El martes, el buen dato del IPC de EEUU desató la alegría en Wall Street: la inflación había subido menos de lo esperado, y la posibilidad de que los aranceles produjeran una lenta subida de precios durante meses en vez de un brusco pico era precisamente lo que los inversores querían oír. Las previsiones de bajadas de tipos de la Fed se aceleraron, y los inversores hasta empezaron a juguetear con la idea de una bajada 'jumbo' de 50 puntos básicos en la reunión del próximo mes de septiembre. Pero todas esas expectativas han sufrido un severo cor
|
etiquetas: eeuu , politica , opinión
Vale, que la UE está haciendo el subnormal (o igual no tanto porque sabe que esta comedia le va a afectar muy relativamente) pero Brasil ya le ha mandado a freír espárragos y es un mercado de 200 millones de habitantes.
Con China sigue "negociando" aunque Xi se tiene que estar partiendo el culo de ver con qué clase de patanes se tiene que medir.
Vamos, que Trump se puede estar metiendo en un agujero que, a corto plazo, puede no ser tan… » ver todo el comentario
Aún hoy está por debajo de donde debería haber estado sin el amigo Donald
Y ya veremos cómo evoluciona. Tanto agitar el árbol no suele mejorar la cosecha.
Algunos consideran que eso es algo positivo, otros que es una bomba de relojería.
Otro factor que explica la subida del SP500 es la devaluación del dolar. Exagerando mucho, las acciones pueden subir un 100% pero el precio del dolar cae un 50%, por lo tanto la subida real no es tan fuerte como en una primera apariencia parece. No me se los datos concretos, habría que mirarlos.
Todo un experto, sin duda.
El fanático es el que califica a los demás, como haces tú
¿Piensa alguien que se… » ver todo el comentario
Y luego dicen que la economía es difícil. Lo que es difícil es creer en el cuento de la lechera.
Lo que sí que es cierto es que está obligado por las leyes USA a entregar al gobierno USA los datos que le pidan.
Y muchas CCAA detrás
Fdo: John Wick