Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
110 clics
El James Webb se retrasa a 2020

El James Webb se retrasa a 2020

Se veía venir, pero no por ello es menos grave. Hace menos de un mes anunciábamos por aquí los retrasos y sobrecostes del proyecto astronómico más caro y complejo de la historia, el telescopio espacial James Webb (JWST). Ahora la NASA confirma los peores temores y retrasa el lanzamiento a mayo de 2020.
15 5 1 K 31
15 5 1 K 31
14 meneos
68 clics
Las hembras de oso pardo alargan su maternidad debido a la caza

Las hembras de oso pardo alargan su maternidad debido a la caza

Las leyes humanas también tienen impacto en el reino animal. En concreto, las regulaciones sobre la caza provocan que los ciclos reproductivos de los animales se alteren. Los investigadores han detectado que las hembras de oso pardo aumentan el tiempo de cría hasta en un año, para evitar a los cazadores. Este comportamiento es opuesto al patrón de adaptación de otras especies animales.
45 meneos
342 clics
Una mujer con heridas causadas por bacterias "comecarne" curada con un aerosol hecho con su  piel (ENG)

Una mujer con heridas causadas por bacterias "comecarne" curada con un aerosol hecho con su piel (ENG)

Un aerosol experimental hecho con piel ha permitido a una mujer recuperarse de las heridas causadas por una bacteria resistente a antibióticos que había devorado gran parte de su lado izquierdo. La mujer estaba siendo atacada por una cepa virulenta de Streptococcus, causándole una fascitis necrosante. Para fabricar el aerosol, los médicos cogieron pequeñas muestras de piel de otras partes del cuerpo de la mujer. Mediante una enzima, convirtieron esos parches en células individuales que después aplicaron sobre la zona dañada.
33 12 0 K 43
33 12 0 K 43
16 meneos
105 clics
El reloj circadiano marca el ritmo del ciclo celular y el desarrollo de tumores en plantas

El reloj circadiano marca el ritmo del ciclo celular y el desarrollo de tumores en plantas

Un equipo de investigación español ha demostrado que los dos principales osciladores celulares –el reloj circadiano y el ciclo celular– están estrechamente conectados. El estudio demuestra por primera vez en plantas que el reloj circadiano controla la velocidad del ciclo celular, regulando la división celular y el crecimiento en sincronización con los ciclos diurno y nocturno.
23 meneos
165 clics
El primer máser de estado sólido continuo a temperatura ambiente construido con diamante (ENG)

El primer máser de estado sólido continuo a temperatura ambiente construido con diamante (ENG)

El máser (amplificación de microondas por emisión estimulada de radiación), el hermano de frecuencia de microondas más antiguo del láser, se inventó en 1954. Sin embargo, a diferencia de los láseres, que se han generalizado, los masers son mucho menos utilizados porque para funcionar deben enfriarse a temperaturas cercanas al cero absoluto (-273 ° C). Sin embargo, este nuevo estudio del Imperial College London y UCL, y publicado en Nature , informa por primera vez de un máser que puede actuar continuamente a temperatura ambiente.
92 meneos
4754 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Qué son y cómo se crean las pelusas?

Artículo divulgativo acerca de por qué se forman las pelusas.
56 36 18 K 42
56 36 18 K 42
18 meneos
95 clics
Identificado el primer fósil de pangolín de la Península Ibérica

Identificado el primer fósil de pangolín de la Península Ibérica

Los pangolines (u osos hormigueros escamosos) actualmente viven en Asia y en África, pero durante el Mioceno también estuvieron presentes en Europa. El espécimen representa el primer registro de pangolines fósiles en la Península Ibérica, conserva diferentes características en comparación con los actuales y se ha asignado al género extinto Necromanis.
17 1 0 K 49
17 1 0 K 49
17 meneos
209 clics
El alga invasora conocida ‘moco de roca’ se ha convertido en una amenaza para los ríos peninsulares

El alga invasora conocida ‘moco de roca’ se ha convertido en una amenaza para los ríos peninsulares

El alga invasora conocida ‘moco de roca’ se ha convertido en una amenaza para los ríos peninsulares, según expertos de la Universidad de Barcelona. La cuenca de los ríos Ebro y Duero son los tramos fluviales más afectados por la proliferación masiva de la especie en la Península.
127 meneos
1650 clics
Nueva evidencia de pluma bajo Yellowstone (ENG)

Nueva evidencia de pluma bajo Yellowstone (ENG)

Una pluma es una anormalidad aún teórica que se encuentra en el límite entre el núcleo de la Tierra y el manto, y se eleva a través del manto en la corteza, una anomalía que existiría como una corriente vertical de magma. Como señalan los investigadores, la perspectiva de una pluma debajo de Yellowstone ha sido fuertemente debatida, algunos han sugerido que una pluma podría explicar la fuente del calor que impulsa tanta actividad superficial en el parque.
64 63 3 K 60
64 63 3 K 60
14 meneos
73 clics
Once hombres sordos que ayudaron a la NASA a ir al espacio (ENG)

Once hombres sordos que ayudaron a la NASA a ir al espacio (ENG)  

A finales de los años 50 del siglo pasado, la NASA era una agencia nueva con más incógnitas que certezas sobre los vuelos espaciales. A la hora de tratar con los posibles mareos derivados de los viajes, la agencia contactó con 11 hombres sordos de la Escuela Gallaudet, especializada en otorgar oportunidades educativas a personas con dificultades auditivas. (...) Entre las diferentes pruebas a las que fueron sometidos se incluía una en la que cuatro hombres estuvieron girando a 10 revoluciones por minuto durante 12 días en una habitación.
11 3 0 K 58
11 3 0 K 58
11 meneos
119 clics
Las madres pitones no descuidan a sus crías recién nacidas

Las madres pitones no descuidan a sus crías recién nacidas

Hasta ahora, se pensaba que las pitones sudafricanas son animales fríos que no se preocupan por su progenie una vez que ponen los huevos. Pero resulta que en esta especie, el cuidado maternal se prolonga dos semanas después de la eclosión de los huevos, lo que supone incluso un gran coste físico para las madres. Es la primera vez que se observa este comportamiento en una serpiente ovípara.
10 meneos
122 clics
La compasión ayudó a los neandertales a sobrevivir

La compasión ayudó a los neandertales a sobrevivir

Tienen una imagen inmerecida de salvajes e indiferentes, pero una nueva investigación ha revelado lo mucho que cuidaban los neandertales a sus semejantes enfermos o accidentados. Los resultados de este estudio sugieren además que esta atención era desinteresada, o sea que se prestaba a cambio de nada, como un acto de amor hacia los seres queridos. En otras palabras, los neandertales no pensaban en términos de qué recompensa recibirían si ayudaban a alguien, sino que solo se guiaban por a sus sentimientos cuando veían a sus seres queridos sufrir
12 meneos
64 clics
Aficionados canadienses descubrieron un nuevo tipo de Aurora [ENG]

Aficionados canadienses descubrieron un nuevo tipo de Aurora [ENG]

Empezó como una reunión de espectadores del cielo. Se convirtió en una discusión entre aficionados y expertos, que estalló por las cervezas una noche en un pub de Canadá. Y terminó con un trabajo revisado en una conocida revista científica. El fenómeno recién descrito aparece como una cinta estrecha y luminosa de lavanda y esmeralda, blasonada en el cielo de este a oeste. Se puede ver desde mucho más cerca del ecuador y emana de un punto dos veces más alto. Se llama Steve.
17 meneos
214 clics
Cuatro milenios de prehistoria biomolecular Ibérica ilustran el impacto de las migraciones prehistóricas (ENG)

Cuatro milenios de prehistoria biomolecular Ibérica ilustran el impacto de las migraciones prehistóricas (ENG)

Los primeros inmigrantes neolíticos que llegaron a Iberia tenían bajos niveles de diversidad genética, lo que podría reflejar un pequeño número de individuos; esta diversidad se incrementó gradualmente con el tiempo al mezclarse con los cazadores-recolectores locales y la posible expansión de la población. El impacto de las migraciones posneolíticas en Iberia fue mucho menor que en el resto del continente, mostrando poca influencia externa desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce.
14 3 0 K 51
14 3 0 K 51
195 meneos
1650 clics
Descubren una galaxia intacta desde el comienzo del Universo

Descubren una galaxia intacta desde el comienzo del Universo

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) confirman la primera detección de una galaxia reliquia con el Telescopio Espacial Hubble. Los resultados de esta investigación se publican hoy en la revista Nature. Se calcula que solo una de cada mil galaxias masivas es una reliquia del Universo primitivo y conserva intactas las propiedades que tenía cuando se formó hace miles de millones años. Por eso, cuando los investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) Michael Beasley e Ignacio Trujillo localizaron esta rara avis, solicitaron tiempo de observación con el Telescopio Espacial Hubble para observar los cúmulos globulares que la rodeaban y así confirmar lo que ya proponían los datos que habían logrado con telescopios terrestres.
94 101 2 K 57
94 101 2 K 57
32 meneos
188 clics
Unas 25.000 personas diagnosticadas de glaucoma podrían sufrir ceguera total

Unas 25.000 personas diagnosticadas de glaucoma podrían sufrir ceguera total

El glaucoma es una enfermedad silenciosa que roba la visión de manera gradual al atacar el nervio óptico. Las personas afectadas con frecuencia no presentan síntomas, lo que empeora su pronóstico. En España esta enfermedad oftalmológica afecta a un millón de personas, aunque la mitad no lo sabe. Es más, alrededor de 25.000 españoles diagnosticados podrían sufrir ceguera total, a pesar de seguir todos los tratamientos y revisiones médicas.
24 8 0 K 45
24 8 0 K 45
37 meneos
437 clics
Efectos relativistas cuando dos objetos se tocan

Efectos relativistas cuando dos objetos se tocan

Son conocidos los efectos de la relatividad a escala cosmológica, como en los eclipses planetarios o en las galaxias que actúan como lentes gravitatorias, pero las leyes de la relatividad de Einstein también determinan las distancias a las que las fuerzas entre dos materiales que se van a tocar empiezan a actuar. Investigadores de la Universidad de Alicante lo han demostrado con átomos de oro. Estos efectos son fundamentales para entender cómo se forman los enlaces moleculares.
30 7 0 K 49
30 7 0 K 49
43 meneos
182 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sorpresa mayúscula: el grafeno bicapa con ángulo mágico es superconductor

Sorpresa mayúscula: el grafeno bicapa con ángulo mágico es superconductor

El origen de la superconductividad de alta temperatura crítica (h-Tc) es uno de los grandes misterios del siglo XXI. Cupratos y pnicturos son materiales formados por capas planas, por ello, los avances en superconductividad de materiales planos, como el grafeno, allanan el camino hacia su solución. Dos artículos publicados en Nature, ambos liderados por el joven español Pablo Jarillo-Herrero, observan que dos capas de grafeno superpuestas con un ángulo de 1,1º son superconductoras con temperatura crítica de 1,7 kelvin (−271,5 ºC). ¿Por qué a este ángulo mágico y no a otro? Aún no lo sabemos, pero en los próximos meses se publicarán cientos de artículos experimentales y teóricos que auguran avances revolucionarios.
32 11 7 K 44
32 11 7 K 44
37 meneos
367 clics
Teoría de cuerdas explicada. ¿Cuál es la verdadera naturaleza de la realidad? [ENG]

Teoría de cuerdas explicada. ¿Cuál es la verdadera naturaleza de la realidad? [ENG]

Kurzgesagt vuelve con otro vídeo para explicarnos si la teoría de cuerdas es la solución final a todas las preguntas de la física o, por el contrario, un punto muerto muy sobrevalorado. Subtítulos en castellano.
27 10 1 K 27
27 10 1 K 27
289 meneos
998 clics
Descubierta la posible cura para la enfermedad de Huntington

Descubierta la posible cura para la enfermedad de Huntington

Después de 25 años del descubrimiento del origen de esta enfermedad, ha comenzado un prometedor ensayo clínico que pretende bloquear el gen que causa la producción anormal de huntingtina, la proteína culpable de esta patología. (...) El fármaco experimental de Ionis utiliza una técnica conocida como "silenciamiento génico" que implica el uso de hebras de ADN modificadas químicamente para "enmasillar" el mecanismo de copia genética del gen HTT antes de que pueda producir proteínas dañinas de huntingtina.
119 170 0 K 33
119 170 0 K 33
28 meneos
280 clics
Las flores y plantas más extrañas de la naturaleza

Las flores y plantas más extrañas de la naturaleza

Las flores, árboles y plantas más extraños de la naturaleza, como una delicada orquídea, la zapatilla de dama amarilla, que se encuentra solo en un punto sin determinar (parece que un campo de golf) de Lancashire (Inglaterra). Es tan rara, que ha estado bajo protección policial desde hace casi cien años, la Wolffia arrhiza que pesa solo 0.5 gramos y su diámetro oscila entre los 0,8 y los 1,3 milímetros, o una parra luminescente de las selvas filipinas.
11 17 0 K 68
11 17 0 K 68
18 meneos
84 clics
Nueva evidencia de emisiones de combustible nuclear encontradas en Fukushima (ENG)

Nueva evidencia de emisiones de combustible nuclear encontradas en Fukushima (ENG)

Los científicos han estado observando fragmentos extremadamente pequeños de desechos, conocidos como micropartículas, que se liberaron en el medio ambiente durante el desastre inicial en 2011. Los investigadores descubrieron el uranio a partir de combustible nuclear integrado o asociado a micropartículas ricas en cesio emitido por los reactores de la planta durante las fusiones. Las partículas encontradas miden solo cinco micrómetros o menos. El tamaño de las partículas significa que los humanos podrían inhalarlas.
13 5 2 K 42
13 5 2 K 42
15 meneos
65 clics
Descubren un nuevo mecanismo implicado en el alzhéimer

Descubren un nuevo mecanismo implicado en el alzhéimer

Una proteína provoca el fallo de otra que está implicada en la memoria y el aprendizaje, según demuestra una investigación del Instituto de Neurociencias de Alicante. Los científicos han comprobado además que un gen concreto, principal factor de riesgo para desarrollar Alzheimer, interfiere también negativamente en el control de esta proteína.
11 meneos
42 clics

Crean un modelo para analizar la posibilidad de vida en una luna de Júpiter

Científicos de Brasil comparan el escenario de la Tierra primitiva con el del satélite jupiterino Europa, que posee un enorme océano caliente bajo su corteza helada, en cuyo fondo podrían habitar microorganismos
177 meneos
1852 clics
Evidencias de un nuevo estado de la materia: un átomo lleno de átomos

Evidencias de un nuevo estado de la materia: un átomo lleno de átomos

¿Qué hay dentro de un átomo, entre el núcleo y el electrón? Por lo general, no hay nada, pero ¿por qué no podría haber otras partículas también? Si el electrón orbita el núcleo a gran distancia, hay mucho espacio entre otros átomos. Se puede crear un "átomo gigante", lleno de átomos ordinarios. Todos estos átomos forman un enlace débil, creando un nuevo estado exótico de la materia a temperaturas frías, conocidos como "polarones de Rydberg".
90 87 1 K 29
90 87 1 K 29

menéame