#9 Yo entiendo que los vacunan y que, como norma, se dejan vacunar y cuidar.
Vienen desesperados y confiando plenamente sobre todo en los servicios sanitarios y de ayuda que, además, suelen estar integrados por personas bastante empáticas que ellos notan.
En fin, es un tema complejo y bastante triste, la verdad.
La humanidad y solidaridad no va a desaparecer de los humanos.
Si cambias la ley para perseguir la reincidencia, las mafias simplemente reciclarán mas y los irán rotando entre países.
Con esto no digo que no haya que perseguir la reincidencia, evidentemente que hay que perseguirla... lo que digo es que seria ingenuo pensar que eso va a terminar con el problema de los robos.
#9 Yo creo que llegados a este punto, lo mejor es un gobierno de PP + VOX para que la gente se acuerde de lo que es la extrema derecha en el gobierno..
#9 A mí sí me preocupa que sean extranjeros, aunque les condenasen a prisión, porque el sistema judicial y el penitenciario español no puede absorber tal cantidad de delincuentes. Las cárceles ya están lo bastante saturadas como para encima llenarlas con gente de fuera, lo que hace que el sistema sea ineficiente porque para que entren unos a prisión se acelere la salida de otros, y éso incluye a gente con delitos bastante peores que varios robos.
Para que el sistema judicial sea eficiente habría que aumentar enormemente el presupuesto y la capacidad de las cárceles españolas. Y podría hacerse, porque el dinero que aportan al estado los inmigrantes decentes es muy superior al "gasto" que suponen los inmigrantes delincuentes.
#9 pone que hay 452 multidetenidos (más de 9000 veces)
Eso toca a una media de 20 detenciones por multidetenido (no pone cual es el umbral para considerar a una persona así, puede que haya algunos con más de 30, 40 detenciones en un año...)
#9 Hay otra, y es que a los políticos se la suda. Si haces cumplir hay que invertir en cárceles, funcionarios de prisiones, pelearte con el gobierno extranjero de turno para que acepte a los suyos, etc. Total, no conviven con ellos, no les roban a ellos, así que...¿para qué molestarse? Los políticos solo solucionan problemas en los que los sobres son parte importante. Si no...
#9 Por una parte pasas de pagar dos cuotas de costes fijos a una que es un ahorro significativo sobre todo en verano que viene menos variable por no usar la calefacción. Y luego con la calefacción a gas calentaban toda la casa en vez de solo las habitaciones que usan o más frías, o se pasaban con el termostato. Ahora en los meses más fríos rara vez pasan de 150 euros (3 personas), antes muchas veces llegaban a 300e. Y ya no tienen lo de las revisiones que muchas veces no sabían si eran verdad o algún intento de estafa. Además que intentaban meterles seguros y revisiones adicionales desde la propia compañía del gas. Quitamos el gas primero y nos cambiamos a la eléctrica que mas nos convenía viendo el consumo de unos meses (usando el comparador de la CNMC). En general, más barato y menos preocupaciones. Pero supongo que puede variar según donde se viva y como sea la casa. En nuestro caso hay dos habitaciones que son más frías, pero que se usan bastante menos. También durante un tiempo les puse un temporizador para el calentador de agua caliente a horas más baratas, pero me lo quitaban y encontre una tarifa de todo el día igual muy competitiva.
#9 La CAM a 20minutos y El Confidencial los tienen montados con fondos a base de bien. A su tendencia marcada de derechas les unes la dependencia económica y tienes lo que tienes: panfletos al dictado de MAR.
El argumentario de Génova 13 vuela cada mañana a primera hora a muchos periódicos de derechas y Tvs como A3 y T5 ... Lo sé de buena tinta; con ello estructuran sus noticias.
#9 porque en España el régimen fue cambiando con el paso del tiempo adaptándose a las circunstancias internacionales (barnizándose de un régimen tolerable para las potencias liberal-capitalistas). Al principio predominaba el fascismo (Falange y Serrano Suñer), cuando estaba claro que la guerra la iban a perder los regímenes fascistas y que no iba a estar bien visto, se empezó a hablar de nacional catolicismo, tecnocracia, desarrollismo, anticomunismo, democracia orgánica... en todas esas etapas el único que se mantuvo fue Franco, mientras que el resto iban desapareciendo de la escena.
#9 Eso venia a decir.
Los problemas son otros, pero en los pueblos también hay factores que pueden desencadenar problemas mentales: La soledad, el aislamiento social como no encajes, la presión vecinal...
Y muy probablemente esos factores estén infrarepresentados en los estudios por el estigma social que suponen, como bien apuntas, si no también por un más que probable sesgo urbanita inconsciente que tiende a minusvalorar todo lo relacionado con el ámbito social rural.
Y después de leer a #12, diría que también idealizarlo.
#9 Si no firmas no te operan.
Y normalmente no te dan el manual de como aprender a operarte en siete días,cuando vas al especialista como solución para no firmar
Creo haber leído un encuesta en la que los que afirman menos se operan son los médicos y los abogados.
Vienen desesperados y confiando plenamente sobre todo en los servicios sanitarios y de ayuda que, además, suelen estar integrados por personas bastante empáticas que ellos notan.
En fin, es un tema complejo y bastante triste, la verdad.
La humanidad y solidaridad no va a desaparecer de los humanos.