Cultura y divulgación
12 meneos
463 clics
Cosas repugnantes que comes sin darte cuenta (y alguna que lo haces dándote)

Cosas repugnantes que comes sin darte cuenta (y alguna que lo haces dándote)

Las fronteras entre países, además de culturales, físicas, administrativas o lingüísticas, también pueden ser gastronómicas. Hasta el punto de que hay gente que come repugnantes (para nosotros) porque quiere, gente que come cosas repugnantes porque no el queda otro remedio y, también, gente que come cosas repugnantes aunque son las que provocan que las cosas no repugnantes sepan mejor de lo que lo hacen.
11 1 2 K 187
11 1 2 K 187
12 meneos
391 clics
Cuatro décadas pintando al óleo el mismo vaso de cristal

Cuatro décadas pintando al óleo el mismo vaso de cristal

El alemán Peter Dreher comenzó en 1974 a pintar periódicamente óleos en los que representa un vaso vacío de cristal de tamaño natural sobre una mesa. Pinta "al menos" 50 cuadros del mismo vaso al año. En las piezas hay sutiles cambios de luz y de posición que hacen de la secuencia un estudio en profundidad. Una exposición celebra los 40 años del inicio de la colección con una selección de los últimos vasos que ha representado el autor.
11 1 1 K 190
11 1 1 K 190
165 meneos
5851 clics
Radiactivo Man en “Las radiaciones ionizantes en los hospitales”

Radiactivo Man en “Las radiaciones ionizantes en los hospitales”

Empecemos el recorrido por el servicio de Radiodiagnóstico, que es el que todos conocemos mejor. Quien más o quien menos, se ha dado un porrazo alguna vez y le han tenido que hacer una radiografía.
84 81 0 K 248
84 81 0 K 248
408 meneos
4823 clics

Biblioteca Pública de Nueva York libera unos 20.000 mapas históricos para descarga

Los mapas son de dominio público, y pueden llegar a pesar cientos de MB al descargarse a su máxima resolución disponible.
167 241 0 K 230
167 241 0 K 230
20 meneos
51 clics
Los siete macroproyectos que amenazan el corazón del Amazonas

Los siete macroproyectos que amenazan el corazón del Amazonas

Hidroeléctricas, agronegocio y minería: siete proyectos amenazan la región en torno a uno de los más bellos ríos del Amazonas, y a más de dos millones de personas de 32 poblaciones.
14 6 0 K 149
14 6 0 K 149
12 meneos
309 clics
Pueblos monstruosos y razas extraordinarias

Pueblos monstruosos y razas extraordinarias

Pero nuestro cerebro se empecina en escoger la opción más cómoda, la que concuerda mejor con su propia realidad. Por eso, memoria e inconsciente se encargan de ajustar lo que no encaja, de cambiar lo que no gusta, de eliminar lo que duele y de ensalzar lo que agrada.De esos mismos mecanismos surge en los humanos la habilidad para caer fácilmente en estereotipos y prejuicios... y otro tipo de monstruos.
11 1 0 K 152
11 1 0 K 152
25 meneos
384 clics
El cerebro automático: El poder del inconsciente (documental)

El cerebro automático: El poder del inconsciente (documental)  

Más del 90% de nuestras acciones diarias, como coger una taza de café, cambiar de canal o abrir una puerta, se hacen inconscientemente por medio de una especie de piloto automático que tenemos en el cerebro. Veremos cuáles son los mecanismos que rigen estos procesos y en qué medida, el cerebro inconsciente es capaz de moldear nuestra atención, percepción y memoria. En realidad, investigaciones recientes ya han revelado que el inconsciente determina también decisiones más importantes, como por ejemplo, escoger a nuestra pareja afectiva o pilotar
22 3 1 K 166
22 3 1 K 166
30 meneos
192 clics
Los gatos sagrados de los egipcios

Los gatos sagrados de los egipcios

El hallazgo de los restos de un gato junto a los de un humano en una tumba de Chipre induce a creer que la relación entre el hombre y el gato es mucho más antigua de lo que se pensaba, remontándose al séptimo milenio a. C. Antes de ese descubrimiento se creía que eran los egipcios quienes habían comenzado a domesticarlos durante la época de los faraones, en el tercer milenio a. C.
23 7 1 K 217
23 7 1 K 217
31 meneos
278 clics
Una tablilla babilónica presenta un prototipo redondo del arca de Noé

Una tablilla babilónica presenta un prototipo redondo del arca de Noé

Casi un milenio antes de que se escribiera la Biblia, una pieza de arcilla del tamaño de un móvil ya contaba la leyenda de Atrahasis, un héroe de Babilonia que construyó un arca circular gigante para salvarse de una gran inundación, llevando consigo animales salvajes recogidos de dos en dos. La reliquia se exhibe en el Museo Británico y según uno de sus conservadores este tipo de historias de la antigua Mesopotamia inspiraron el mito del arca de Noé.
22 9 1 K 190
22 9 1 K 190
305 meneos
6239 clics
Energía libre, motor de agua, el legado de Tesla y otros desvaríos

Energía libre, motor de agua, el legado de Tesla y otros desvaríos

A medida que crece el marasmo económico y social que la inexorable destrucción a la que nos aboca esta crisis que no puede acabar nunca, la angustia de una clase media que se resiste a desaparecer hace que la misma sea muy vulnerable a los cuentos de tecnologías mágicas de toda suerte de timadores que ven en esta desesperación terreno abonado para sus oscuros negocios.
110 195 5 K 223
110 195 5 K 223
261 meneos
5764 clics
Elastika

Elastika  

Elastika no es tu chica normal. Primero por ser elástica y segundo ella llama hogar a un tablero de corcho. ¿Cuánto tiempo este cineasta francés Guillaume Blanchet necesito para la creación de esta animación? es una incógnita, que sgan muchas, son buenos resultados.
150 111 0 K 215
150 111 0 K 215
33 meneos
320 clics
El cornezuelo de centeno, una historia alucinante

El cornezuelo de centeno, una historia alucinante

Extensa entrada que trata detalladamente la historia del cornezuelo de centeno, un hongo que durante mucho tiempo resultó de gran importancia para la economía agraria de las tierras del noroeste de España y que además llevó al descubrimiento de la dietilamida del ácido lisérgico (LSD) por Albert Hofmann.
29 4 1 K 198
29 4 1 K 198
552 meneos
6256 clics
Ley de Joy: la gente más inteligente trabaja en su mayoría para otro (menos inteligente)

Ley de Joy: la gente más inteligente trabaja en su mayoría para otro (menos inteligente)

Esto es lo que sucede en las empresas (o en el desarrollo de software, según el creador original de esta ley), naturalmente. Pero la Ley de Joy puede estar desapareciendo gracias a la nueva configuración social que exige el desarrollo de la tecnología (desde Internet hasta las impresoras 3D), sazonado con la crisis económica global (que promueve al emprendedor u obliga al parado a buscar alternativas que no pasen por tirar miles de currículos a todas las empresas disponibles).
185 367 1 K 200
185 367 1 K 200
363 meneos
5500 clics
Mandela tenía razón: el efecto de la lengua extranjera

Mandela tenía razón: el efecto de la lengua extranjera

Nelson Mandela fue un hombre extraordinario con un talento extraordinario para la negociación. También fue un orador excepcional. Entre las muchas palabras sabias que nos dejó, está este pequeño consejo a la hora de negociar: “Si hablas a un hombre en una lengua que entiende, el mensaje llega a su cabeza. Si le hablas en su lengua, le llega a su corazón.”
149 214 1 K 200
149 214 1 K 200
20 meneos
239 clics

Un día ‘grafiteando’ con El Niño de las Pinturas  

Raúl Ruiz, el grafitero andaluz más internacional, está pagando un embargo de más de 2.000 euros por varias multas, pero continúa pintando donde puede, de noche, debajo de los puentes de la autovía... por una única razón: es lo que le hace vivir.
16 4 0 K 197
16 4 0 K 197
33 meneos
41 clics
Pastores del entorno denuncian la situación de un río Azuer "envenenado" y con animales muertos

Pastores del entorno denuncian la situación de un río Azuer "envenenado" y con animales muertos

La realización de obras, los vertidos de los pueblos ribereños y el olvido al que ha sido sometido el río Azuer durante décadas amenaza con acabar con el medio de vida de algunas explotaciones ganaderas de la zona. Las aguas del afluente del Guadiana se han convertido en una “trampa mortal”.
26 7 1 K 186
26 7 1 K 186
372 meneos
10710 clics
La mayor extinción de la Tierra ocurrió de forma «instantánea».

La mayor extinción de la Tierra ocurrió de forma «instantánea».

La mayor de todas las extinciones masivas ocurridas en nuestro planeta sucedió hace unos 252 millones de años, justo al final del Pérmico. Durante ese catastrófico evento, desaparecieron de la faz de la Tierra más del 96 por ciento de las especies marinas y cerca del 70 por ciento de las terrestres, incluída la gran variedad de insectos gigantes que hasta entonces habían dominado el mundo.
168 204 2 K 254
168 204 2 K 254
216 meneos
4046 clics
Bites of Madrid. Un corto en Timelapse

Bites of Madrid. Un corto en Timelapse  

Hace ya un tiempo, en un viaje de prensa, tuve la suerte de coincidir con un fotógrafo al que admiro mucho. Hicimos buenas migas. Una de las noches, en la que hacía un tiempo horrible fuera, nos bajamos al bar del hotel y nos tomamos un par de copas. Estuvimos hablando de fotografía, de cine y de cómo está el mundillo. Cuando le conté que me estaba dedicando a hacer timelapses se rió con un desdén que no había esperado. Me dijo que eso era una bobada y no volvimos a tocar el tema. El problema es que soy aragonés.
113 103 4 K 199
113 103 4 K 199
21 meneos
340 clics

Los misteriosos artefactos de Sanxingdui que han rescrito la historia de China [eng]  

En medio del otrora tranquilo pueblo de Sanxingdui, en una zona de la provincia de Sichuan en China, un descubrimiento atrajo de inmediato la atención internacional y ha obligado a rescribir la historia de la civilización china. Dos gigantes pozos de sacrificio fueron desenterrados. Lo que encontraron (miles de artefactos de oro, bronce, jade, marfil y cerámica)es tan inusual y diferente a todo lo encontrado en China antes, que los arqueólogos se dieron cuenta de que acababan de descubrir una cultura de entre 3000 y 5000 años de antigüedad
16 5 0 K 202
16 5 0 K 202
444 meneos
22228 clics
¿Cómo disparaban los aviones de la Primera Guerra Mundial sin golpear las hojas de la hélice?

¿Cómo disparaban los aviones de la Primera Guerra Mundial sin golpear las hojas de la hélice?  

¿Alguna vez te has preguntado como conseguían los aviones de la Primera Guerra Mundial disparar sin golpear las hojas de la hélice?
226 218 1 K 268
226 218 1 K 268
82 meneos
872 clics
Un videoclip para reclutar miembros de la Yakuza

Un videoclip para reclutar miembros de la Yakuza  

La mafia japonesa (Yakuza), particularmente el sindicato Yamaguchi-gumi, ha decidido emplear Internet como arma para lavar su imagen, ganar aprobación social y aumentar el número de "afiliados" a su empresa. Este grupo liderado por Tsukasa Shinobu ha lanzado una página web (con un aspecto algo rancio) en la que se puede disfrutar de un videoclip en el que aparecen personajes destacados del crimen organizado nipón y que anima a unirse a la causa.
67 15 6 K 224
67 15 6 K 224
341 meneos
8647 clics
Canciones que metieron en problemas judiciales a músicos españoles

Canciones que metieron en problemas judiciales a músicos españoles

El rapero Pablo Hasél ha sido condenado por la Audiencia Nacional a dos años de prisión por enaltecimiento del terrorismo en unas...
133 208 6 K 198
133 208 6 K 198
139 meneos
5751 clics
Cine psicoactivo: más allá del colocón

Cine psicoactivo: más allá del colocón

Con el poder narcótico de un chute de speedball (mezcla de heroína y cocaína), la corrosiva relación entre cine y droga empezó con Chinese Opium Den (William K. L. Dickson, 1894), un primigenio cortometraje de un minuto rodado en un fumadero de opio. Desde entonces, la adicción ha ido creciendo como una bola de nieve rodando cuesta abajo: hay películas filmadas bajo el efecto de las drogas, drogas consumidas bajo el efecto de las películas, películas interpretadas por actores drogados, directores que dirigen películas más ciegos que...
84 55 6 K 195
84 55 6 K 195
359 meneos
12245 clics
El Niño de las Pinturas defiende su obra ante el juez

El Niño de las Pinturas defiende su obra ante el juez

Las dos imágenes que ilustran esta información corresponden al mismo lugar: la cueva de la Faraona, en el Sacromonte granadino. La primera fue sustituida por la segunda con la aprobación del dueño del local, que quiso restaurar la fachada. De una especie de diosa egipcia a una gitana como Carmen Amaya dibujada en 2011 por El Niño de las Pinturas, el grafitero granadino más internacional. La imagen fue borrada tras la multa que le impuso el Ayuntamiento: 900 euros.
171 188 1 K 237
171 188 1 K 237
35 meneos
51 clics
Ecuador invierte 1.000 millones de dólares en la nueva universidad Yachay

Ecuador invierte 1.000 millones de dólares en la nueva universidad Yachay

El Gobierno Ecuatoriano hace una apuesta fuerte por incentivar la investigación e innovación en su país. Acaba de inaugurar la Universidad Yachay, con una inversión de más de 1.000 millones de dólares. La universidad cuenta con un campus de 4.800 hectareas y espera en los próximos 30 años contar con más de 10.000 estudiantes e investigadores. Su foco es la investigación científica y tecnología experimental.
29 6 4 K 206
29 6 4 K 206

menéame