Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2095248, tiempo total: 1.917 segundos rss2
#1 Todo un argumento...
#1 dado que la pagamos con dinero público de nuestros impuestos, no está de más que de vez en cuando salga a recordárnoslo
No sea que acabemos creyendo que la monarquía de JC fue un periodo de honestidad y pulcritud.
#1 Si el problema es tan claro la solución también lo es: Impuestos draconianos a quien tenga más de 2 viviendas y a la vivienda turística. ( Y problemas solucionado). ¿Por qué no se hace ? ¿ Por la presión de la banca ?
#1 ya está, es que no es tan difícil.
#1 No tienes ni idea de lo que estás hablando
#1 duplicada, que conste
#1, no se trata de mantener a gente por mantenerla, lo que hay que hacer es repartir mejor el trabajo reduciendo la jornada laboral.
#1 Oh, claro... Cómo no seguir dándole espacio a quien opina que el medio donde escribe es basura. :roll:  media
#_1 ¿Es ilegal tener una línea editorial? ¿Es algo malo persé? ¿La libertad de expresión obliga a dar pábulo a opiniones que te parezcan deleznables?

Edit: La ironía xD xD xD xD xD Haz lo que yo digo, no lo que yo hago.
#1 Elena? Eres tu?
#1 Cuidado Azathotruna! Un azteca detrás de ti!!!!!
#1 No sé, lo estoy mirando y me parece que los "trenes en tiempo real" no se mueven de su sitio :-S
Y la "llegada prevista" parecen más bien horas random.
#1 La "trampa hidráulica" Los primeros estados surgen en lugares fértiles (Mesopotamia, Valle del Nilo...) rodeados de desiertos.
Al aumentar la población, no pueden trasladarse a otros territorios, están rodeados de desierto. Deben aumentar la productividad del terreno mediante obras hidráulicas. Estas precisan una infraestructura administrativa que deriva en el estado.

Malamente resumido del libro Caníbales y reyes, los orígenes de la cultura. De Marvin Harris. Capítulo 13 (Página 197).
elsudamericano.wordpress.com/wp-content/uploads/2012/07/harris_marvin-
#1 El ladrillo se ha divorciado de la gente. El activo inmobiliario ya no compite por albergar una familia, compite por ofrecer rentabilidad en una cartera de inversión global. Las soluciones de oferta tradicionales no funcionan cuando la demanda es financiera e infinita.
#1 bueno, estas dando por cierto lo que dice esta buena mujer sin escuchar a la otra parte...
#1 Depende de a quien considere usted a los buenos: los chinos, los rusos, los europeos o los yankis.
#1 Eso decían los terraplanistas
#1 Comenzó a morir cuando los que eran como ella nos impusieron una globalización que no tenía ni pies ni cabeza y nos dijeron que eso de intentar ser autosuficientes y planificar la economía era caca.
#1 Una obra maestra del Neorrealismo italiano, imprescindible.
#1 No hay ninguna pregunta
#1 para que luego digan que los salarios van ligados a la productividad... Los que sigan trabajando no solo no van a ganar más sino que van a trabajar bastante más
#1 es por hijoputismo, no hay más.
#1 es una “toma de control” golpe de estado es muy determinante.
#1. El mundo ya no está para "quemar cosas", el clima ya no está para esos trotes. Hay que cambiar las formas de reivindicar y de manifestarse. El bolsillo, nuestros hábitos de consumo, esas son las cosas que les duelen de verdad a las "grandes marcas".
« anterior1234540

menéame