Noticias de ciencia y lo que la rodea
183 meneos
1068 clics
Un tiburón ballena realiza la mayor migración transpacífica jamás registrada

Un tiburón ballena realiza la mayor migración transpacífica jamás registrada

Una hembra de tiburón ballena, ha realizado una ruta de 20.142 kilómetros desde el Pacífico oriental hasta el oeste del Indopacífico, un trayecto que le llevó varios meses en recorrer. Según el equipo de científicos que la ha monitorizado a través de las aguas del Pacífico, se trata no solo de la migración más larga registrada hasta ahora, sino también de la primera evidencia de una posible ruta transpacífica de esta especie migratoria.
90 93 1 K 31
90 93 1 K 31
17 meneos
83 clics
La música activa regiones del cerebro preservadas por la enfermedad de Alzheimer (ENG)

La música activa regiones del cerebro preservadas por la enfermedad de Alzheimer (ENG)

¿Alguna vez sentiste escalofríos al escuchar una pieza de música particularmente conmovedora? Puedes agradecer a la red de relevancia del cerebro por esa articulación emocional. Sorprendentemente, esta región también sigue siendo una isla de recuerdos que se salva de los estragos de la enfermedad de Alzheimer.
10 meneos
194 clics
El efecto Matrioshka: investigadores describen el fenómeno subacuático (ENG)

El efecto Matrioshka: investigadores describen el fenómeno subacuático (ENG)

Cuando una corriente continua de agua, un chorro, impacta la superficie del agua, forma una cavidad estrecha y de forma cilíndrica. Cuando las gotas de sucesión lenta impactan en el agua, forman cavidades individuales que se cierran y se colapsan antes de que la siguiente gota golpee. El equipo de Splash Lab quería saber qué sucede cuando las gotas de sucesión rápida impactan en el agua. El resultado es una serie única de cavidades dentro de las cavidades que crea una apariencia acanalada.
10 meneos
103 clics
Cada dinosaurio carnívoro tenía sus bocados favoritos

Cada dinosaurio carnívoro tenía sus bocados favoritos

Morder y desgarrar era la técnica de los terópodos como el T. rex para devorar a sus presas. Sin embargo, no todos atacaban a las mismas: algunos se atrevían con las más grandes y luchadoras, mientras que otros se conformaban con las más pequeñas o blandas. En función del ángulo de mordida, un estudio de la Universidad de La Rioja arroja luz sobre cómo convivían estos animales en su ecosistema.
10 0 0 K 34
10 0 0 K 34
165 meneos
953 clics
Neandertales y hombres de la edad de piedra pudieron navegar el Mediterráneo (ENG)

Neandertales y hombres de la edad de piedra pudieron navegar el Mediterráneo (ENG)

Hace una década, cuando los excavadores afirmaron haber encontrado herramientas de piedra en la isla griega de Creta, que databan de al menos 130,000 años, otros arqueólogos estaban atónitos y escépticos. Pero desde entonces, en ese sitio y otros, los investigadores han construido un caso contundente para la gente de mar de la Edad de Piedra y la posibilidad aún más notable de que fueran neandertales, los primos extintos de los humanos modernos.
86 79 0 K 70
86 79 0 K 70
14 meneos
250 clics
Así sobrevivieron los neandertales en el centro de la Península

Así sobrevivieron los neandertales en el centro de la Península

Los grupos neandertales tuvieron unas culturas complejas y dinámicas que fueron cambiando a lo largo del tiempo y el espacio. También contaron con unas estrategias de explotación del territorio ajustadas a sus intereses y preferencias. El análisis de restos de fauna de tres fases de ocupación del yacimiento de Jarama VI en Guadalajara confirma que desarrollaron sus propias prioridades, así como la tecnología de conservación de los alimentos, en función de los recursos y la disponibilidad de animales.
12 2 0 K 49
12 2 0 K 49
11 meneos
80 clics
El MIT quiere ‘hackear’ los sueños

El MIT quiere ‘hackear’ los sueños

Un equipo de investigadores trabaja en diseñar un dispositivo que alargue el estado de duermevela creativo que se produce antes del sueño y en el que muchos creadores afirman tener sus mejores ideas.
11 0 1 K 32
11 0 1 K 32
13 meneos
204 clics
Las plantas 'Rip Van Winkle' se esconden bajo tierra hasta 20 años (ENG)

Las plantas 'Rip Van Winkle' se esconden bajo tierra hasta 20 años (ENG)

Un equipo internacional de académicos descubrió que al menos 114 especies de plantas de 24 familias de plantas diferentes, de lugares extensos y comunidades ecológicas de todo el mundo, son capaces de una latencia prolongada como plantas adultas, permaneciendo con vida en el suelo pero no emergiendo del suelo cada primavera. Este comportamiento les permite no solo sobrevivir en tiempos difíciles, sino también aprovechar la adversidad.
17 meneos
104 clics
Las moscas de la fruta también disfrutan cuando eyaculan

Las moscas de la fruta también disfrutan cuando eyaculan

Un estudio en moscas de la fruta ha concluido que los machos gozan con la eyaculación y que cuando no lo consiguen son más propensos a consumir alcohol. El estudio puede ayudar a comprender mejor la adicción a las drogas.
16 1 3 K 33
16 1 3 K 33
13 meneos
135 clics
Crean un nuevo condensado de Bose-Einstein (ENG)

Crean un nuevo condensado de Bose-Einstein (ENG)

Investigadores de la Universidad de Aalto, Finlandia, son los primeros en crear un condensado de luz Bose-Einstein acoplado con electrones metálicos, los llamados polaritones de plasmón de superficie.
11 2 0 K 48
11 2 0 K 48
108 meneos
2916 clics
Grupo  de hembras de pulpo descubierto en el mar profundo (ENG)

Grupo de hembras de pulpo descubierto en el mar profundo (ENG)  

Los pulpos eran una especie desconocida del género Muusoctopus, criaturas del tamaño de un plato con enormes ojos. Hasta un centenar de ellos parecían ocupar todas las rocas disponibles en un área pequeña. Eso en sí mismo era extraño: los muuscoctopus son normalmente solitarios. Más extraño aún era que casi todos los pulpos parecían ser madres, cada uno guardando un puñado de huevos. Y este vivero estaba situado junto al fluido tibio que salía de las grietas en el afloramiento.
62 46 0 K 66
62 46 0 K 66
13 meneos
187 clics
¿Puede haber vida sin la fuerza débil?

¿Puede haber vida sin la fuerza débil?

De acuerdo con el modelo cosmológico estándar y el modelo estándar de física de partículas, existen en el universo cuatro interacciones o fuerzas fundamentales: la gravitación, la interacción electromagnética, y las interacciones fuerte y débil, que regulan el funcionamiento de los átomos y las partículas elementales. En particular, la fuerza débil afecta a todas las partículas elementales: leptones y hadrones, al revés que la interacción fuerte, que afecta sólo a los hadrones.
13 meneos
265 clics
Los dinosaurios conquistaron la Tierra tras una extinción masiva de especies por un gran cambio climático

Los dinosaurios conquistaron la Tierra tras una extinción masiva de especies por un gran cambio climático

Es comúnmente conocido que los dinosaurios desaparecieron tras el impacto de un meteorito en la Tierra al final del Cretácico hace unos 66 millones de años, pero no tanto que su expansión llegó tras una extinción masiva de especies hace unos 232 millones de años debido a una intensa época de lluvias.
15 meneos
83 clics
El yodo en la atmósfera se ha triplicado en las últimas seis décadas en el Atlántico Norte

El yodo en la atmósfera se ha triplicado en las últimas seis décadas en el Atlántico Norte

Se trata del mayor registro de yodo atmosférico en el hemisferio norte. Los niveles habían permanecido estables desde el siglo XVIII hasta el XX. Este aumento ha acelerado la pérdida de ozono.
11 4 0 K 43
11 4 0 K 43
10 meneos
209 clics
El genoma de la ballena azul revela su extraordinaria evolución

El genoma de la ballena azul revela su extraordinaria evolución

Las ballenas azules son los gigantes del mar. Con hasta 30 metros de largo y un peso de hasta 175 toneladas, son los animales más grandes conocidos de todos los tiempos; mayores incluso que los dinosaurios. Estuvieron en peligro de extinción hacia finales de la década de 1980 debido a la caza de ballenas. Afortunadamente, hoy sus poblaciones se están recuperando, aunque lentamente. Ahora, una nueva investigación pone de relieve que la evolución de estos extraordinarios animales y de otros rorcuales fue también excepcional en muchos sentidos.
13 meneos
254 clics
Por qué los humanos vemos mejor en las horas de menos luz

Por qué los humanos vemos mejor en las horas de menos luz

Un equipo de investigadores descubre que nuestro cerebro hace ajustes para compensar la ausencia de luz en los momentos del amanecer y en el anochecer para mejorar la percepción visual.
11 meneos
151 clics
La expresión de las cejas, clave en la supervivencia humana

La expresión de las cejas, clave en la supervivencia humana

Las cejas móviles se pueden utilizar para expresar una amplia gama de emociones como la simpatía, la confianza o el reconocimiento. Un estudio de investigadores de Canadá indica que la evolución en la forma y el tamaño de esta parte del cráneo ha tenido un papel decisivo en la supervivencia humana. Pasó de ser prominente e indicar dominancia, a tener movimiento para manifestar expresiones más matizadas y facilitar la cooperación social.
17 meneos
151 clics
Captan por primera vez imágenes de ballenas alimentándose en la costa del Garraf

Captan por primera vez imágenes de ballenas alimentándose en la costa del Garraf

El equipo científico de la asociación EDMAKTUB, que se dedica al estudio de las ballenas, captó el jueves por primera vez imágenes con un dron de dos ballenas alimentándose en superficie en la costa barcelonesa del Garraf.
13 4 0 K 32
13 4 0 K 32
16 meneos
51 clics
Las bacterias pueden pasar memoria a los descendientes (ENG)

Las bacterias pueden pasar memoria a los descendientes (ENG)

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que las bacterias tienen una "memoria" que pasa el conocimiento sensorial de una generación de células a otra, todas sin un sistema nervioso central ni neuronas. Estos hallazgos son un paso importante hacia la comprensión de las infecciones difíciles de tratar causadas por biopelículas bacterianas en personas con fibrosis quística.
11 5 0 K 40
11 5 0 K 40
252 meneos
1120 clics
Un fármaco para reactivar la plasticidad tras un infarto cerebral

Un fármaco para reactivar la plasticidad tras un infarto cerebral

Un equipo de investigadores ha probado una sustancia que ayuda a recuperar las funciones motoras tras un ataque isquémico. El agente ha sido probado con éxito en monos y ratones y es seguro en humanos.
103 149 0 K 35
103 149 0 K 35
23 meneos
120 clics
Encontrar orden en el desorden demuestra un nuevo estado de la materia (ENG)

Encontrar orden en el desorden demuestra un nuevo estado de la materia (ENG)

Los físicos han identificado un nuevo estado de la materia cuyo orden estructural opera por reglas más alineadas con la mecánica cuántica que la teoría termodinámica estándar. En un material clásico llamado hilado de hielo artificial, que en ciertas fases parece desordenado, el material está realmente ordenado, pero en una forma "topológica".
21 2 1 K 35
21 2 1 K 35
9 meneos
91 clics
Arqueólogos españoles desvelan los secretos de la ciudad de Tiro

Arqueólogos españoles desvelan los secretos de la ciudad de Tiro

Con la ayuda de un equipo español de arqueólogos, Tiro, la ciudad fundada por los fenicios en el sur del Líbano actual hace unos tres mil años, va desvelando algunos de las joyas arquitectónicas que se levantaron en este lugar. Vestigios de una esplendorosa ciudad que acabó destruida por griegos, romanos y bizantinos, primero, y por un terremoto, después.
11 meneos
183 clics
Nuevo modelo para gravastares

Nuevo modelo para gravastares

Proponen un nuevo modelo matemático que permite la existencia teórica de gravastares. La gravedad es, sin duda, una fuerza muy distinta a todas las demás. Entre otras cosas es la más débil de todas las fuerzas. Basta frotar un trozo de plástico con un paño para que atraiga por electricidad estática a pequeños trozos de papel, frente a la gravedad provocada por un planeta entero. El electromagnetismo es mucho más poderoso que la gravedad, además permite la existencia de átomos, de moléculas, de química y de la vida. La fuerza fuerte permite la existencia de los núcleos atómicos y de las reacciones nucleares. Sin esta fuerza no habría elementos, sólo una sopa de partículas. La fuerza nuclear débil es responsable de las desintegraciones y, aunque es concebible un Universo con vida sin ella, también es fundamental.
6 meneos
92 clics
El camaleón inspira un nuevo material sintético que se endurece y cambia de color

El camaleón inspira un nuevo material sintético que se endurece y cambia de color

Algunos tejidos biológicos tienen la capacidad de aumentar su rigidez y cambiar su color dependiendo de la tensión que se les aplique. Hasta ahora, la unión de ambas propiedades en un mismo material sintético había supuesto todo un reto. Un grupo de investigadores estadounidenses ha utilizado polímeros para el desarrollo de un elemento que presenta variaciones en estas dos cualidades según la presión aplicada. La técnica imita el comportamiento de un camaleón.
20 meneos
110 clics
El James Webb se retrasa a 2020

El James Webb se retrasa a 2020

Se veía venir, pero no por ello es menos grave. Hace menos de un mes anunciábamos por aquí los retrasos y sobrecostes del proyecto astronómico más caro y complejo de la historia, el telescopio espacial James Webb (JWST). Ahora la NASA confirma los peores temores y retrasa el lanzamiento a mayo de 2020.
15 5 1 K 31
15 5 1 K 31

menéame