#23 Tienes razón en que la frase literal "hable, aprenda, satisfágase mutuamente" es positiva. Pero un alectura crítica al artículo no se basa en frases sueltas (que otras hay igual de positivas en el texto), sino en la arquitectura general de roles y expectativas que construye: una donde la mujer es la principal responsable de la logística, el estado emocional, el confort físico y la satisfacción sexual del marido, todo ello enmarcado como su "juego" o su rol principal.
El "drama" no está en criticar la comunicación sexual, sino en señalar que, en este artículo, esa comunicación se recomienda dentro de un sistema desigual donde la mujer está al servicio de la relación (conviértete en una mejor amante si es posible) y lo más revelador es que en ningún momento se infiere del texto una expectativa equivalente para el marido.
#23 Roosevelt murió en 1945 y la enmienda XXII se aprobó en 1951, por lo que no se aplica a él y no es ningún precedente de que pueda haber un tercer mandato en tiempo de guerra.
Además Roosevelt obtuvo sus mandatos tras ganar las correspondientes elecciones, de forma totalmente independiente de la Segunda Guerra Mundial.
Yo pondría un limite de visitantes al año y problema solucionado. Si las solicitudes superan el cupo dejaría entrar a los que tengan la renta más baja. A los ricos les dejaba el caviar y el lambo para jugar en el garaje o en el parque de bolas. Mismo resultado con diferentes medidas.
#23 Primero habrría que entender es que la derecha y la ultraderecha son compañeros de cama, por eso a veces cuesta distinguirlos. Los mismos que se visten de peperos neoliberales hoy día, resulta que son marqueses que en los tiempos de Franco tenían carné del Movimiento. Y eso aplica también a muchos alcaldes de convergència reciclados desde el franquismo.
#23 el 112 (SOS Deiak) en Euskadi es de gestión pública y conozco personalmente a dos médicos de osakidetza (público) que trabajan en el triaje de las llamadas. Con esto quiero decir que no todas las derechas nacionalistas están en este ajo. Y te lo dice alguien mas de izquierdas que el grifo del agua caliente.
#23 pagando impuestos, si ganas dinero como para pagarlos, ningún problema, porque las personas que con estos negocios gana mucho dinero, también usa los servicios que se pagan con los impuestos de otras personas.
#23 Yo soy programador también, y al igual que #24 coincido en que, no acabo de ver ese reemplazo al menos a corto plazo, a falta de ver como van evolucionando.
Además, el mayor problema en programación, no suele estar en el programador, que a poco que divise, ya se va dando cuenta en los "errores en las especificaciones", que por comparártelo un poco con las IA's.. del mismo modo que las IAS "alucinan", muchas especificaciones ya son en si mismas alucinaciones de sus solicitantes que conducen a situaciones a veces de difícil resolución.
La supervisión contínua de cada uno de los push, o entregas, es necesaria y en tiempo real, y para nada es equivalente a hacer un push inconsistente, para luego tener "otra persona, o IA" que revisar las inconsistencias de… » ver todo el comentario