#17 Cuando se intenta defender un mal frente a otro mal que implica una invasion extranjera. No hace falta hablar mas. Hay quien prefiere al dictador de su cuerda y hay que prefiere que no haya dictadores y menos aun con invasion extranjera.
Salva patrias, que provocan mas dolor, pudiendo evitarlo. Para el que los quiera.
#17 Coincido, pero no por las razones normales, cuando era alcalde de Vitoria y salía en un programa de radio de tarde, sus motivaciones, razones, ideología era coherentes, no estaba de acuerdo con muchas pero parecía muy, pero que muy sensato, luego se fue de portavoz del Pp a Madrid y se rebajo al nivel de subnormal perdido para soltar gilipolleces en prensa, todo por ¿poder? dentro del partido, una pena.
#17 Interesante, da que pensar. Tal como digo en #103, no deja de ser una apreciación subjetiva individual. Pero me encanta coger una hipótesis y estudiarla un poco.
#17 Yo también lo viví, cuando mi familia regresó a España en el 74. Yo tenía trece años, y pasé de vivir en una democracia plena y revolucionaria (la Francia de los 60) a un país gris, con gente taciturna, con escasez y pobreza, con infraestructuras inexistentes o insuficientes, con un ambiente de miedo y represión. Recordemos que estaba prohibido juntarse en la calle más de equis personas. Yo llegué a recibir unos cuantos porrazos (de porras de los "grises") y unos cuantos desalojos de una casa donde uno de esos curas progresistas (con el peligro que eso suponía) organizaba meriendas los sábado por la tarde para jóvenes. Era como vivir en la clandestinidad. Creo que fue en esos momentos en los que, aún adolescente, me di cuenta de la amplitud y las consecuencias que había tenido la decisión de mi padre de irnos para no morir literalmente de hambre. En esos momento me hice antifascista.
#17 USA está cayendo tan bajo que cualquier pais del tercer mundo es mejor país que esa república bananera fascistoide regida por un fantoche ridículo.
Lo único positivo es ver cómo el idiota de Trump conduce a la mayor potencia genocida del mundo a la debacle.
#17 No, es a lo que lleva el ponerse estupendo hablando de migrantes de hace más de 10.000 años.
Si no hay derecho a expulsar del país, tampoco hay derecho a defender el país. Se basan en el mismo concepto ambos dos, la posesión del territorio. Si los que llevan viviendo 10.000 años en un territorio y el recién llegado tienen en mismo derecho sobre ese territorio, no queda otra. Hay que vivir. Además, es la solución empleada históricamente.
La cosa es ponerse estupendos y decir que los indígenas no lo son.
Salva patrias, que provocan mas dolor, pudiendo evitarlo. Para el que los quiera.