Coches, motos, tecnología y movilidad
9 meneos
287 clics

Opel Manta GSe ElektroMOD: un coupé eléctrico de 147 CV de potencia y cambio manual

La marca alemana ha tomado, literalmente, el clásico Opel Manta y ha implementado en él un tren de potencia eléctrico en el que el protagonista del conjunto es un motor eléctrico de 108 kW de potencia (147 CV) que manda toda su fuerza al eje trasero a través de un cambio manual de cinco relaciones. Esto último es particularmente llamativo, pues no es habitual, ni siquiera en las iteraciones que más pasionales se quieren postular, que un coche eléctrico goce de un cambio manual. Opel ha respetado el característico capó de color negro que tenía cabida en modelo clásico, así como el frontal, que ha servido de inspiración para diseñar el frontal de los nuevos Crossland y Mokka, incluida la versión eléctrica Mokka-e.
4 meneos
139 clics

Mercedes comienza a probar el GenH2, su camión de hidrógeno de 1.000 km de autonomía

Daimler Trucks apuesta por el hidrógeno y la pila de combustible para electrificar el transporte de larga distancia. La compañía alemana ha anunciado que lleva desde el pasado mes de abril con las primeras pruebas del Mercedes-Benz GenH2, un camión eléctrico de hidrógeno presentado el año pasado con el que Mercedes pretende alcanzar 1.000 kilómetros de autonomía en su versión de producción.
2 meneos
40 clics

Consumo alerta de un defecto en el pedal de freno del Ford Mustang

La Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo alerta de un defecto en el pedal de freno de los Ford Mustang fabricados entre marzo de 2019 y agosto de 2020. El organismo informa de que los vehículos afectados están equipados con un soporte del pedal de freno que podría agrietarse durante una frenada de emergencia muy brusca, con el consecuente riesgo de accidente.
7 meneos
237 clics
La fantasmagórica historia del Rolls Royce Phantom Jonckheere de 1925

La fantasmagórica historia del Rolls Royce Phantom Jonckheere de 1925

La trayectoria vital de ciertos automóviles es verdaderamente apasionante. De ser una estrella de los glamurosos concursos de elegancia, a caer en el olvido en un desguace. La de este «Round Door Rolls» muy especial es una historia donde grandeza y miseria han rodado paralelas
8 meneos
457 clics

Por fin podemos ver el nuevo Renault Mégane eléctrico, la apuesta francesa contra el Volkswagen ID.3

El Renault Mégane 100% eléctrico llegará al mercado en 2022 y la marca del rombo ha desvelado las primeras imágenes de la que será la quinta generación del compacto galo. En la primera de las entregas del 'Renault Talk', un evento virtual en el que la firma irá desgranando paulatinamente detalles del rumbo que tomará en los años venideros, la electrificación de su gama ha sido uno de los temas principales y el Mégane E-TECH Electric, la variante 100% cero emisiones de este modelo, uno de los protagonistas.
7 meneos
40 clics

El uso de combustibles a base de hidrógeno podría ser contraproducente en la lucha contra el cambio climático: la electrificación directa es mucho más eficiente

A pesar de que los «e-combustibles» pueden llegar a tener una baja huella de carbono si se obtienen a través del uso de energías renovables, siempre será mucho más eficiente emplear la electricidad de forma directa. Debemos recordar que la electricidad se puede emplear para generar hidrógeno a partir de agua mediante un proceso conocido como electrólisis, solución que desde un punto de vista energético es mucho menos eficiente que transportar directamente dicha electricidad mediante cables hasta puntos de carga o sistemas de calefacción.
11 meneos
499 clics

FIAT 500 y Honda e: dos coches eléctricos similares, pero uno triunfa y el otro es un "fracaso"

El nicho de los coches eléctricos urbanos, aquellos encuadrados dentro de los segmento A y B, está férreamente dominado por el eléctrico de Renault, el ZOE, al que muy de lejos siguen los dos modelos protagonistas de estas líneas, los Honda e y FIAT 500 eléctrico. Dos coches que aunque miren de lejos al eléctrico francés, entre ellos hay una diferencia abismal, a pesar de lo cercano de su concepto.
3 meneos
87 clics

El coche autónomo es un acto de fe tal y como están las cosas, y las leyes de España tienen la culpa

Aún no existen coches autónomos, pero fabricantes como Tesla han logrado convertir el nivel 2 de autonomía en una inversión de futuro que atrae a muchos adeptos. Sin embargo, los avances del Autopilot se ven ensombrecidos por una inacabada y estricta legislación en Europa en torno al coche semiautónomo.

En este escenario, en el que la tecnología avanza más rápido que el marco legal, ¿qué puede hacer el Autopilot en España y Europa? Hemos hablado con varios propietarios para descubrirlo, entre ellos Saul López, divulgador de la electromovilidad y manager en la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente.
8 meneos
226 clics

Un mini camión Volkswagen Constellation para Araceli

Angel Olivera se puso en la cabeza construir un mini camión Volkswagen Constellation para su hija, pero que funcione. Pero no todo terminó allí, con el camión terminado ahora se encuentra construyendo un acoplado para engancharlo. Hablamos con él y nos contó todos los detalles de lo que fue construir este Volkswagen.
25 meneos
436 clics

Talbot Sunbean Lotus, el campeón inesperado

A principios de los 80 apareció un coche que puso patas arriba el Campeonato del Mundo de Rallyes. Justo antes de la irrupción de los monstruosos grupo B el Talbot Sunbeam Lotus rompió todos los pronósticos derrotando a los grandes dominadores de aquellos años, el Fiat 131 Abarth y el Ford Escort RS 1800.
20 5 0 K 62
20 5 0 K 62
4 meneos
263 clics

Consejos para contrarrestar los peligros de que tu coche ‘duerma’ en la calle

¿Es el sitio espacioso? ¿Hay contenedores al lado? ¿Quizás un bar que pueda ocasionar que caiga ceniza de cigarros sobre la pintura del coche o que apoyen latas de cerveza sobre la carrocería? ¿Qué aspecto tienen los vehículos aparcados en las inmediaciones? ¿Están cuidados, llevan bola de remolque? ¿Son de grandes dimensiones? Fijarte en estos detalles ayudará a elegir un buen sitio para aparcar y minimizar riesgos
5 meneos
191 clics

De dónde provienen los principales sonidos del coche

Aunque los ruidos generados por un coche de combustión y un eléctrico son completamente diferentes, los expertos en acústica trabajan para eliminarlos y hacer una conducción cada vez más agradable. El fondo sonoro de un coche procede de una combinación de diferentes ruidos y sonidos. Los habituales de la conducción, como los que producen el motor y los neumáticos al rodar sobre el pavimento cuando el coche está en movimiento, se perciben constantemente, al igual que los aeroacústicos provocados por el aire al fluir por la carrocería.
8 meneos
306 clics

¿Por qué los coches ocultan su motor bajo un enorme plástico?

Abrir el capó de un coche era una experiencia primaria hace años. Levantabas un pesado trozo de metal y una bocanada de calor te daba en la cara. Ante tí, multitud de cables, manguitos y piezas metálicas, rodeando a un bloque motor bien visible. En el caso de algunos deportivos, su motor era tan bello como su carrocería. Hoy en día, es una experiencia aséptica: todo lo que verás en un coche moderno es una tapa de plástico negro. ¿Por qué los coches modernos ocultan su motor bajo este enorme y antiestético plástico? Te explicamos el porqué.
8 meneos
176 clics
Vespa: 6 curiosidades poco conocidas sobre el nacimiento de la icónica moto

Vespa: 6 curiosidades poco conocidas sobre el nacimiento de la icónica moto

El 23 de abril de 2021, el scooter más famoso del mundo cumple 75 años y lo hace convertido en un mito de la historia del motor; eso sí, su nacimiento fue más azaroso de lo que permite imaginar su éxito actual.
3 meneos
144 clics

JEEP, la carretera no es suficiente

Era normal pensar que los automóviles recorriesen rutas urbanas y extraurbanas exclusivamente construidas para ello.

Sin embargo, una máquina tan versátil como lo es nuestro amigo, habría de ser capaz de ir adonde fuera preciso, incluso sin existir rutas establecidas para aquel viaje, cuyo destino fuese el acercamiento a lugares muy recónditos y, antes, inaccesibles.
10 meneos
192 clics
25 años de un “roadster”: Mercedes-Benz SLK

25 años de un “roadster”: Mercedes-Benz SLK

Corría el año 1996 cuando Mercedes mostró al público el Mercedes-Benz SLK. Era su última creación del concepto de biplaza de pequeñas dimensiones; con una carrocería coupé descapotable, contaba con motor delantero longitudinal y para el gusto de los más puristas, con tracción trasera. Esta primera generación, denominada como R170 resultó un éxito de ventas con más de 300.000 unidades vendidas; dando paso a dos generaciones más, las R171 y R172, siendo el SLC el último de esta estirpe de “roadster” a la antigua usanza en el fabricante alemán.
158 meneos
5470 clics

¿Compensa repostar muchas veces poco, o pocas veces mucho?

Me ha llamado la atención el cambio de patrón de la gente a la hora de repostar, y que ahora se lleva más lo de echar 6, 10, 12 o los que sean euros, en vez de llenar el depósito. No soy partidario. Para empezar, el ahorro de peso no compensa, estamos hablando de poca diferencia, y cuanto más vacío va el depósito, mayor es la evaporación del combustible y la degradación de su contenido. Cuanto más calor hace, peor. Si solo hay dinero para llenar una vez en todo el mes, hay que buscarse la forma de que dure todo el mes el depósito.
87 71 5 K 139
87 71 5 K 139
9 meneos
203 clics
Los coches eléctricos más baratos del mercado: así quedan los precios con ayudas a la compra del Plan Moves III

Los coches eléctricos más baratos del mercado: así quedan los precios con ayudas a la compra del Plan Moves III

El Gobierno ha aprobado el Plan MOVES III, dotado de 400 millones de euros -ampliables a 800 millones hasta 2023-, que se destinarán a ayudas a la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables.Aqui tienes un listado de precios de los 20 coches eléctricos más baratos del mercado español, aplicando ya la máxima ayuda a la compra de turismos que se puede lograr del plan Moves III: 7.000 euros.
7 meneos
152 clics

Steinwinter Supercargo 2040 Cab-Under: La historia del camión que murió antes de revolucionar el sector

Son muchas las innovaciones que se han llevado a cabo en el sector del transporte de mercancías para mejorar la eficiencia, pero pocas son tan locas como la que os traigo hoy. Apenas habían pasado tres años del comienzo de la década de los ’80 cuando nació el Steinwinter Supercargo 2040 Cab-Under, un concepto de cabina debajo del remolque muy similar a los camiones que actualmente vemos en los aeropuertos.
13 meneos
159 clics
Tráfico A30, la guía de la DGT para entender los nuevos límites de velocidad en ciudad

Tráfico A30, la guía de la DGT para entender los nuevos límites de velocidad en ciudad

Cuando falta menos de un mes para que la modificación del Reglamento de Circulación en el que se recogen los límites de velocidad en las ciudades entre en vigor, la DGT presenta Tráfico A30, un manual de aplicación de los nuevos límites de velocidad en vías urbanas y travesías.
3 meneos
216 clics

124 horas para dar la vuelta a España en un 124

La Vuelta a España en 124 horas se completó en realidad en 123. Cuando Carlos del Val y Virgilio Hernández Rivadulla se bajaron del Seat en Castelldefels, una vez finalizado su periplo, lo hicieron con 60 minutos de adelanto respecto a lo previsto. Así que aún tuvieron tiempo para darse una necesaria ducha antes de llevar el vehículo al Salón del Automóvil, donde tuvo lugar por fin la presentación oficial para el mercado español. Han pasado 53 años desde aquel 1958, pero cualquier 12-4 como el de este lunes es bueno para recordar una aventura.
6 meneos
285 clics

Los coches más bonitos de la historia según la ciencia

La mayoría de los coches que copan los primeros puestos de la lista de CarWow fueron fabricados en la década de los 60 y los 70, pero el primero, paradójicamente no. El primero es un bebé nacido hace apenas dos años. Bien es cierto que menudo bebé: motor V12 de 6,5 litros; 810 caballos; aceleración de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y de 0 a 200 km/h en 7,9 segundos; más de 300 km/h de velocidad máxima...
71 meneos
533 clics
Cannonball, la mayor carrera ilegal de todos los tiempos, donde la realidad supera a la ficción

Cannonball, la mayor carrera ilegal de todos los tiempos, donde la realidad supera a la ficción

Esta la historia del Cannonball, una carrera ilegal que impulsaron dos periodistas de la revista 'Car and Driver', como protesta popular contra los límites de velocidad que en su día decidió imponer Estados Unidos "Sólo hay una regla: no hay reglas". Esa fue la máxima del último Cannonball de la historia
58 13 0 K 34
58 13 0 K 34
3 meneos
20 clics

Marc Márquez regresa a la competición en Portimao tras recibir el alta

Vuelve Marc Márquez. El séxtuple campeón de MotoGP ha recibido el alta médica de su lesión en brazo derecho y está listo para volver a la competición, algo que podrá suceder el próximo fin de semana en el Gran Premio de Portugal, que se disputa en la pista de Portimao del 16 al 18 de abril, es decir la próxima semana.
6 meneos
169 clics

¿Conocías este detalle del OutRun y la Ferrari Testarossa Spider? (con link para jugar OutRun)

Si tu infancia fue marcada por el juego OutRun, te sorprenderá enterarte que la Ferrari Testarossa Spider del juego, no estaba basado en la única unidad original fabricada por Ferrari, sino que se basaba en las conversiones. Además de la Ferrari Testarossa Spider que conducimos, también podemos cruzarnos con un Volkswagen Beetle de 1972, Chevrolet Corvette de 1971, Porsche 911 de 1985, el BMW 325i Cabriolet E30 de 1985 y un camión.

menéame