Cultura y divulgación
5 meneos
23 clics

Científicos observan por primera vez una lluvia cuántica

Un grupo de científicos del CNR, de la universidad de Florencia y del LENS han observado una inestabilidad capilar en un líquido no convencional: un gas cuántico ultradiluido. El trabajo ha sido publicado en la revista Physical Review Letters. Lo que han observado es el fenómeno de inestabilidad de Plateau–Rayleigh, algo común en líquidos pero no en gases atómicos. Cuando los gases se acercan al cero absoluto siguen siendo gases pero se comportan como líquidos.
9 meneos
103 clics
El panadero de Eeklo: a falta de pan, buenas son cabezas

El panadero de Eeklo: a falta de pan, buenas son cabezas  

El mundo del arte encierra a menudo historias raras o chocantes, curiosidades dignas de mención. Una de ellas es ‘El panadero de Eeklo’, de Cornelis van Dalem y Jan van Wechelen, pintura que podemos visitar a las afueras de Ámsterdam. En el pequeño castillo de Muiderslot encontramos este extravagante cuadro en el que varios personajes muy atareados arrancan las cabezas de la gente y las sustituyen por ricas coles. Las cabecitas, bien ordenadas en sus correspondientes cestos, acaban en un horno ante la mirada tranquila de las víctimas.
4 meneos
57 clics

El viaje de las palabras por rutas comerciales (2019) -

Este mapa, realizado por Hasaim Hussein en 2019 para la revista Lapham’s Quarterly, muestra cómo algunas palabras viajaron y se transformaron a través de las rutas comerciales. Los distintos colores muestran seis palabras importantes en el comercio internacional a lo largo de la historia:
8 meneos
260 clics

«En realidad no es mi tío»

Hay una escena en Pretty Woman —una de esas películas que todo el mundo finge no haber visto más de tres veces— que merece ser estudiada en los simposios de filosofía política y en las cenas de gala de los fondos buitre. Julia Roberts entra en una tienda de Rodeo Drive, vestida con esa mezcla imposible de inocencia y lycra, y dice con una sonrisa de niña traviesa: «En realidad no es mi tío». La dependienta, sin cambiar el gesto ni la manicura de sociópata, contesta: «Cariño, nunca lo son».
5 meneos
23 clics
La encrucijada de Europa

La encrucijada de Europa

Hace más de treinta años, en una conocida expresión, el entonces ministro de Asuntos Exteriores belga Mark Eyskens definió Europa como un “gigante económico, enano político y gusano militar”. Cumplido este cuarto de siglo XXI, el nuevo horizonte histórico nos interroga de nuevo: Quo vadis, Europa? ¿Adónde vas, Europa? (...) ¿En qué queremos distinguirnos, hallar nuestra identidad y proyectar nuestro futuro? Son tiempos turbulentos y parece que a Europa le urge pronunciarse.
10 meneos
69 clics
Orto Botanico di Padova (Véneto)

Orto Botanico di Padova (Véneto)  

El Jardín Botánico de la Universidad de Padua está considerado el jardin botánico original más antiguo del mundo y se reconoce como el lugar de nacimiento de la botánica moderna, dado que en él se comenzaron a estudiar y clasificar sistemáticamente las plantas.
14 meneos
117 clics
Cuando vallecano, hortalino y canillejero eran gentilicios de pueblos: Madrid y la anexión de la periferia

Cuando vallecano, hortalino y canillejero eran gentilicios de pueblos: Madrid y la anexión de la periferia

Madrid tenía que crecer. La idea de anexionar los pueblos que rodeaban a la capital se meditaba desde el siglo XIX. Diversos planes urbanísticos fallidos terminaron eclosionando entre 1948 y 1954. En aquellos años, 13 municipios dejaron atrás parte de su idiosincrasia propia para entrar a formar parte de la gran urbe. A cambio, según lo prometido, acceso a hospitales, agua en las casas, maestros, escuelas y el fin del aislamiento debido al mal estado de sus caminos
10 meneos
405 clics

Una oruga de peluche, así es la oruga más tóxica de Estados Unidos

La 'Megalopyge opercularis', una oruga peluda, con un curioso parecido a una peluca, puede causar más dolor que una picadura de abeja.
7 meneos
463 clics

Soy hostess en un bar de chicas: mi experiencia en Japón  

Yunae entrevista a Yumiko, que nos habla de cómo es trabajar en la noche en un bar de chicas en Japón como hostess. ¿Es peligroso? ¿Cobran mucho? ¿qué servicios ofrecen? ¿quiénes son los clientes?
17 meneos
358 clics
Kinbaku / El arte de atar para liberar

Kinbaku / El arte de atar para liberar  

Es en el kinbaku japonés donde se encuentra el origen del Bondage, la versión occidental contemporánea de la práctica de la atadura erótica. Aunque bondage y kinbaku parten de una raíz común hay diferencias sustanciales entre ellos: El kinbaku no necesariamente pretende inmovilizar mientras que el bondage tiene como fin la inmovilización parcial o total de la persona bondageada. En el bondage la inmovilización es (eventualmente) un paso previo al contacto sexual o prácticas sexuales con el discípulo, en el kinbaku se da prioridad a la calidad..
9 meneos
22 clics

Cobalto, coltán y guerra: la realidad de la República Democrática del Congo

Desde principios de 2025, la situación al este de la República Democrática del Congo, sumida en un conflicto eterno por el control del territorio y de los recursos, se ha deteriorado significativamente debido a los enfrentamientos entre el ejército y el grupo rebelde Movimiento 23 de marzo (M23), que ha tomado el control de varias ciudades estratégicas. Esto ha provocado el desplazamiento interno de más de 600.000 personas y ha colocado a la población civil en situación de extrema vulnerabilidad.
11 meneos
14 clics

CRIS contra el Cáncer entrega 11 millones de euros para proyectos de investigación en oncología

A la jornada acudieron expertos nacionales e internacionales de la Oncología y la Hematología. A este respecto, la cofundadora y presidenta de CRIS contra el Cáncer, Lola Manterola, apuntó que “hoy hemos dado un paso más para asegurar que la investigación no se detenga. Solo así lograremos que el cáncer deje de ser una amenaza”. La fundación reivindicó la figura del médico investigador, reclamando una regulación que permita a los profesionales compaginar de manera efectiva la labor clínica con la investigadora.
9 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Asociación Valor Manchego señala que solo el 10% de las actuaciones del Viña Rock las harán exclusivamente mujeres

La Asociación Valor Manchego señala que solo el 10% de las actuaciones del Viña Rock las harán exclusivamente mujeres

Un manifiesto publicado por esta asociación cultural y otras entidades resalta que el 73% de los grupos, solistas o bandas están íntegramente formadas por hombres. Más representación castellanomanchega.En el manifiesto no solo piden mayor representación femenina, también quieren que haya mayor participación de grupos castellanomanchegos, ya que, según los datos que aportan, solo cuatro grupos, un 4% aproximadamente, son de la región. Señalan que, sin despreciar a los grandes grupos que todo el mundo quiere escuchar, hay casi el cuádruple de a
19 meneos
93 clics
Los secretos del romance andalusí

Los secretos del romance andalusí  

Pablo Sánchez (autor de Origen y gramática del romance andalusí) explica qué es el romance andalusí, por qué desapareció, su relación con el término "mozárabe" o si el valenciano proviene del andalusí.
15 4 0 K 94
15 4 0 K 94
13 meneos
105 clics

Pulp lanza su primer álbum nuevo en 24 años y un sencillo llamado Spike Island  

«Spike Island», tema del nuevo álbum «More», disponible el 6 de junio.
9 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta experta de Cambridge es taxativa: Grecia y Roma no fueron tan relevantes para Occidente

En la antigua Grecia se animaba a los adolescentes a mantener relaciones sexuales con hombres mayores, pues se consideraba que formaba parte de su proceso de crecimiento. La democracia ateniense era exclusivamente para los hombres y funcionaba en gran medida por sorteo, de manera que muchos cargos públicos se adjudicaban mediante rifa. Los romanos, por su parte, ejercieron la esclavitud a gran escala y se divertían asistiendo a ejecuciones públicas y sangrientos espectáculos como las luchas de fieras y gladiadores.
14 meneos
31 clics
Antonio Escobar Huerta: el ceutí olvidado

Antonio Escobar Huerta: el ceutí olvidado

Su lealtad le costó la vida. La historia de Antonio Escobar Huerta estuvo marcada por las contradicciones, o por la ironía. Era católico, pero se mostró fiel a la República Española.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
14 meneos
56 clics
La trampa financiera de la ciencia en abierto

La trampa financiera de la ciencia en abierto

Durante años, acceder a estudios científicos implicaba pagar costosas suscripciones a revistas especializadas. Pero llegó una idea que parecía luminosa: el acceso abierto a las publicaciones. Con esto, las grandes editoriales científicas prometían que cualquiera podría leer estudios científicos sin barreras económicas. Pero la promesa conlleva un problema oculto del que no sabemos salir: publicar en acceso abierto no es gratis y, en muchos casos, se ha convertido en un negocio altamente rentable para unas pocas editoriales.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
4 meneos
19 clics
AUDIO: Casar glaciares y otras técnicas insólitas para recuperar la naturaleza

AUDIO: Casar glaciares y otras técnicas insólitas para recuperar la naturaleza

La técnica ancestral de injertar glaciares en el Himalaya despierta el interés de la ONU y de científicos para revertir el deshielo de los glaciares. Con los investigadores Sergio Henrique Faria y Ana Moreno analizamos si sería factible científicamente. Además, conocemos otras técnicas curiosas para recuperar elementos de la naturaleza como las madrinas invisibles y los restaurantes de huesos para los quebrantahuesos.
10 meneos
1055 clics
Quiénes son los circasianos, el pueblo con las mujeres más bellas del mundo [ENG]

Quiénes son los circasianos, el pueblo con las mujeres más bellas del mundo [ENG]

Los circasianos -autodenominados Adyge- son los pueblos indígenas más antiguos del Cáucaso Norte. La belleza circasiana es una frase utilizada para referirse a una imagen idealizada de las mujeres del pueblo circasiano del Cáucaso Norte. Una historia literaria bastante extensa sugiere que se pensaba que las mujeres circasianas eran inusualmente bellas, animadas y elegantes, y como tales eran deseables como concubinas. Esta reputación se remonta a la Edad Media posterior, cuando la costa circasiana era frecuentada por comerciantes italianos.
4 meneos
21 clics

Las ferias de cambio al comienzo del siglo XVII

Entre las operaciones que los hombres de negocio tienen que hacer en Medina del Campo es relevante la compleja operación de «poner la cuenta», es decir, establecer el tipo de cambio oficial frente a las monedas de los principales centros comerciales. En Medina, en los meses de marzo, junio y septiembre (y a lo largo del siglo XVII también en diciembre), un pequeño grupo de comerciantes-banqueros (a menudo a través de su representante legal) deberá reunirse y ponerse de acuerdo para cotizar monedas españolas, italianas y flamencas.
8 meneos
64 clics
Del artesano al artista: vida y obra de Magnus

Del artesano al artista: vida y obra de Magnus

Narciso, desaforado, preciosista y genial fue el dibujante Roberto Raviola que, sin el menor empacho, firmaba como Magnus. Nacido en 1939 en Bolonia, Raviola estudió Bellas Artes y se dedicó desde muy joven al dibujo publicitario. De ahí pasaría a dibujar miles de páginas de cómics, algunas de lo más vulgares, otras de lo más sofisticadas que se han visto jamás en el noveno arte. Magnus se iría de este mundo tal vez demasiado pronto, en 1996, dejando una obra variada, imperecedera y hermosa.
4 meneos
47 clics

Los preparativos de la conspiración militar  

Republicanos de Izquierda, socialistas y comunistas, acusarán el cambio en España tras la represión de octubre de 1934, sirviendo las demandas de los encarcelados para confirmar la prolongación de la unidad de acción de las organizaciones obreras y, en algunos casos, Incluso la fusión orgánica, como plantearon las juventudes socialistas y comunistas. Las crecientes dificultades del gobierno y el hostigamiento de la CEDA a la Izquierda republicana de Azaña, a quien también había implicado en la revuelta catalana, favorecerán la aproximación de
3 meneos
207 clics
Ilustraciones de pliegos de contenido violento que circularon por Argentina a finales del siglo XIX

Ilustraciones de pliegos de contenido violento que circularon por Argentina a finales del siglo XIX  

Estos pliegos, basados en la fascinación que ejercen sus ilustraciones, provocan a su vez todo un rechazo sentimental, aunque atrayente como recurso estético. Si nos atenemos a la visión académica, esta continuidad por lo horroroso o violento viene a enlazar lo culto con lo tradicional y popular. Almacén de papel de Alemany Hermanos. Calle de La Piedad, Nº 53, 55 y 57. Buenos Aires. PARTE II -> adarve5.blogspot.com/2025/04/ilustraciones-de-pliegos-de-contenido_7.h
15 meneos
114 clics
Miembros de la Academia de Bellas Artes maniobran contra El Roto para impedir su ingreso en la institución

Miembros de la Academia de Bellas Artes maniobran contra El Roto para impedir su ingreso en la institución

A Rábago lo avalaban tres académicos, como mandan los estatutos de la institución: el escultor y arquitecto Juan Bordes, el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, historiador del arte, y el cineasta Manuel Gutiérrez Aragón. Todo parecía a favor, pero tras tres votaciones, en las que el voto es secreto, el resultado fue negativo (en la última se requería lograr la mitad más uno de los votos, 20 en este caso, pero consiguió 16).
12 3 2 K 87
12 3 2 K 87
8 meneos
37 clics
Los misterios de la Pitia, la gran sacerdotisa del templo de Apolo que encarnaba el Oráculo de Delfos

Los misterios de la Pitia, la gran sacerdotisa del templo de Apolo que encarnaba el Oráculo de Delfos

Las pitias eran aquellas sacerdotisas de Apolo que, sumidas en un estado de trance, se encargaban de realizar las predicciones del oráculo de Delfos y de cuya denominación genérica deriva la palabra pitonisa. Tuvieron una gran importancia porque, a menudo, políticos y y militares las consultaban antes de tomar cualquier iniciativa, aunque sus vaticinios resultaban proverbialmente ambiguos, confusos y difíciles de interpretar.
5 meneos
168 clics

¿Es diferente el porno para mujeres que el porno comercial? Hablamos con quienes lo hacen

Erika Lust se presenta como la alternativa ética a la industria, aunque algunos expertos argumentan que sus películas siguen operando bajo las mismas convicciones del porno comercial
5 meneos
28 clics

Josephine Quinn, historiadora: "Hablar de civilizaciones es una forma artificial de pensar sobre el mundo"

La catedrática y especialista en Historia Antigua acaba de publicar en español su libro 'Cómo el mundo creó Occidente', que cuestiona la división entre "civilizaciones" y enfatiza las conexiones globales del Mediterráneo
7 meneos
21 clics

Los cazadores del Mediterráneo realizaron largos viajes marítimos

Hasta ahora, se pensaba que las islas pequeñas y remotas de esta región no habían estado pobladas antes de la llegada de la agricultura. Un estudio documenta una travesía de más de 100 km en mar abierto, previa a esta transición tecnológica...Estos cazadores-recolectores eran marineros extremadamente capaces y con conocimientos, o no habrían podido cruzar extensiones de agua abierta de esta distancia. Además, pudieron subsistir en pequeñas islas diversificando su dieta.
9 meneos
136 clics

Dados de Sicherman: Los únicos dados ‘mágicos’ con la misma probabilidad que los normales (Derivando)  

Vamos a descubrir el fascinante mundo de los Dados de Sicherman, unos dados aparentemente “raros” pero que generan la misma distribución de probabilidades que los dados convencionales. En este video te explicaré de forma sencilla cómo funcionan, por qué son los únicos que logran este resultado y qué tienen que ver las funciones generadoras y los polinomios ciclotómicos en todo esto.
14 meneos
25 clics

Las cinco mil bibliotecas rurales impulsadas por María Moliner

María Moliner es muy conocida por su Diccionario de uso del español, que creó durante 15 años apuntando palabra a palabra en fichas que iba acumulando por toda la casa. Hay otro proyecto en el que participó y del que quiero hablarles hoy. Se trata de las cinco mil bibliotecas rurales impulsadas por María Moliner cuando formaba parte de las Misiones Pedagógicas. Lógicamente ella era tan sólo una de las personas involucradas, pero su participación fue importante.
11 3 0 K 88
11 3 0 K 88
7 meneos
22 clics
El Beato de los Beteta

El Beato de los Beteta

Entre las valiosas colecciones bibliográficas que ingresaron en la Biblioteca del Real Monasterio de El Escorial en el siglo XVI se encontraba la del distinguido caballero soriano Jorge de Beteta Castilla y Cárdenas.
3 meneos
83 clics

El historiador James Belich describe las consecuencias positivas de la Peste Negra del siglo XIV

En la historia de la humanidad algunas veces ha sucedido esto pero en dimensiones colosales. Eso es un poco lo que quiere transmitirnos James Belich en El mundo que forjó la peste, un revelador libro publicado en España por Desperta Ferro ediciones. En él, este catedrático de historia desvela cómo uno de los candidatos a suceso más catastrófico de todos los tiempos —la epidemia de peste negra que mató, en cifras globales estimadas, a un 50% de la población total de Europa a mediados del siglo XIV— tuvo consecuencias económicas muy positivas.
3 meneos
28 clics
Jorge Díaz (Carmen Mola) publica la novela 'El Espía': "Escribir en solitario ha sido un alivio"

Jorge Díaz (Carmen Mola) publica la novela 'El Espía': "Escribir en solitario ha sido un alivio"

Ambientada en la Almería de 1952, el nuevo libro del escritor narra la historia de un espía judío que colaboró con los nazis y desapareció.
10 meneos
75 clics
La Guerra Civil de León hay que buscarla en Toronto

La Guerra Civil de León hay que buscarla en Toronto

El primer museo sobre la contienda española, ubicado en Canadá, duplica las visitas mensuales a sus galerías.
7 meneos
53 clics

Joshua Slocum y la circunnavegación del mundo en solitario  

La familia de Slocum descendía de muchos de los leales al Imperio Británico que, debido a su oposición a la Guerra de Independencia Americana, tuvieron que huir a Canadá, pero a cambio recibieron tierras en Nueva Escocia, donde pudieron rehacer su vida. La cercanía al mar y la escasa productividad de los cultivos, fue lo que llevaron al padre de Slocum a lanzarse al mar, convirtiéndose en un buen conocedor de los barcos y del arte de la navegación.
9 meneos
122 clics

El carajo, la cofa, la “mamparitis”, y otras expresiones marineras

Siempre me ha resultado curioso observar la gran atracción que los temas de la mar suelen ejercer en gentes de tierra adentro. Debido a ello con asiduidad nacen metáforas marineras referidas a episodios de la vida cotidiana. Como consecuencia de esto, muchas expresiones marineras, o relacionadas con la mar, se han trasladado al lenguaje coloquial, aunque a veces con un significado diferente al original marítimo. Algunas de estas expresiones están recogidas en el DLE (Diccionario de la lengua española) con esa segunda acepción, y otras no [...]
3 meneos
191 clics

Harold Gillies: El padre de la cirugía plástica (ENG)

La foto es de Walter Yeo, marinero inglés que resultó herido mientras tripulaba los cañones del acorazado HMS Warspite durante la batalla de Jutlandia, el 31 de mayo de 1916. Aunque la causa exacta de sus heridas no está documentada, probablemente fue alcanzado por la metralla de un proyectil que estalló y sufrió quemaduras por los gases calientes que lo acompañaron.
9 meneos
71 clics

Rocas encontradas en Islandia explican cómo la Pequeña Edad de Hielo de la Antigüedad pudo contribuir a la caída del Imperio Romano

Una investigación liderada por científicos de la Universidad de Southampton, en colaboración con instituciones de Canadá y China, ofrece nuevas pruebas sobre la intensidad y el alcance de la Pequeña Edad de Hielo de la Antigüedad Tardía, un episodio climático ocurrido en el siglo VI que pudo haber desempeñado un papel clave en el colapso del Imperio romano.
8 meneos
35 clics

Científicos logran el control espaciotemporal subcelular del OGT [ENG]

La modificación postraduccional de proteínas intracelulares mediante la adición de β-N-acetilglucosamina unida por enlace O (O-GlcNAc) es un mecanismo regulador conservado en organismos multicelulares. Catalizada por la enzima O-GlcNAc transferasa (OGT), esta modificación dinámica desempeña un papel esencial en la transducción de señales, la expresión génica, la función de los orgánulos y la fisiología sistémica. En este estudio, presentamos Opto-OGT, una sonda optogenética que permite un control espaciotemporal preciso de la actividad de OGT.
13 meneos
17 clics

Genocidio de 1994 contra los tutsis en Ruanda: ¿Hemos aprendido realmente del pasado?

António Guterres se unió a supervivientes, diplomáticos y miembros de la sociedad civil en la ceremonia anual celebrada en la Asamblea General de la ONU para recordar las vidas perdidas en este escalofriante capítulo de la historia de la humanidad, en el que un millón de niños, mujeres y hombres fueron asesinados, y evitar que algo así vuelva a ocurrir.
10 3 0 K 39
10 3 0 K 39
2 meneos
45 clics

La antigua Ruta del Té y del Caballo  

En la encrucijada del suroeste de China donde se unen las provincias de Yunnan y Sichuan y la Región Autónoma del Tíbet se encuentran numerosas montañas y valles con una abundante vegetación. Allí era donde serpenteaba un misterioso sendero, el de mayor nivel sobre el mar y conocido como la Ruta del Té y del caballo. Se originó a partir del comercio de té y caballos con los países fronterizos, además de otros productos variados. Este recorrido puede competir en importancia con la Ruta de la Seda, sólo que no se hizo tan famosa como ella.
4 meneos
89 clics

Krugerrand, moneda de oro sudafricana  

Un Krugerrand es una moneda de oro sudafricana, acuñada por primera vez en 1967 a fin de ayudar a la compraventa del oro sudafricano en el mercado. Su ley es del 91,67 % (22 quilates.) Las monedas tienen curso legal en Sudáfrica, pero realmente no fueron proyectadas para ser usadas como dinero, fueron ideadas como bullion. El Krugerrand curso legal fue la primera moneda de oro emitida en el mundo en contener exactamente una onza de oro fino. Los Krugerrands podrían ser poseídos por ciudadanos de los EEUU porque allí se prohibió en 1933 la prop
5 meneos
27 clics

Dioses, visires y ataúdes: el Museu Egipci añade una veintena de piezas a su colección

Barcelona tiene un nuevo visir. Tiene unos 4.200 años de edad, falda, peluca corta y la cara muy dura. Es de caliza. Oficio: escriba de los documentos reales y supervisor de todas las obras del rey. Su nombre es Sejemanjptah, lo que quiere decir “el poder y la vida de Ptah“. El visir atiende en la calle València, 284, sede del Museu Egipci de Barcelona, porque es una de las adquisiciones del último año de la entidad.
23 meneos
31 clics
"Cada vez soy más militante contra el mal trato que se da a los inmigrantes"

"Cada vez soy más militante contra el mal trato que se da a los inmigrantes"

Jon Arretxe (Basauri, 1973) tras una intensa mañana dedicada a encuentros en colegios de Galdakao y Usansolo, Bizkaia. “No es que me vaya mucho lo de escribir literatura infantil, pero me da bastante de comer”, confiesa, aunque reconoce que lo pasa bien en estas sesiones. También en las de Bachillerato, donde le suelen citar más por sus novelas sobre Touré, el personaje al que dio vida hace unos 13 años y que tanto le ha dado. “Si sirve a los profesores para sacar temas relacionados con la inmigración y la injusticia so
19 4 0 K 80
19 4 0 K 80
7 meneos
76 clics
El léxico meteorológico del español

El léxico meteorológico del español

El español que hablamos en Castilla es tan amplio que cuenta con un vocabulario meteorológico propio; uno que pocas personas manejan ya, sobre todo en las ciudades. Aparte del conocido localismo de «nublo» por «nublado» (que usó Tirso de Molina), hay un centenar largo de palabras que convendría recordar, no solo porque son parte de nuestro patrimonio cultural, sino porque son bellísimas.
4 meneos
21 clics

El placer de escribir o leer en un tren

Llama la atención que ninguna compañía ferroviaria haya considerado la idea de convertir los coches de un tren en espacios de lectura. Si existen vagones del silencio, ¿por qué no vagones de lectura?
11 meneos
114 clics

El martirio de vivir con una furia sonora constante: "En mi casa no se comen pipas"

Algunas personas padecen sensibilidad selectiva al sonido, un trastorno neurológico que consiste en la intolerancia a los ruidos cotidianos producidos por el cuerpo de otras personas, como comer, sorber, toser, masticar
8 meneos
35 clics
Allen Ginsberg en Ajoblanco -Recopilatorio Allen Ginsberg con los números 3 (1ª época), 33 y 96 (2ª época)-

Allen Ginsberg en Ajoblanco -Recopilatorio Allen Ginsberg con los números 3 (1ª época), 33 y 96 (2ª época)-

Recopilatorio Allen Ginsberg con los números 3 (1ª época), 33 y 96 (2ª época) A finales de 1955, Jack Kerouac y Allen Ginsberg organizaron en San Francisco un recital poético colectivo. Este festival fue el primer acto público que evidenció mediante una nueva concepción poética, la metamorfosis del mundo actual y el crack que se avecina.
23 meneos
191 clics

El juego español "NEVA" gana un Bafta a mejor dirección artística

Huge congratulations to the Neva development team who pick up the BAFTA for Artistic Achievement.
21 2 0 K 72
21 2 0 K 72

menéame