Aquí está la página del Status de la misión de la NASA, posición de las dos sondas en el espacio, tiempo en el espacio desde su lanzamiento, velocidad, distancias al Sol y la tierra,instrumentos que aún funcionan...etc science.nasa.gov/mission/voyager/where-are-voyager-1-and-voyager-2-now
#29 Sí, la Voyager 1 ya cruzó la heliopausa hace más de una década.
Fecha oficial del cruce: 25 de agosto de 2012 entró en el medio interestelar. Distancia al Sol en ese momento: unos 121 UA ( ≈ 18.100 millones de km )
Zona actual de tránsito (noviembre 2025): 166,9 UA ( ≈ 25.000 millones de km ). Eso está a unos 45 UA “más allá” de la heliopausa. Alejándose a 3,6 UA por año.
Por tanto, los datos mencionados en el artículo son los medidos in situ cuando la nave atravesaba la heliopausa y la región justo exterior en 2012-2013. Desde entonces ha continuado enviando parámetros del plasma interestelar local, confirmando que la “pared” de plasma caliente es una estructura fina (de menos de 1 AU de espesor) y que ya la dejó atrás.
Entonces, la noticia es la confirmación de que la Voyager 1 navega por el medio interestelar que es uniforme en la región que transita del grupo local de estrellas; con viento interestelar de unos 25 km/s respecto al Sol.
#23 Exactamente: en la heliopausa/heliosheath no hay “temperatura termodinámica” en el sentido clásico (función de estado que describe un sistema en equilibrio), sino temperatura cinética Tₖ, definida a partir de la velocidad cuadrática media de las partículas:
Tₖ = (m ⟨v²⟩)/(3 kₑ)
siendo :
m: masa de la especie (iones, electrones)
⟨v²⟩: segundo momento de la distribución de velocidades
kₑ: constante de Boltzmann
En los datos de Voyager-1/2 los “20.000 K” que cita la prensa provienen de ajustes de las distribuciones de velocidades medidas por los espectrómetros PLS (ion) y LECP (energéticos).
Como la densidad es nᵢ ≈ 10⁻³ cm⁻³ y el libre recorrido medio λ ≈ 1 UA, el plasma nunca alcanza equilibrio termodinámico local (ETL); ni siquiera se puede definir una única T común para iones y electrones (Tₑ > Tᵢ en varios factores).
Por tanto, cuando los papers (p. ej. Richardson & Stone, ApJ 2019) hablan de “T ≈ 2 × 10⁴ K en el inner heliosheath” se refieren exclusivamente a ese parámetro cinético; no implica que una sonda “sintiera” calor, porque el flujo térmico q ∝ n kₑ^(3/2) T^(3/2) / m^(1/2) es despreciable.
#18 No, no existe una “barrera sólida” o “muro de fuego” en la heliopausa.
Lo que la Voyager 1 detectó fue un aumento local de la temperatura del plasma interestelar, pero ese calor no se traduce en una pared ardiente; se trata de un gas tan tenue que no transmite calor ninguno a una nave que lo transita.
La heliopausa es una superficie de contacto, no una barrera material: es donde la presión del viento solar equilibra la presión del medio interestelar.
Voyager 1 sí midió plasma “caliente” interestelar ( entre 20.000 a 50.000 grados Kelvin ) en la heliosheath y justo después del cruce de la heliopausa, pero esa temperatura corresponde a partículas con una densidad extremadamente baja ( sobre 0,002 cm⁻³ ); el flujo térmico que recibiría una nave sería despreciable.
Los equipos de la NASA (instrumentos PLS y LECP) han publicado esos valores en revistas como The Astrophysical Journal y Geophysical Research Letters sin describir nunca una “barrera de fuego”; hablan de… » ver todo el comentario
#80 De empresas cotizadas públicamente es cierto al 100% y es relativamente trivial con las nuevas plataformas que existen. Si bien es cierto que no todas cotizan y esto no sirve para las PyMEs en general. En la mía privada, también tengo la posibilidad de comprar un número de acciones por si cotizan en el futuro (RSU las llaman, y tienen sus restricciones). En el caso concreto que menciona de Amazon, bastantes trabajadores pre-pandemia se han sacado un buen pico por el aumento del valor de sus acciones, más que su salario los últimos 5 años.
#28 Si, tener empleados en países tercermundistas da mucha ventaja competitiva. Es una verdadera lástima que no podáis todos los liberales de pacotilla vivir en un país hecho a vuestra medida, para poder disfrutar de la servidumbre a 4 ricos recinvertidos en señores feudales.
#5 bueno, para algunas cosas puedes tirar de aliexpres y comprarle directamente al chino.
Pero para otras cosas es más complicado. El fabricante no te va mandar una tienda de campaña individual, te va a mandar un contenedor lleno de ellas.
Decathlon compra ese contenedor, hace un control de calidad, lo distribuye a una tienda cerca de tu casa con la infraestructura para que te puedas llevar la tienda puesta en el momento. Ese es su valor.
#22 pero hay una diferencia importante con el resto, Movistar es parte activa/demandante junto con Tebas, el resto no, al resto simplemente la sentencia les obliga:
"Parte demandante/ejecutante: TELEFONICA AUDIOVISUAL DIGITAL SLU, LIGA NACIONAL DE FÚTBOL
PROFESIONAL"
#3 El RDL 5/2015 precisamente da a LaLiga una posición jurídica fuerte para solicitar los bloqueos, porque concentra en ella la titularidad y defensa de los derechos audiovisuales.
Esto permite:
Más legitimación,
Más rapidez,
Más alcance en los bloqueos
Lo que no hace el RDL 5/2015:
No regula explícitamente el bloqueo de IPs (eso se hace mediante leyes de Propiedad Intelectual previas y posteriores).
No introduce procedimientos técnicos de filtrado.
No altera el papel de la Sección Segunda, aunque su actuación se ve reforzada porque LaLiga adquiere un derecho claro y centralizado.
Cosa que la liga solicitó y le fue concedido.
Aquí tienes la sentencia:
#1 Pues si, es lo que está haciendo.
Estamos recibiendo los últimos años una burrada de dinero del resto de Europa. ¿Y en qué se traduce para los ciudadanos? Las listas de espera en sanidad están cada vez peor en todas las regiones, las carreteras e infraestructuras lo mismo. Cada vez más inseguridad ciudadana. Todos los servicios están empeorando mientras nos han subido aún más los impuestos. Los precios y especialmente los de la vivienda están por las nubes (la cifra oficial de inflación no se la cree nadie)
Eso si. algunos datos macro van bien, que viva el gobierno, porque son de los míos.
#38 hay vida de momento.. y aquí. En USA que es dónde esto ha nacido y está más extendido están en otro punto, peor. Y son muchos problemas que se retroalimentan, el hecho de que allí las ciudades no estén hechas para andar y que todo se tenga que hacer en coche hace que la gente esté mucho más atomizada, y que no puedan hacer vida fuera de eso, las redes sociales y apps son lo único usable, y estos tienden al principio de Pareto más que al vida misma.
#140 Existe el instinto de proteger a las mujeres que hace que las mujeres sean preferidas, tanto por parte de hombres como de mujeres.
Así por ejemplo, las chicas sacan mejores notas en la escuela que los chicos. Pero cuando se hacen exámenes anonimizados fuera de su entorno, para medir objetivamente los conocimientos, esta superioridad desaparece por completo.
En el mundo laboral es más de lo mismo. Las mujeres ganan más dinero que los hombres. Esto se rompe al tener el primer hijo, momento en el que las parturientas se quedan atrás. Aunque su progreso laboral siga manteniendo el mismo ritmo, nunca recuperarán el tiempo perdido.
Si miramos los sueldos más altos, los de los directivos, ahí solamente hay hombres. Son personas que han tenido una gran dedicación al trabajo, algo que las mujeres no desean hacer.
Las feministas, por supuesto, sólo ven ahí discriminación patriarcal, pero nada podría ser más falso, porque cuando una mujer renuncia a su vida privada para darlo todo en la empresa como esos hombres, se ve favorecida por el instinto de proteger a las mujeres y asciende más rápido que sus compañeros varones. Incluso muchísimo más.
#132 Los comportamientos "antiguos" son exactamente los comportamientos actuales. Esto no ha cambiado, o al menos no aún porque no ha dado tiempo de que la selección sexual lo afecte (suponiendo que dicha selección exista, que yo no la veo)
Los varones, en efecto, quieren esparcir su semilla tanto como se pueda. El coste es pequeño y el beneficio obtenido muy grande.
Pero es importante no estar tan ideologizado como para no darse cuenta de que las mujeres también tienen comportamientos instintivos, y muy fuertes, y nada altruistas.
Este grupo no es sino otro síntoma de la decadencia de occidente, primo hermano del grupo de "mujeres empoderadas que se autoperciben todas como mujeres 10". Todos juntos se están cargando una sociedad que llevaba siglos como cultura hegemónica.
Simplemente es cuestión de un par de generaciones que nos extinguiremos y otras culturas sin tantas gilipolleces nos pasarán por encima.
La demografía es imparable.
#104 Hay muchos comportamientos antiguos que se han exacerbado por la vida moderna, por ejemplo el estrés. Otra, la tendencia natural a la infidelidad de los varones.
Cualquiera que entienda la pirámide de Maslow y toda la teoría relacionada entiende porqué crece este mentalidad incel y porqué es inevitable que siga creciendo. Y tres cuartos de lo mismo con el cabreo en creciente acumulación por tema de vivienda, delincuencia, empleo, etc.
#22 Hay algo bastante más turbio en todo esto, la serie Adolescence me hizo más consciente. El protagonista es un niño de trece años que cree que nunca gustará a las chicas. Repito, 13 años.
#70 Tu símil con los homosexuales es de hecho un ejemplo que voy a aprovechar: Si se legalizó el matrimonio homosexual y se luchó para que ser homosexual no estuviera mal visto fue precisamente para dotar a los homosexuales de una estructura social que les permitiera satisfacer su necesidad básica de tener amor, sexo y familia de forma orgánica, no hace falta forzar a nadie. Tres cuartos de lo mismo con esto de las mujeres, no se trata de mercantilizar a las mujeres, eso ya lo hace la sociedad hipersexual e hipercompetitiva actual, se trata de que la sociedad esté estructurada de forma que la gente tienda a encontrarse y que todos puedan satisfacer sus anhelos básicos de forma orgánica.
#2 Dijo nadie nunca. Recordatorio que conocer las causas, estudiarlas e investigarlas no es justificar ningún acto: la idea es evitar que la situación se repita.
Ahora, que si las "soluciones" que te gustan son simplemente castigar más duramente al infractor a ver si el problema se arregla sólo (como contra los pobres), lo mismo te apetece aquí poner agravantes por incel.
#23 El problema no es como lo nombremos o que usemos analogías de mercado para hablar más fácilmente de él, el problema es que ese aspecto vital está roto para una masa creciente de personas. Por ahí es por donde hay que empezar, si internet, las redes sociales, la liberación sexual y la cultura pop no hubieran convertido a las relaciones interpersonales en un mercado de carne nadie le llamaría mercado.
Fecha oficial del cruce: 25 de agosto de 2012 entró en el medio interestelar. Distancia al Sol en ese momento: unos 121 UA ( ≈ 18.100 millones de km )
Zona actual de tránsito (noviembre 2025): 166,9 UA ( ≈ 25.000 millones de km ). Eso está a unos 45 UA “más allá” de la heliopausa. Alejándose a 3,6 UA por año.
Por tanto, los datos mencionados en el artículo son los medidos in situ cuando la nave atravesaba la heliopausa y la región justo exterior en 2012-2013. Desde entonces ha continuado enviando parámetros del plasma interestelar local, confirmando que la “pared” de plasma caliente es una estructura fina (de menos de 1 AU de espesor) y que ya la dejó atrás.
Entonces, la noticia es la confirmación de que la Voyager 1 navega por el medio interestelar que es uniforme en la región que transita del grupo local de estrellas; con viento interestelar de unos 25 km/s respecto al Sol.
Observaciones:
---… » ver todo el comentario
Tₖ = (m ⟨v²⟩)/(3 kₑ)
siendo :
m: masa de la especie (iones, electrones)
⟨v²⟩: segundo momento de la distribución de velocidades
kₑ: constante de Boltzmann
En los datos de Voyager-1/2 los “20.000 K” que cita la prensa provienen de ajustes de las distribuciones de velocidades medidas por los espectrómetros PLS (ion) y LECP (energéticos).
Como la densidad es nᵢ ≈ 10⁻³ cm⁻³ y el libre recorrido medio λ ≈ 1 UA, el plasma nunca alcanza equilibrio termodinámico local (ETL); ni siquiera se puede definir una única T común para iones y electrones (Tₑ > Tᵢ en varios factores).
Por tanto, cuando los papers (p. ej. Richardson & Stone, ApJ 2019) hablan de “T ≈ 2 × 10⁴ K en el inner heliosheath” se refieren exclusivamente a ese parámetro cinético; no implica que una sonda “sintiera” calor, porque el flujo térmico q ∝ n kₑ^(3/2) T^(3/2) / m^(1/2) es despreciable.
Lo que la Voyager 1 detectó fue un aumento local de la temperatura del plasma interestelar, pero ese calor no se traduce en una pared ardiente; se trata de un gas tan tenue que no transmite calor ninguno a una nave que lo transita.
La heliopausa es una superficie de contacto, no una barrera material: es donde la presión del viento solar equilibra la presión del medio interestelar.
Voyager 1 sí midió plasma “caliente” interestelar ( entre 20.000 a 50.000 grados Kelvin ) en la heliosheath y justo después del cruce de la heliopausa, pero esa temperatura corresponde a partículas con una densidad extremadamente baja ( sobre 0,002 cm⁻³ ); el flujo térmico que recibiría una nave sería despreciable.
Los equipos de la NASA (instrumentos PLS y LECP) han publicado esos valores en revistas como The Astrophysical Journal y Geophysical Research Letters sin describir nunca una “barrera de fuego”; hablan de… » ver todo el comentario
Pero para otras cosas es más complicado. El fabricante no te va mandar una tienda de campaña individual, te va a mandar un contenedor lleno de ellas.
Decathlon compra ese contenedor, hace un control de calidad, lo distribuye a una tienda cerca de tu casa con la infraestructura para que te puedas llevar la tienda puesta en el momento. Ese es su valor.
"Parte demandante/ejecutante: TELEFONICA AUDIOVISUAL DIGITAL SLU, LIGA NACIONAL DE FÚTBOL
PROFESIONAL"
Esto permite:
Más legitimación,
Más rapidez,
Más alcance en los bloqueos
Lo que no hace el RDL 5/2015:
No regula explícitamente el bloqueo de IPs (eso se hace mediante leyes de Propiedad Intelectual previas y posteriores).
No introduce procedimientos técnicos de filtrado.
No altera el papel de la Sección Segunda, aunque su actuación se ve reforzada porque LaLiga adquiere un derecho claro y centralizado.
Cosa que la liga solicitó y le fue concedido.
Aquí tienes la sentencia:
www.poderjudicial.es/search/contenidos.action?action=accessToPDF&p
Estamos recibiendo los últimos años una burrada de dinero del resto de Europa. ¿Y en qué se traduce para los ciudadanos? Las listas de espera en sanidad están cada vez peor en todas las regiones, las carreteras e infraestructuras lo mismo. Cada vez más inseguridad ciudadana. Todos los servicios están empeorando mientras nos han subido aún más los impuestos. Los precios y especialmente los de la vivienda están por las nubes (la cifra oficial de inflación no se la cree nadie)
Eso si. algunos datos macro van bien, que viva el gobierno, porque son de los míos.
Así por ejemplo, las chicas sacan mejores notas en la escuela que los chicos. Pero cuando se hacen exámenes anonimizados fuera de su entorno, para medir objetivamente los conocimientos, esta superioridad desaparece por completo.
En el mundo laboral es más de lo mismo. Las mujeres ganan más dinero que los hombres. Esto se rompe al tener el primer hijo, momento en el que las parturientas se quedan atrás. Aunque su progreso laboral siga manteniendo el mismo ritmo, nunca recuperarán el tiempo perdido.
Si miramos los sueldos más altos, los de los directivos, ahí solamente hay hombres. Son personas que han tenido una gran dedicación al trabajo, algo que las mujeres no desean hacer.
Las feministas, por supuesto, sólo ven ahí discriminación patriarcal, pero nada podría ser más falso, porque cuando una mujer renuncia a su vida privada para darlo todo en la empresa como esos hombres, se ve favorecida por el instinto de proteger a las mujeres y asciende más rápido que sus compañeros varones. Incluso muchísimo más.
Los varones, en efecto, quieren esparcir su semilla tanto como se pueda. El coste es pequeño y el beneficio obtenido muy grande.
Pero es importante no estar tan ideologizado como para no darse cuenta de que las mujeres también tienen comportamientos instintivos, y muy fuertes, y nada altruistas.
Simplemente es cuestión de un par de generaciones que nos extinguiremos y otras culturas sin tantas gilipolleces nos pasarán por encima.
La demografía es imparable.
Ahora, que si las "soluciones" que te gustan son simplemente castigar más duramente al infractor a ver si el problema se arregla sólo (como contra los pobres), lo mismo te apetece aquí poner agravantes por incel.
Aquí nadie garantiza lo contrario.