El Cantábrico oriental vió una subida alarmante de temperatura de aguas superficiales. Según AEMET, el lunes sus aguas estaban a entre 22º y 24º C. La anomalía térmica superaba los 3,5º en la mayor parte del interior del golfo de Bizkaia, en algunas zonas entre 5º y 6º. El Cantábrico oriental muestra una importante anomalía térmica que no se reproduce en todo el Atlántico norte, que ese lunes tenía una anomalía de entre 0,49ºC (referencia: 1991-2020) y 0,67ºC (referencia: 1982-2010). Un mar caliente afecta a ecosistemas marinos y al continente.
|
etiquetas: españa , mediterráneo , cantábrico , golfo de vizcaya , ola de calor marina
Tropical no, pero Asturies Subtropical va tiempo ya, por desgracia. La implantación de ciertos cultivos que hace 20 años ni hubiéramos soñao ya lo indica.
En el Cantabrico oriental al menos, la temperatura del agua no para de subir año tras año, y casa vez "cuesta" menos meterse al agua, y la temporada se alarga más y más. Hace 30 años para hacer surf en Septiembre ya nos metíamos con el traje integral de 3/4 mm. Ahora puedes seguir con el corto durante mucho más tiempo sin problema.
x.com/Valencia_WX/status/1940514923047801024
www.elcorreo.com/vizcaya/v/20110904/vizcaya/invasion-medusas-playa-sop
Solo un ejemplo de muchos, pero recuerdo unas cuantas de ver plastones de cumulos, otras mas desperdigadas, de sacarnos del agua por ellas, etc., ya desde los 90s.
Yo es que... quien tenga memoria y familiares mayores con memoria... todas estas cosas y noticias dramaticas... le tienen que chirriar mucho.
Y no, ni mis abuelos ni mis padres tuvieron que ver medusas en el Cantábrico. Claro que tenemos memoria, pero no sólo pa lo que nos interesa. El tema del pulpo, el bocarte o el bonito ná, pijaes, "lo de toda la vida". La AMOC colapsando como de costumbre
Hace tres años aparecieron medusas por primera vez en la historia en la playa que frecuento.
Yo cuando me bañé con lluvia fue cuando menos noté la temperatura. Lo malo es cuando hace calor.
Si sales y te la encuentras ... es que no está tan fría.
Como acabemos en unos años teniendo que ir de turismo gastronómico al Reino Unido no se lo voy a perdonar nunca a los putos negacionistas.
No la he visto anunciada en SOS Desaparecidos.
Es mucho lo que está pasando y no es para ser alarmista.
www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2025-06-30/mancha-fria-atlan
Y con todo eso súmale al cambio en la corriente marina antártica.
Nos viene lo desconocido.
Al fallar la corriente es como si no se pudiera disipar el calor del agua del mar aumentado por las temperaturas en la superficie?? si no hay corriente lo lógico no sería que estuvieran "anormalmente" frías??
Esto es el comienzo, supuestamente aun debe desplazarse más al sur y al final, a pesar de tanto calentamiento podría darse la paradoja de que al norte se produzca glaciación.
En ese caso habría un unos 2000km un contraste enorme entre una zona helada y otra tropical o peor.
El gradiente de temperatura provocaría vientos huracanados en medio de Europa.
Ostia puta!
Y esta semana me di mi primer bañito. Fui, como de costumbre, entrando poco a poco para evitar un shock térmico en el termómetro demasiado pronunciado
No hubo tal shock. El agua estaba sorprendentemente templada para la época del año en la que estamos
No es sólo el Cantábrico