edición general
158 meneos
3105 clics
Pelea de linces ibéricos: Un "macho territorial" contra un "macho dispersante"

Pelea de linces ibéricos: Un "macho territorial" contra un "macho dispersante"  

El experto ha añadido que "los cabezazos son un comportamiento que el lince ibérico usa bastante", en especial con las madres y con los cachorros, con quienes "lo usan como algo positivo". Sin embargo, de manera más común, "justo antes de una pelea, los dos animales se retan dándose estos cabezazos que son fortísimos hasta que uno de estos ya hacen que el otro se retire", ha explicado. "Es sorprendente cómo aguantan bastante tiempo los dos animales golpeándose", ha calificado Ribas.

| etiquetas: linces , ibéricos , pelea , entrevista , antonio ribas
El vídeo incluye entrevista a Antonio Ribas, director del centro El Acebuche de Doñana.
* El titular está extraído del texto referido por Ribas.

Relacionada: www.meneame.net/story/dos-linces-uno-adulto-otro-joven-protagonizan-pe (tuit)
#12 Si ves el vídeo de estos, el original... el que yo pasé en #1 lo mutean para que no se les oiga, pero vamos, van en plan a los linces: "Chiquillos!! no pegarse!!!":shit: Y cuando pasan a los manos los linces, ponen pies en polvorosa. :-D
Esta especie estuvo en la cuerda floja mucho tiempo. Me alegra ver cosas asi
Creen que son cabras.
Fascinante.
Cómo estará la cosa, que había leído 'pelea de incels ibericos'.
#5 "Cómo estará la cosa"... en tu mente. :roll:
Mi gata hace eso cuando decide que hace mucho tiempo que no me ve. Tiende a lamerte cuando acercas la cara, pero si llegas tarde a casa, a cabezazos.
"Los cabezazos son un comportamiento que el lince ibérico usa bastante".

Aquí 'La Ley del más fuerte' cobra un nuevo significado, ... pasando a ser 'la ley de las neuronas más fuertes, o más fuertemente sujetas'.

(Tanto golpe en la cabeza no debe ser nada bueno).
Hombres.
Estas dos personas, que pasaban por una pista forestal, decidieron bajar del coche en el que viajaban para así grabar mejor la imagen

La gente tiene bastante poco aprecio por su integridad. Los bichos esos tienen el tamaño de un perro mediano grandecito y unas garras que te da un zarpazo y te pone andar. Acercate a un bicho de estos es jugartela
#12 Es mas facil que te muerda un puto chihuahua que no que te haga algo un lince
#16 #17 Si, pero también hay más Chihuahua que linces, y tienen más trato con las personas. Independientemente de eso, acércate a un animal salvaje sin necesidad es una gilipollez absoluta, porque normalmente huirá, pero si por lo que sea te ataca puedes estar jodido, y este bicho si se revuelve con ti estás muy jodido
#20 Yo me encontré con un lobo a unos 60 metros. Estaba mirando a otro lado pero caminé como si nada, me miró y no hizo nada. Ni se movió.

Es una experiencia única.
#21 ¿y que el peso en los calzoncillos? Porque en los míos hubiese aumentado ;)
#20 Salvaje... y letal
#12 Yo no conozco ataques de lince iberico a personas en España, si acaso a ganado, aunque como todo animal, depende lo amenazado que se sienta.
#12

Siento informaros que a estos bichos ya no se les puede denominar salvajes.
Antes era casi imposible verlos. Olían a los humanos desde cientos de metros y a desaparecer.

Ahora, tenemos vídeos de todo tipo por caminos, hasta copulando. Y de gente a menos de 5 metros.

Los muchos millones han tenido una consecuencia: domesticación.

Son poco más que gatitos actualmente.
Lo más importante de todo esto se lo dejan para el último párrafo:

"Por otro lado, ha pedido disfrutar de estos avistamientos "con mucha prudencia" y, sobre todo, "sin molestar a los ejemplares y a los animales, porque en ello va la vida de los futuros cachorros"."
Yo solo veo a dos concejales voxeros tratando de trincar alguna mordida buena.
#19 bueno...mi imaginación es la qué es.
El naranjito intentando ocupar territorio ajeno.
Curiosa analogía...
¿Y Trump?
Cuando veo conductas así de impredecibles/sorprendentes en animales como esta, o como la forma de mover la cabeza de las aves al caminar, me vienen a la cabeza cosas como:

¿Felinos dándose cabezazos en lugar de zarpazos o mordiscos? ¿Habría sido este comportamiento predecible por los zoólogos sin la observación directa? ¿Cúantas otras conductas impredecibles ha podido haber entonces entre las innumerables expecies extintas, como los dinosaurios? ¿Cúan erradas e incompletas estarán las…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame