Cultura y divulgación
8 meneos
176 clics
Mentiras y reproches: la tensa reunión en la que los líderes mundiales aislaron a España tras la IIGM

Mentiras y reproches: la tensa reunión en la que los líderes mundiales aislaron a España tras la IIGM

«¿Que no habrá cambios en España?». La pregunta la hizo Stalin, completamente indignado, el 19 de julio de 1945. En la misma habitación se encontraban el primer ministro británico, Winston Churchill, y el presidente de Estados Unidos, Harry Truman. Era la tercera reunión que mantenían los líderes de las tres principales potencias del mundo en la famosa Conferencia de Potsdam, cerca de Berlín, con el objetivo de establecer las condiciones de la paz que debían regir Europa tras su victoria en la Segunda Guerra Mundial.
7 meneos
34 clics
Toda la verdad sobre el poder de los masones en España: "Se dicen cosas absurdas"

Toda la verdad sobre el poder de los masones en España: "Se dicen cosas absurdas"

La proliferación de las teorías conspirativas en nuestros días ha vuelto a convertir la masonería en uno de los blancos favoritos de las especulaciones más disparatadas. Entre la fascinación por el secretismo o su ritualidad simbólica (mandiles, mazos, numerología) y la paranoia, lo masónico todavía sigue presente, a pesar del cada vez menor número de sus miembros.
10 meneos
35 clics

Constantino Herranz, el alcalde republicano con una plaza en Guadalix de la Sierra (gracias al voto de Vox)

Cristina Herranz, nieta de Constantino, recuerda al otro lado del teléfono la historia de su abuelo; "un buen hombre comprometido con los valores democráticos", unos valores que, "curiosamente", han conseguido que hasta la extrema derecha votase a favor de rendirle homenaje.
11 meneos
158 clics
Han pasado más de 50 años de esta entrevista a Ray Bradbury, pero su idea sobre la creatividad nos sirve hoy más que nunca

Han pasado más de 50 años de esta entrevista a Ray Bradbury, pero su idea sobre la creatividad nos sirve hoy más que nunca

Para muchos, Ray Bradbury es simplemente el maestro de la ciencia ficción, autor de la distópica ‘Fahrenheit 451’ publicada en 1953. Para otros, era escritor de fantasía y para el resto, puede ser la persona que redefina la creatividad. En una entrevista con James Day, que pertenece a la serie Day at Night grabada en 1973, Bradbury protagoniza una conversación de esas que te dejan pensando durante días. Day afirmaba que creció creyendo que fantasear era lo mismo que soñar despierto, con la connotación negativa que siempre acompaña ese...
5 meneos
179 clics

Eisprinz, el niño medieval cuya espectacular tumba fue congelada para ser estudiada: ahora se sabe cómo fue su vida y su muerte

Un descubrimiento arqueológico en el sur de Alemania ha revelado la vida y la muerte de un niño que fue enterrado con extraordinario cuidado hace más de 1.350 años. Apodado el "Príncipe de Hielo" fue descubierto por un equipo de la Oficina Estatal de Preservación de Monumentos de Baviera.
13 meneos
68 clics
10 claves para entender a... Albert Camus: existencialismo y crítica social

10 claves para entender a... Albert Camus: existencialismo y crítica social

Filósofo existencialista del siglo XX, el pensamiento del francés Albert Camus en torno al absurdo y el sinsentido de la existencia viene atravesado por un gran espíritu crítico con la sociedad de su tiempo, marcada por el nihilismo y la falta de valores. Y a pesar de ser absurda y carecer de sentido, dice Camus, la vida merece la pena ser vivida.
20 meneos
20 clics
El hambre como arma de guerra en la era de la abundancia

El hambre como arma de guerra en la era de la abundancia

Durante siglos, la historia de la humanidad ha estado marcada por el terror al hambre. Hasta la llegada de la agricultura industrializada en el siglo XX, millones de personas vivían con el temor constante a las malas cosechas, al frío, al calor, al granizo, a la falta o al exceso de lluvia. Los más optimistas pensaron que las hambrunas iban a formar parte del pasado. Más bien ocurrió todo lo contrario: el hambre siguió siendo utilizada como un arma de guerra, de terror o de exterminio.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
13 meneos
17 clics
Junts presiona a los socialistas para que hagan con Sijena como con El Guernica: denegar su traslado

Junts presiona a los socialistas para que hagan con Sijena como con El Guernica: denegar su traslado

El independentismo presiona a los socialistas para que frenen el traslado a Aragón de las obras de Sijena ratificada ayer por el Supremo. El exconsejero de Cultura y diputado de Junts, Lluís Puig, ha instado al Govern a «pedir medidas cautelarísimas al Constitucional por vulneración de derechos» y que se «detenga esta sangría salvaje».«La petición de llevarse el cuadro de Picasso al País Vasco se denegó para proteger la pintura» dijo Puig.Diana Riba de ERC ha reclamado activar «todos los procesos judiciales» necesarios para revertir el traslado
13 meneos
83 clics

El otro vaticano (Nieves Concostrina)  

14 de enero de 1505, el papa Julio II, un tipo avaricioso, carente de escrúpulos y colérico, emitió la bula Cum Tam Divino, en la que se declaraba que una elección papal contaminada por simonía era nula. Más claro, que los papas no podían comprar los votos para ser elegidos. ¿dónde está la gracia de esta bula que Julio II emitió para evitar el trapicheo de votos? Pues en que él mismo compró su cargo en lo que ha pasado a la historia como el cónclave más corto. Duró solo 10 horas, algo absolutamente inusual, porque repartió tantas mordidas que..
14 meneos
679 clics

Los errores en la masturbación que más cometemos

El más importante de los errores de la masturbación es pensar que hay miles de posibles errores en la masturbación.
7 meneos
54 clics
Fredegunda, la sirvienta que llegó a ser reina de los francos eliminando a todo el que se le oponía

Fredegunda, la sirvienta que llegó a ser reina de los francos eliminando a todo el que se le oponía

En el siglo VI d.C., el reino de los francos estaba dividido entre varios hermanos. UIno de ellos, el rey Chilperico, se casó con su amante Fredegunda, una sirvienta que desde entonces emprendió una carrera hacia adelante eliminando a todo aquel que pudiera oponérsele: la reina legítima, los hijos de la anterior, la cuñada de su marido y quizá incluso éste. Al menos eso se decía entonces y así lo suscribió el cronista Gregorio de Tours, aunque su testimonio es dudoso porque era enemigo de ella y de Chilperico.
5 meneos
45 clics

«Me cautivó Grossman, se colaba en mis sueños»

Debe haber pocas personas que hayan escuchado de tan cerca las palpitaciones del corazón de la gran literatura rusa.
7 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leticia Sabater se empodera con una versión de Paulina Rubio en la que pasa de monja a motera

Leticia Sabater ha lanzado un videoclip versionando 'Yo no soy esa mujer', un himno feminista del año 2000.
14 meneos
165 clics
Submarino perdido de la Primera Guerra Mundial captado en imágenes nunca vistas frente a la costa de California [ENG]

Submarino perdido de la Primera Guerra Mundial captado en imágenes nunca vistas frente a la costa de California [ENG]  

Los restos del naufragio de la 1.ª Guerra Mundial del submarino USS F-1 de la Marina estadounidense frente a la costa de San Diego (California) fueron captados a 400 m de profundidad por primera vez en vídeo e imágenes con avanzada tecnología de imágenes a gran profundidad. Los submarinos de clase F tenían su base en el Pacífico, sirviendo en Hawai y California. Se hundió en 10 s tras una colisión el 17 de diciembre de 1917, que causó la muerte de 19 tripulantes. [ Otro Video (La Vanguardia): www.youtube.com/watch?v=kRbf2FQyr64 ]
11 3 0 K 51
11 3 0 K 51
7 meneos
367 clics

Novias de los años 60 vestidas con papel desechable [Eng]  

Los llamados vestidos de papel estaban hechos de textiles sintéticos ignífugos de alta tecnología con nombres poco románticos como Kaycel y Dura-Weve; los fabricantes los apodaron eufemísticamente " no tejidos ". Como observó la revista Life en 1966, "Desde cualquier distancia casual, no parece papel en absoluto, sino más bien tela de algodón. ... Susurra ligeramente en movimiento, pero no más audible que el tafetán". Originalmente desarrollados para batas de hospital y de laboratorio, los tejidos no tejidos se transformaron rápidamente en
5 meneos
28 clics

El periodista que preserva el legado del pop español

Pocos periodistas tienen un currículo tan intenso y variado como el de José Ramón Pardo (Gijón, 84 años): sesenta años de actividad con unos treinta libros e infinidad de programas de radio y televisión. En su reciente autobiografía, titulada …Y también sé montar en bici (Rama Lama), desvela episodios nada frívolos, ejerciendo de reportero durante la Marcha Verde sobre el Sáhara español o en los últimos fusilamientos de Franco.
4 meneos
61 clics
Arqueólogos descubren un nuevo estilo de pinturas rupestres en Australia

Arqueólogos descubren un nuevo estilo de pinturas rupestres en Australia

Este concepto reflejaría el sistema totémico que se daba en las cuencas de los ríos Drysdale y King George
7 meneos
377 clics
La vida cotidiana en la Cuba de los 90, captada en fotos raras y fascinantes  (ENG)

La vida cotidiana en la Cuba de los 90, captada en fotos raras y fascinantes (ENG)  

A principios de la década de 1990, Cuba entró en un periodo de profunda transformación y penuria económica, un capítulo de su historia recordado como El Periodo Especial en Tiempos de Paz. Desencadenado por el colapso de la Unión Soviética y la disolución de la alianza comercial Comecon, el país se vio repentinamente aislado de los subsidios y recursos vitales de los que había dependido durante décadas.
14 meneos
615 clics
¿Cuántas veces te masturbas por semana? Este estudio muestra si estás por encima o por debajo de la media

¿Cuántas veces te masturbas por semana? Este estudio muestra si estás por encima o por debajo de la media

En el caso de los hombres, la media en España se fija en 3,73 veces por semana, acrecentando esta cifra si reducimos la franja de edad de los 18 a los 24 años. Aquí la frecuencia es bastante superior: 4,76 veces por semana. Las mujeres bajan un poco la media, masturbándose una media de 2,89 veces por semana. Además, el estudio refleja un dato muy curioso: al reducir la franja de edad de 18 a 24 años, la frecuencia se fija en 2,92 veces por semana, una subida mucho menor que la vista en hombres.
2 meneos
20 clics

Biologia Centrali-Americana [ING]  

Biologia Centrali-Americana (BCA) es una extensa enciclopedia sobre la historia natural de México y Centroamérica, que se publicó en más de 200 volúmenes entre 1879 y 1915. Entre los amplios campos de estudio que abarca la BCA se incluyen: zoología, arqueología, expediciones científicas y pueblos indígenas.
14 meneos
173 clics
El Ministerio de Transportes construirá estaciones de carga ultrarrápida en 8 áreas de servicio situadas en autopistas estatales

El Ministerio de Transportes construirá estaciones de carga ultrarrápida en 8 áreas de servicio situadas en autopistas estatales  

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que construirá una serie de áreas de servicio con cargadores ultrarrápidos para vehículos eléctricos en terrenos infrautilizados de la Dirección General de Carreteras. Las ocho primeras ubicaciones estarán situadas en las provincias de Asturias, Barcelona, Cantabria, Córdoba, Cuenca, Madrid, Valencia y Zaragoza...
11 3 1 K 17
11 3 1 K 17
15 meneos
30 clics

La asociación animalista PETA proyecta imágenes antitaurinas en el Vaticano para pedir al Papa León XIV que condene la tauromaquia  

PETA asegura que "desde el siglo XVI, el papa Pío V, quien ya ha sido canonizado, prohibió las corridas de toros, las cuales describió como "espectáculos crueles y viles del diablo y no del hombre" y contrarias a la "piedad y la caridad cristianas"...
10 meneos
92 clics

Bradley Wiggins: «Buena parte de la prensa sabía lo que hacía Armstrong y lo que pasaba en todo el deporte, era una pandemia»

Bradley Wiggins rompe su silencio sobre Lance Armstrong y admite que fue obligado a seguir el guion oficial dictado por el equipo Sky durante el escándalo de dopaje del texano. "Tuve que decir lo que me decían que dijera", confiesa, lamentando no haber expresado públicamente su verdadera opinión. En una entrevista con Cyclist Magazine, el ganador del Tour de Francia 2012 revisita con crudeza su paso por el ciclismo profesional: critica la hipocresía mediática, cuestiona el victimismo de los excompañeros de Armstrong y defiende que todos los cic
4 meneos
175 clics
¿Cuántos países hay en el mundo?

¿Cuántos países hay en el mundo?  

Antes de empezar a contar, tenemos que definir qué es lo que vamos a contar. La definición y la terminología son un auténtico campo de minas, así que permitidme equiparar país con estado soberano, y ceñirme a la definición que se estableció en la Convención de Montevideo de 1933. La idea parece sencilla: Un territorio definido, donde vive gente de forma permanente y que está regido por un gobierno. A eso únicamente hay que añadir que un país tiene que tener capacidades para tener relaciones con otros países…
19 meneos
24 clics
600 días de genocidio: mover la lengua de otro modo

600 días de genocidio: mover la lengua de otro modo

Si algún día llega la cordura, se hablará de quiénes fueron valientes y de quiénes contribuyeron a aportar normalidad a unos crímenes que condicionan no solo nuestro presente, también nuestro futuro. Hablar de Gaza no es hablar solo de los palestinos. Es hablar de nuestros derechos, de nuestro propio futuro. Si algún día llega la cordura, a todo el mundo le gustará decir que siempre tomó partido, pero la mayoría estará mintiendo. Se cumplen seiscientos días de genocidio israelí en Gaza y todavía hay silencio, miedo a hablar, tergiversaciones,
10 meneos
118 clics
La Muralla del Gobi revela sus secretos medievales

La Muralla del Gobi revela sus secretos medievales

La misteriosa Muralla del Gobi, una infraestructura medieval poco estudidada del Asia Interior, no actuó solo como barrera frente a invasores, sino como medio de control comercial y territorial. Con una extensión de 321 kilómetros a través de los desiertos de las tierras altas de Mongolia, la Muralla del Gobi forma parte de un extenso sistema de murallas que antiguamente se extendía desde China hasta Mongolia.
15 meneos
273 clics

Eurobasket Stuttgart 1985 URSS Vs España

Fase de grupos del Eurobasket Stuttgart 1985 entre la selección de la URSS y España. Fernando Martin, Romay, Iturriaga, Sibilio, Villacampa, Epi...
4 meneos
62 clics
¿Es posible un urbanismo popular?

¿Es posible un urbanismo popular?

Una arquitectura popular contra el urbanismo neoliberal y sus lógicas de mercado
2 meneos
56 clics

¿Nueva Historia o vieja leyenda? “1493” o la Historia de la América española de Charles C. Mann

En su libro "1493” Charles C. Mann vuelve a juzgar la violencia española ejercida contra los nativos americanos en un tono que no se usa para sus equivalentes anglosajones, que tienen normalizado, como hecho histórico, que siglos atrás un descubrimiento como el americano traía irremediablemente aparejados choques traumáticos, incluso violentos y sangrientos. La visión de Mann del español conquistador sigue siendo la del manido tópico del bravucón cubierto de morrión emplumado, coraza y arcabuz que no salió de 1550.
3 meneos
185 clics
Entrevista "LA VIEJA" Y Leticia Sabater

Entrevista "LA VIEJA" Y Leticia Sabater  

Entrevista de "La vieja" a Leticia Sabater donde se abordan diversos temas escabrosos de la polifacética artista española.
8 meneos
194 clics
Ruderico,el verdadero Cid frente a su leyenda

Ruderico,el verdadero Cid frente a su leyenda

Durante siglos, la figura de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid (Sidi, del arabe Señor), ha oscilado entre el mito y la historia. Para muchos, sigue siendo el campeador (campi doctor) invencible, el paladín de Castilla que cantan los versos del Cantar de mio Cid. Pero tras esa imagen literaria se oculta un personaje mucho más complejo, inserto en las contradicciones y ambigüedades de la España.
4 meneos
117 clics

Documental de la BBC de 1970 sobre el anuncio de café de Ridley Scott [ENG]  

Programa para escuelas e institutos, Scene investiga cómo trabaja una agencia de publicidad para influir en los gustos y cambiar los hábitos de los jóvenes. Alex Glasgow sigue a un grupo de publicistas que tienen la nada envidiable tarea de convertir a los famosos británicos amantes del té en una nación de bebedores de café. Para ello, están planeando una nueva campaña publicitaria en televisión para 1969, dirigida directamente a la generación más joven, y han recurrido a la ayuda de un joven director de talento llamado Ridley Scott.
9 meneos
339 clics
Un cinta bíblica pasó a la historia por grabar un fenómeno único: el resultado fue una increíble escena difícil de repetir

Un cinta bíblica pasó a la historia por grabar un fenómeno único: el resultado fue una increíble escena difícil de repetir

En la historia del cine hay momentos tan excepcionales que parecen rozar lo mítico, escenas en las que la técnica, la planificación y las fuerzas de la naturaleza se alinean de una forma irrepetible. Uno de esos episodios ocurrió en 1961, cuando un equipo de filmación se propuso algo casi impensable: rodar durante un eclipse total de sol real y aprovechar al máximo su duración. El resultado es uno de los planos más recordados del cine, con las siluetas de los crucificados oscurecidas bajo un cielo real que se vuelve noche a mitad del día.
7 meneos
32 clics

El secreto de Jorge Luis Borges, una conversación con Jean-Pierre Dupuy

La energía nuclear, el fin de los tiempos, la violencia y lo sagrado: casi todas las «obsesiones» intelectuales de Jean-Pierre Dupuy le deben mucho a Borges. El filósofo de las catástrofes firma un vertiginoso ensayo que revela una clave inédita para comprender la obra del maestro argentino. Nos reunimos con él.
10 meneos
177 clics
La extraña y divertida historia de la palabra “OK” [ENG]

La extraña y divertida historia de la palabra “OK” [ENG]

¿Quién inventó la palabra Ok?. El periodista Charles Gordon Greene fue responsable del primer uso confirmado de la palabra OK en la edición del 23 de marzo de 1839 'Boston Morning Post'. Se encontró en un artículo humorístico sobre su periodico rival, el 'Providence Journal' Una de esas teorías es que OK procede de la frase escocesa 'de acuerdo', «och aye». Al fin y al cabo, OK también significa acuerdo o aquiescencia, y tanto «och aye» como OK suenan parecido.
25 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Melody visitará 'El Hormiguero' el próximo miércoles después de su enfado con Broncano

Melody visitará 'El Hormiguero' el próximo miércoles después de su enfado con Broncano

Será la primera entrevista de la representante de Eurovisión tras la rueda de prensa de TVE.
7 meneos
123 clics

Una resaca de dos peniques muy victoriana (ENG)

Una resaca de dos peniques no describe una noche de fiesta muy barata, ni es lo que costaría emborracharse en la Inglaterra victoriana. Era un lugar donde podías dormir si eras uno de los miles de personas sin hogar e indigentes que vivían en las principales ciudades del país. Si vivías en la calle y habías logrado ganar algo de dinero durante el día, podías pasar la noche de una de estas tres maneras: pagando un penique por sentarte, dos peniques por "resaca" o cuatro o cinco peniques por acostarte.
3 meneos
59 clics

Jaloner | Liga Bazooka 2025 Rounds 1, 2 & 3 Subtitulados  

La intención de Jaloner de ofrecer algo al publico, de utilizar esa exposición para hacer reflexionar y aportar algo a la cultura, hace que no deje indiferente a casi nadie. Pienso que tienen que existir siempre personas con esa intención. Siempre se necesitan jugadores que no acepten el juego, para que nos recuerden que hay algo mas allá.
8 meneos
142 clics
Por qué se vacía el interior de España

Por qué se vacía el interior de España

España tiene una alta densidad de población y un clima agradable. Sin embargo, gran parte el país es un desierto: en el 70% del territorio viven solo el 10% de las personas. ¿Qué es la España vacia? ¿Por qué el fenómeno se puede acentuar aún más en el futuro?
2 meneos
18 clics

Nuevo disco de Javier Temécula: "Valiente"

Valiente es el segundo disco en solitario de Javier Temécula. Le ha llevado casi tres años hasta madurarlo bien. Es un disco temático que navega por la fantasía y la realidad ambientado en obras como la Historia Interminable, El Laberinto... y muchas otras relacionadas con ese tipo de fantasía, musicalmente hablando la base rock folk americano que es de donde siempre ha bebido (Neil Young, Dylan, Cash) pero también con influencias nuevas de Blanco White, Laura Marling, Collado, Charlie Cunningham, para encontrarse otra vez con el músico calleje
10 meneos
98 clics
Carretera perdida (Lost Highway) (1996)

Carretera perdida (Lost Highway) (1996)

Una pareja recibe cada día un video con la misma grabación incompleta que va ampliándose paulatinamente, mostrando a ambos durmiendo en la cama, para, por fin, verse el marido reflejado en la película… ante el cadáver descuartizado de su mujer (...) Carretera perdida, a mi juicio, es una de las más grandes obras que ha creado David Lynch (...) Esta carretera no está perdida, posee un rumbo fijo y claro que es su propio inicio, pese a los vericuetos por los cuales se bifurca. De hecho, la construcción de la película supone una cinta de Moebius..
17 meneos
99 clics
Sara Torres y Erika Lust: “Nadie le debe sexo a nadie. Ni en la monogamia ni en cualquier otro modo relacional”

Sara Torres y Erika Lust: “Nadie le debe sexo a nadie. Ni en la monogamia ni en cualquier otro modo relacional”

La escritora Sara Torres y la directora de cine porno Erika Lust conversan sobre las infinitas posibilidades del deseo más allá de lo normativo en un libro titulado ‘La abundancia del deseo’. En La abundancia del deseo ambas creadoras hablan sobre su arte y su vida, sobre cómo sus facetas privadas y públicas se entremezclan de una forma en la que no es difícil pensar que son la misma cosa; una conversación que se expande y repliega para detenerse en lugares como la representación del sexo lésbico, la existencia de un porno alternativo alejado..
14 3 3 K 10
14 3 3 K 10
3 meneos
64 clics
La tarea más antigua del mundo: una mirada a las tareas de matemáticas babilónicas de hace 4.000 años

La tarea más antigua del mundo: una mirada a las tareas de matemáticas babilónicas de hace 4.000 años  

En el video de arriba, de su canal Tibees , la youtuber científica Toby Hendy nos muestra algunos artefactos de la antigüedad y explica cómo interpretarlos. Inscritos en una tablilla de arcilla, sus sencillas pero numerosas marcas revelan que son ejemplos de tareas de matemáticas, la categoría más detestada hoy en día, y quizás también entonces. (Incluso interpretados en lenguaje moderno, los cálculos pueden resultar desconocidos, ya que no se realizan en base diez, sino en base sesenta, un reflejo de las «nuevas matemáticas» que vendrían mucho
4 meneos
47 clics

El salvaje más truculento

Poderoso cantante de perversa imaginación, Screamin’ Jay Hawkins inventó lo que podríamos denominar shock rock. (Utilizar modo lector para poder leer el artículo)
4 meneos
73 clics

El despegue de la nuclear con Franco: "la captura del Estado por parte del oligopolio eléctrico bancario"

Una investigación con información clasificada describe la "captura regulatoria" del franquismo como un ejemplo sin parangón mundial.
9 meneos
45 clics
En defensa del suicidio

En defensa del suicidio

Uno de los derechos inalienables del hombre es el derecho a vivir la vida. De esto se seguiría, si fuésemos seres congruentes, que el humano también está en su derecho de elegir morir. Si soy dueño de mi vida, ¿no lo soy también de mi muerte? La vida y la muerte son inseparables. Si hay vida, habrá muerte; si hay muerte, es porque hubo vida.» Un ensayo que reflexiona sobre la vida, la muerte y el suicidio, de Bitty Navarro.
4 meneos
52 clics

Suzanne Lenglen, la niña prodigio que da nombre a Roland Garros

Suzanne Rachel Flora Lengen fue una niña prodigio. Hija de Charles y Anäis Lenglen, nació en París en 1899. Lejos de lo que se pueda imaginar, Suzanne no tuvo una vida plácida o cómoda. Cogió una raqueta con 11 años de edad y a los pocos meses ya estaba celebrando una final de un torneo infantil en Chantilly.
5 meneos
54 clics
Acerca de "el origen fisonómico de nuestros rostros"

Acerca de "el origen fisonómico de nuestros rostros"  

Rescatamos una entrada de "Tejiendo el Mundo" que hace tiempo no asociamos oportunamente a nuestro recopilatorio asociado al estudio de reconocimiento de rostros como parte de nuestra animalidad que también tratamos en entradas específicas acerca de proyectos fotográficos sobre el rostro humano, el parecido y la diferencia. Ken Kitano, Françoise Brunelle, Pere Formiguera, Caroline Briggs, Ulric Collette, o Cindy Sherman han indagado en el concepto de identidad enfrentado al de identificación, la identificación de rostros diferentes de un mismo.
7 meneos
53 clics
Cuando el puerto de Londres era romano

Cuando el puerto de Londres era romano

Ocuparon su capital, entonces una zona de campo abierto que tenía algunos arroyos que desembocaban en el río Támesis, a la que denominaron Londinium, ya en el siglo I. Era un enclave estratégico, que servía tanto de cruce de caminos como de importante centro comercial marítimo, por lo que construyeron allí un puerto que contribuyó a desarrollar las actividades de intercambio con pueblos vecinos y con la parte gala del canal de la Mancha. En ese momento, sin ser conscientes de ello, estaban sentado las bases de la actual ciudad de Londres.
4 meneos
31 clics

Cuando Argentina colonizó a Disney

Esto podría ser contado como la historia de dos fabulaciones. La primera tendría la forma del cuento de hadas armado bajo el sello Disney; la segunda, con inconfundible marca argentina, sería un relato de mítica nacionalista.

menéame