#4 MAGA lo usaba contra Biden. Libertad de expresión.
Es curioso como los fascistas usan la "libertad" y la democracia cuando suben al poder.
Me recuerda a 1933
Hitler y el Partido Nazi llegaron al poder a través de los procesos políticos legales de Alemania.:
#25 ¿Muchísimas? Ni la mitad que referencias que no incluyen ese matiz o no lo tienen como principal.
Que una expresión sea polisémica no es una excusa para que la policía detenga a ciudadanos acusándoles de amenazar con matar a alguien.
#7 Me parece impresionante que tú traigas un artículo con la fecha de esta semana para defender el significado que traes pero si alguien te pone la wikipedia con otro significado ahí dices "seguro que lo han cambiado esta semana".
Pretendes justificar lo injustificable. 86 lo usaban los MAGA por qué querían echar a Biden y de aquella no había problema. Pero ahora cualquier símbolo de disidencia contra Trump la administración de EEUU lo atiende cómo una amenaza.
Antes de ser editado, el artículo de la wiki empezaba con Eighty-six or 86 is American English slang used to indicate that an item is no longer available, traditionally from a food or drinks establishment, or referring to a person or people who are not welcome on the premises. Its etymology is unknown, but seems to have been coined in the 1920s or 1930s. The term has been more generally used to mean getting rid of someone or something. In the 1970s, its meaning expanded to refer to murder.[1]
#4 Pues siento decirte que donde lo has leído te han engañado. Aquí tienes lo que realmente significa, con referencias a diccionarios en inglés.
Y a pesar de que algún diccionario sin incluye lo que dices, también aparecen múltiples ejemplos de su uso en películas, literatura y protestas políticas de EEUU donde siempre significó lo de "quitar algo o alguien": en.m.wikipedia.org/wiki/86_(term)
#23 Tal y como lo veo, estás accediendo a un puesto de trabajo por oposición y no pueden rechazarte por estar por encima del resto de aspirantes. Sí tiene sentido a quien se dope, haciendo trampas para superar a otros, pero si eres naturalmente mejor, es ilegal eso que han hecho.
#45 no, no las hay. Si están de guardia y hay poco personal sale todo el mundo a hacer lo mismo. Los bomberos tienen que estar preparados para hacer todo. Una cosa distinta es que por edad les vaya tocando cosas más suaves de forma preferente, pero un bombero de 50 y pico o 60 y pico años está en un estado de forma envidiable.
Y el tan cacareado puesto de bombero conductor sólo implica que ese bombero tiene una capacitación extra que es conducir camiones, por lo que puntúa y cobra más. Pero cuando llegan a la emergencia tiene que hacer lo mismo que el resto, no se queda sentado en el vehículo por si hay que moverlo.
#30 Ese argumento es muy manido, yo que trabajaba en el mar, estoy harto de escucharlo.
Es totalmente falso, en 25 años embarcado no he visto ningún trabajo que no pueda desempeñar una mujer con total normalidad, las mujeres no tienen la culpa de que el ego masculino sea más frágil que una hoja de papel de fumar.
He tenido compañeros tan destrozados por su mala vida que no llegaban a la definición de persona funcional y allí estaban trabajando.
Se ve que quienes nunca han desempeñado este tipo de trabajos, son los que más tienen que decir y los que más usan la bandera de: "Los hombres hacemos", colocándose a si mismos en grupos a los que no han pertenecido, ni pertenecerán jamás.
#48#77 a mi la 2ª parte del juego me está gustando... pero menos que la 1ª. La premisa no me termina de convencer; no tiene mucho sentido (si Abby, con todo lo violenta que es, no hubiera dejado testigos vivos, ya se habría acabado la trama) Pero bueno, como juego no está mal.
Y la serie, la 1ª me encantó, pero los cambios están haciendo en la 2ª temporada no me están gustando nada.
#35#48 Yo creo que el segundo juego es un juegazo, como el primero. PERO considero que su historia es tan exageradamente lineal. llena de flashbacks y centrada en relaciones personales entre todos los personajes que se parece más a un drama que a una aventura.
Ojo, no es que se limite a una venganza entre dos personajes, es que le dan tan tantísima historia a los secundarios que llega un punto en el que quieres que se callen y no te cuenten más por que ya has conectado lo suficiente y no te hace falta más.
Demasiada vocación de película que hacen que el juego a veces se ponga no sé si aburrido, pero sí denso de cojones. Y eso, que como he dicho al principio, es un juegazo del que ojalá salgan secuelas, dlcs, spinoffs o cualquier cosa que explote esa jugabilidad y universo.
#48 ESo es tu opinión. A mi me pareció una obra maestra, y mi hijo, con 15 años y decenas de obras maestras del videojuego terminadas lo tiene como el mejor juego que ha jugado en su vida.
Decir que la trama de TLOUS2 es pseudo-venganza simplista...no sé ni cómo se puede llegar a decir algo así, cuando trata el tema como nunca se había hecho en la historia de los videojuegos. Supongo que esperabas que Ellie reventara a Abbey nada más verla.
#55 No estaría yo tan seguro.
Muchas de las patentes son propiedad de EEUU, y con lo que ganan allí las farmacéuticas con cada paciente, debe de ser uno de los mercados más lucrativos, si no el que más.
#94 Lo principal que lo hace clasista es el nivel de estudios, pero es que incluso poner o no poner atención puede depender mucho de la clase social. Si tú escribes una nota para el profesor de tu hijo después de desayunar a las 11, antes de irte a jugar al pádel, a lo mejor te importa más no parecer un inculto, y le prestas más atención a la ortografía, que si la escribes a las 5:30 antes de meterte en un atasco para ir al primero de los 3 trabajos que tienes, porque si no te llega para poner comida en la mesa.
#65 Hay un motivo para escribir igual que los demás de tu entorno, es interesante hacerlo, pero no deja de ser clasismo.
Si tú escribes diferente los que lo lean van a prestar mucha atención a esas diferencias y se van a distraer del fondo del asunto, justo como ha pasado en este caso.
Si alguien hace un ensayo interesantísimo con faltas de ortografía y los demás nos centramos en las faltas en vez de en el contenido estamos siendo clasistas. Y no lo digo como ataque a esas personas, seguro que me pasaría lo mismo, pero es clasismo.
#65 En mi caso prefiero incluso no usar el corrector, aunque si me fijo en lo que me marca, para tener siempre presente la ortografía. Pero la excusa de grandes escritores para escribir como les da la gana me hizo gracia. ¿Fue un video viral de Tik Tok? No lo se, no veo esas mierdas, pero me dio la impresión por quien usaba esa excusa.
No veía a esa persona leyendo a Jiménez.
#65 eso es una capacidad, no una tarea.