Cultura y divulgación
5 meneos
161 clics
Yo me salgo del carril bici

Yo me salgo del carril bici

Artículo de opinión -- Se ha tratado de afrontar la complejidad de la movilidad desde perspectivas tan simplistas como pobres.

| etiquetas: carril bici , opinión
Ayer iba por la nacional entre Elche y Crevillente, la que pasa por el Carrefour.

A ambos sentidos de la carretera, hay otra carretera amplia para vehículos que acceden a las tiendas (principalmente concesionarios, pero hay otras), el polígono industrial, gasolineras o las casas de campo. Es una carretera perfectamente mantenida, como indico, por su constante uso; no un camino de cabras ni una carretera con baches hecha polvo. Además, entrar a esa carretera paralela a la vía principal es muy…   » ver todo el comentario
#2 Eso que comentas se llama vía de servicio, y los ciclistas no han pagado su bici y sus mallas para ir por una simple vía de servicio como si fuesen trabajadores de polígono industrial, a ver qué te crees.
#2 ¿Por qué va a ser? En una carretera cercana a mi zona, hay carril bici de unos diez kilómetros al menos, cómodo, bien señalizado, liso, bien asfaltado, estupendo para los ciclistas, además con doble carril para los corredores o paseantes, bien hecho, de verdad. ¿Por dónde van algunos (muchos) velocistas con sus bicis de carbono carisísimas? Adivina. Pues eso.
#2 ¡Qué malvados son los ciclistas! (Al menos ese al que te refieres).

Seguro que va por la calzada principal para joder. No puede haberotromotivo medianamente lógico :troll:

#6
#6 el carril bici tiene una limitación de velocidad de 20km/h o 30 km/h. En una bicicleta alguien que esté en forma no respetaría las normas yendo por el carril
#2 pues básicamente sus motivos tendría para elegir la via que más le convenía.

Generalmente la gente valora sus opciones y elige la que cree mejor.
Las vías auxiliares son una trampa de suciedad, cristales, residuos, gravilla, cedas, rigolas, alcantarillas, pasos de cebra que patinan... por mucho que a ti te parezcan perfectas desde tu coche.
Créeme cuando elegimos una opción u otra tenemos muy en cuenta nuestra seguridad, sabemos que tenemos la de perder.

Y ese ciclista hizo lo mismo que…   » ver todo el comentario
#7 yo voy con mi moto por la vía de servicio cuando la uso para ir a trabajar y en mi camino está igual de sucia o limpia que la principal

Y créeme que en moto se mira también el tema de la suciedad, salidas de obra que pueden dejar polvo o placas de Pladur, para eso hay que fijarse más en la calzada y menos en el Strava y la grupeta
#2 Si me pongo a contar historias de conductores arriesgado su vida y la de los demás, me parece que no acabo en 15 años.
Yo en mi ciudad apenas uso el carril bici ...
1 hay muy poco
2 la mayoría está compuesto por tramos inconexos, que no van a ninguna parte
3 un par de tramos que uso, son peligrosos. Se trata de ir esquivando coches aparcados, sillas de ruedas , carritos de niños, perros...

Al final termino usando la calzada. Cumpliendo todas las normas y como un buen conductor. Es menos peligroso y los coches respetan más las bicis.
#4 Al final los carriles bicis están resultando un gasto y consumo de territorio inútil.
Lo de este país con la bici clama al cielo. Tenemos ejemplos de urbanismo increíbles en cada país que tenemos cerca, como lo que está haciendo París... nosotros seguimos copiando el modelo de USA. Manda eggs
Casi 300 millones de € se está gastando mi provincia en una red de carriles bici que unen las principales localidades.

Verás como en unos años podemos leer que están infrautilizadas
#10 Son un gasto inútil para que parezca que se lucha para evitar la contaminación
Con lo fácil que era poner una o dos frases...
"Los carriles bici están mal diseñados y, encima, cuando confluyen con vías compartidas son más peligrosos que si fueras ya por la vía compartida con otros vehículos.
La única manera (según el autor) de tener una buena convivencia entre todos los utilizadores de la vía es la empatía.
Así nos va...
Yo admiro a los ciclistas de carretera, porque apuestan su vida por el deporte que aman. Apuestan su vida a que todos los conductores conducen bien, respetan las normas, los respetan a ellos, van sobrios, no se distraen...

menéame