V de Vendetta, la prestigiosa serie de cómics de Alan Moore y David Lloyd, se convertiría en serie. Será HBO la que se ponga manos a la obra según Variety, teniendo a bordo a los mismos James Gunn y Peter Safran que están detrás de DC Studios y de todas las adaptaciones de sus cómics. El responsable de escribir la adaptación es Pete Jackson, que en 2022 estrenó Somewhere Boy en Gran Bretaña, que fue nominada al BAFTA a Mejor serie dramática. Por ahora no han trascendido más roles de la producción.
|
etiquetas: v , vendetta , hbo , alan moore , james gunn
censuraredulcorar el texto original:Hola Bella Dama, bonita noche ¿verdad?
Perdone mi intromisión. Quizás deseaba pasear. O sólo disfrutar de la vista. No importa. Es hora de que tengamos una charla. Ah… Olvidaba que no nos han presentado.
No tengo nombre. Llameme «V». Señora Justicia… Aquí «V». «V»… Aquí señora Justicia.
Hola Señora Justicia.
Buenas noches V.
Ya está. Ya nos conocemos. Soy
…
El responsable de escribir la adaptación es Pete Jackson, al que no hay que confundir con el responsable de El señor de los anillos. Este Jackson todavía está empezando en el audiovisual pero llega a DC con muy buenas referencias: en 2022 estrenó Somewhere Boy en Gran Bretaña, que fue nominada al BAFTA a Mejor serie dramática.
A ver, puede salir algo interesante.
Que mala noticia...
Me había emocionado y no llegué al final del artículo
Me pudo el hype
Creo que James Gunn ya se ha quemado antes de empezar porque su Superman también ha quedado bastante lejos de las expectativas. Dicen que con la venta de Warner seguramente vaya por los aires, ya se verá...
www.tomatazos.com/noticia/velma-nueva-serie-hbo-max-destrozada-publico
En bojack se tocan todos los temas que ofenden a los ofendiditos modernos y es magnífica, y es una serie que te escupe a la cara, te insulta y te pone un espejo para que te duela y sigue siendo magnífica
CC #20
Ya se sabe la trama principal
Los perfidos se vuelven nazis a descubierto.
Hay experimentos biologicos, un mutante liberador y ya esta.
De todas maneras un buen termómetro de lo que se puede esperar vendrá con el reparto, como sea diverso e inclusivo la hemos jodido, espero que todos sean blancos.
Además, el cómic original ya incluye diversidad de forma explícita, como en la historia de la mujer lesbiana y otros detalles sobre personajes oprimidos por su orientación o identidad. La represión de lo “diverso” es un elemento central en la trama, y omitirlo sería desvirtuar el mensaje original.
La realidad demográfica del Londres de la novela es que son todos blancos, Atención SPOILER, porque se ha llevado a cabo una concienzuda limpieza étnica, lo que te podría sacar de la historia es que un partido supremacista hiciese una limpieza étnica diversa, demasiado complejo y absurdo.
No, no va de represión de lo diverso, va de fascismo, el comunismo también se ha dedicado a reprimir a lo… » ver todo el comentario
Fijate a mí lo que me hizo arquear más el ojo fue desespero y que la interpretación de delirio no me convenció del todo.
Pero mira, algo de bueno tenía que tener la vena sadica de Gaiman, si bien me jodio su cancelación por Good Omens me alegré por Sandman porque en el improbable caso de que no la hubiesen cancelado por audiencias y la hubiesen terminado me la tendría que haber tragado.
Meterlos con elementos de poder, salvo el token, sería una traición al espíritu, pero meterlos como sometidos a la opresión pura necesidad en la novela gráfica.
V es V, ponerle cara va completamente contra la historia.
Sobre la calidad de la adaptación habrá que esperar, al menos Gunn podemos estar seguros que al menos se ha leído la novela entera, con otras adaptaciones les encantaba fardear que solo habían leído la sinopsis y que preferían sus propias ideas.
¡Pues como ha sido toda la puta vida, blancos pobres!
No, no puede haber diversidad racial porque la historia se desarrolla en una sociedad en la que se ha llevado a cabo una limpieza étnica, no, en esa sociedad no puede haber negros, ni indus, ni nada que no sea blanco y anglosajón porque los cargaron en camiones y los llevaron a campos de exterminio.
Sí solo has visto la película entiendo que no te hayas enterado porque es muy floja pero si te has leído la novela… igual deberías darle otra lectura.
De todas formas, ¿en que afectaría a la narrativa de la historia? ¿Es importante para la misma?
En la adaptación de Sandman eligieron un aspecto no habitual para Muerte (porque Muerte, como Eterna, no tiene un aspecto definido), y el capítulo de El Sonido de sus Alas es de los mejores de la primera temporada.