Marruecos refuerza su tejido industrial para competir con España en la producción de coches
cincodias.elpais.comStellantis duplicará su capacidad allí y Renault ensambla la marca Dacia
Stellantis duplicará su capacidad allí y Renault ensambla la marca Dacia
Rafael Tenoira (Suiza, 52 años) es el cronista audiovisual de la vida cotidiana de los vigueses. A bordo de su bicicleta customizada y cámara al hombro graba escenas de Vigo a pesar de una grave deficiencia visual causada por un accidente. Tenoira ha visto lo que muchos peatones despistados no ven: el carril bici que serpentea por la Senda Verde que une el centro comercial Vialia con Chapela, en Redondela, inaugurado hace unos meses. Según desvela, los caminantes se han apropiado del carril bici que recupera un viejo tramo de la vía de tren.
El vehículo autónomo, que tiene capacidad para doce personas, unirá el Parque Tecnológico, en el municipio de Llanera, con la estación de tren de la localidad. El Principado ha puesto en servicio, a través del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), este vehículo sin conductor que posiciona a Asturias como la primera comunidad autónoma que aplica esta solución de I+D+i enfocada a la movilidad sostenible.
Es cierto que Alemania ha presionado a Europa para que los motores térmicos sobrevivan pasado el año 2035, y es cierto que Europa ha cedido a esta presión a
Se instalarán sensores, balizas y cámaras que localizarán a los ciclistas y se dará esa información en tiempo real a los conductores de automóvil
La tecnología europea en inteligencia artificial (IA) aplicada a la conducción autónoma de autobuses urbanos se probará en Zaragoza con el proyecto Digizity, que tras superar varias fases de experimentación se podrá implantar en la red de transporte y trasladar a otras ciudades. Digizity es el “mayor proyecto europeo del vehículo eléctrico y conectado” y su objetivo es automatizar, descarbonizar y digitalizar el transporte urbano con autobuses de cero emisiones.
Sindicatos y usuarios protestan por un sistema "precario" que ocasiona demoras "casi a diario": "Esto llega a ser maltrato psicológico"
El servicio que ofrece la firma de transporte marítimo Buquebús sumará el primer ferry eléctrico a su flota de seis que ya unen Argentina con Uruguay a través del Río de la Plata entre las ciudades de Buenos Aires; Montevideo; Colonia y Punta del Este.
El plan de BYD de suministrar un pequeño autobús eléctrico (Poncho Z EV) a Hino Motors, una unidad de Toyota, ha sido cancelado tras revelarse que el autobús se construyó utilizando una sustancia química tóxica prohibida (cromo hexavalente) por las directrices de la industria japonesa, según un artículo de Nikkei Asia. Estaba previsto que BYD suministrara el vehículo a Hino en virtud de un contrato de fabricante de equipos originales (OEM)
Lo que empezó como una disputa local ordinaria sobre cómo aliviar la congestión se ha convertido en objeto de campañas que han llegado a Estados Unidos, Canadá y Australia. Oxford se ha convertido en un inesperado frente de batalla que muestra cómo viaja la desinformación sobre el cambio climático
El 250 Europa fue el primero de una de las series más exitosas y recordadas en la historia de Ferrari, y que culminó con el legendario 250 GTO. Fue presentado en el salón del automóvil de Paris de 1953 junto con el 375 América. Ambos comparten chasis y están propulsados por el V12 de bloque largo diseñado por Aurelio Lampredi. Este es el único de la serie 250 en el que se empleó dicho bloque, el resto utilizan el V12 de bloque corto diseñado por Gioacchino Colombo y que la marca ya venía utilizando desde 1947 en otros modelos.
Un grupo de diez activistas climáticos se han pegado a la M-30 para bloquear la Operación Salida de Navidad reivindicando el "fin de las subvencione
Renfe elimina desde hoy el primer ALVIA a Salamanca. El Ministerio de Transportes deja tirados a cientos de viajeros en Chamartin sin previo aviso y desde hoy será imposible estar en la capital charra antes de las 11:23h (via MD) un sábado y domingo. Retrasa 2 horas el ALVIA lo que deja incomunicada la ciudad charra de la capital los fines de semana 2 horas más y habrá que coger un tren de 3 horas de duración si salimos en el primer tren desde Principe Pío
La industria lusa produce casi tres millones de unidades al año para exportar. El Gobierno portugués rebajará el IVA de la venta al 6% para estimular la movilidad sostenible, mientras que el Ejecutivo español ha descartado reducir el impuesto. La paradoja portuguesa es que son grandes fabricantes y pequeños clientes. O lo eran. “El coche era el rey de la movilidad en Portugal y el espacio urbano se adaptó a eso. Solo recientemente se ha empezado a actuar para integrar otros modos de transporte.
Go-Ahead, el mayor operador de autobuses de Londres, ha firmado un acuerdo con la española Irizar e-mobility para la adquisición de una flota de autobuses eléctricos y su correspondiente infraestructura de carga, y que supone un nuevo ejemplo del éxito de la apuesta de la empresa vasca por la movilidad eléctrica.
Renault está trabajando en una idea diferente de coche de hidrógeno. Una tecnología de pila de combustible que siempre se ha pensado como exclusiva a la hora de impulsar al vehículo. Sin embargo, los franceses tienen otros planes, una especie de híbrido cuya autonomía extendida dependa del hidrógeno.
La sostenibilidad no es algo exclusivo de los vehículos terrestres, es necesario acometer también la descarbonización de barcos de todo tipo pero en especial los más numerosos, las lanchas y yates eléctricos. Son pocas las empresas que se han especializado en barcos eléctricos, se pueden contar con los dedos de una mano. Las marcas más destacadas son Silent Yachts, X-Shore y Candela son las empresas que se han tomado en serio la sostenibilidad en cuanto a la fabricación de embarcaciones cero emisiones.
La entrada en vigor del Decreto ley 1/7/2022 el próximo 30 de septiembre en Cataluña es la última puntilla del Govern a las VTC, pues con los nuevos requisitos que han de cumplir las compañías de VTC como Cabify, Uber y Bolt si no quieren enfrentarse a sanciones astronómicas, tienen muy difícil su supervivencia. Pero ya se sabe: “Hecha la ley…”
Los operarios de mantenimiento de Metro en las reparaciones nocturnas. Mientras la ciudad duerme, ellos trabajan, es el momento en el que los técnicos de mantenimiento de Metro de Madrid copan la estación. Un trabajo «invisible» para los usuarios, pero indispensable para que todo funcione en un servicio que acoge diariamente a 4,2 millones de pasajeros.
MG ha revelado los precios del nuevo y esperado MG4 en España, donde tendrá unas tarifas extremadamente competitivas.
Harbour Air completó un viaje corto desde el continente canadiense hasta la isla de Vancouver utilizando su tren motriz de potencia totalmente eléctrico, demostrando la viabilidad de los vuelos eléctricos de corta distancia. Harbor Air es la aerolínea de hidroaviones más grande de América del Norte. Afirma transportar alrededor de medio millón de pasajeros realizando 30.000 vuelos comerciales cada año. En 2019, se comprometió a convertirse en la primera aerolínea totalmente eléctrica del mundo.
Te contamos los pasos para pedir la Tarjeta Sanitaria Europea que te permitirá poder solicitar asistencia médica en Europa.
El gurú de la bici da charlas por todo el mundo sobre urbanismo ciclista y acaba de entregar un centenar de bicicletas en Ucrania, donde se usarán para repartir comida y alimentos
El curioso nombre de Halo responde, como no podría ser de otra forma en la ciudad empecinada en aumentar hasta el infinito y más allá su ya desbocada contaminación lumínica, al halo luminoso que sus luces enviarán al espacio. No tiene nada de movilidad sostenible llegar en coche al aparcamiento de Vialia y subir en ascensor a Vía Norte o subir en el Halo para que rampas mecánicas en Escultor Gregorio Fernández te lleven a a las rampas de Gran Vía. El proyecto Vigo vertical no tiene fin, pero la energía necesaria para mover el milagro se acaba.
Endesa X Way y PortAventura World han anunciado un acuerdo para llevar a cabo la mayor instalación privada de puntos de carga para vehículos eléctricos en España. Así, la instalación contará con un total de 150 plazas capacitadas para recarga eléctrica ubicadas en siete emplazamientos del parque.