edición general
ralph

ralph

En menéame desde mayo de 2006

8,42 Karma
6.036 Ranking
20 Enviadas
1 Publicadas
24K Comentarios
18 Notas

Hackearon al gigante cripto Bybit y se robaron casi 1.500 millones de dólares: es el golpe más grande en la historia [128]

  1. #29 No es un decir, las claves nunca tienen que tocar un ordenador, se meten en la wallet hardware y el backup se escribe a manita en un papel. Al firmar operaciones, la aplicación le pedirá la firma a la wallet, allí tendrás que aprobar la transacción, y la wallet devuelve la firma a la aplicación, pero las claves privadas nunca salen de la wallet (parecido al DNI electrónico).

    Así, si alguien se mete en tu ordenador, no podría hacer nada sin tener la wallet. Luego ya si quieres más seguridad puedes hacer multifirma con varias wallets distintas, pero es más coñazo.

Realpolitik en Meneame [140]

  1. #38 Mejor morir con un pelín de dignidad y no de ésta manera.

    www.youtube.com/watch?v=jvFYgELj2X0

Menéame censura una publicación que relaciona a Martín Varsavsky con la agenda de Epstein [270]

  1. #207 a Cristina Fernández de Kirchner la condenan por una fotocopia de un cuaderno de supuestas coimas. Imagínate tú cómo está el mundo.

Sobre lo que significa dirigir un medio o la polémica entre Imparsifal y Livingstone [84]

  1. #80 Gracias.
    No creo haberlo ocultado nunca.

‘No Other Land’: el documental que desafía la narrativa israelí y sacude la política mundial [124]

  1. #15 La religión... y no sé qué es peor

Sobre el artículo que acabo de descartar [420]

  1. #221 Yo no soy patético... patético es quien tergiversa un comentario para confundir a quien lo lea.
    Yo me refería a la causa abierta contra la mujer del presidente del gobierno simplemente porque un periódico publicó una mentira sobre ella aferrándose a que otra española tenía el mismo nombre.

    Eso sí que es patético.

Barbra Streisand, la mujer que logró triunfar a pesar de todo (y de todos) [36]

  1. #7 #8 xD xD xD ha sido recién levantado, ruego se me perdone.

    #14 hay alguien en esta web intentando "ocultar" noticias. Incluso hizo un post ayer indicando porqué está quitando noticias. Si buscas en la portada, encuentras rápido su nombre.

Adiós a las pantallas táctiles para todo en los coches: la vuelta de los botones en Europa es oficial y afectará a Tesla [112]

  1. #52 No, la noticia debe ser votada sensacionalista porque es sensacionalista. El titular es directamente MENTIRA

Sobre el artículo que acabo de descartar [420]

  1. #219 Así es. Censura cutre, además. Nos están echando. La excusa de que si aparece el correo de no sé quién o no se que narices que se montan es ridícula. ¿En noticias de los principales diarios del país, incluidas entrevistas al tipo en cuestión, también sale su dirección de correo? Porque están todas redirigidas. Incluso en entradas que hablan de gente que comparte apellido con ese señor. Muy burdo, y muy triste. Menéame, quién te ha visto, y quien te ve.

Realpolitik en Meneame [140]

  1. #38 Ya, quizás es la opción buena para un grupo de usuarios pero no para otros y, la verdad, es difícil tomar una decisión al respecto más allá de lanzar una moneda.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen: "La paz en Ucrania es más peligrosa que la guerra actual" [223]

  1. #142 Está mezclando dos partes del discurso haciendo recortes para engañarte. Y caes. ¿Acaso no notas los saltos en el vídeo?
  1. #138 Ya consiguieron lo que querían, tumbar el meneo....

El gobierno alemán se opone a la reapertura del NordStream 2 (Eng) [78]

  1. #46 Es que además es bastante obvio, los USA fueron los principales beneficiados de la voladura.

Emmanuel Macron dice estar abierto a extender la disuasión nuclear de Francia a sus aliados europeos [118]

  1. #72 No tienes ni idea de lo que es la disuasión nuclear. La disuasión nuclear no consiste en que le lances armas atómicas a tu enemigo. Consiste en que si tu enemigo te lanza armas atómicas garantizar que habrá una respuesta aunque arrase todas tus bases en un ataque sorpresa.

    Es decir: La disuasión nuclear es garantizar la respuesta pase lo que pase.
  1. #72 No se trata de querer ir a la guerra sino de defenderse. Francia (o Europa en general) no tiene porque atacar primero. Solo decir que si me tocas los huevos te voy a responder.

    El ejército no solo sirve para atacar, sino también para defender. No hay que ir buscando guerra, si no de marcar territorio para que no te "toquen los huevos".
  1. #74 Y con algunas mierdas de bombas nucleares puedes destruir al mundo. Cuando hablamos de disuasión nuclear el tener misiles importa poco si alguien logra hacer blanco también. ¡Mierda para todos!

Washington prohíbe a Gran Bretaña compartir cualquier información militar estadounidense con Ucrania [ING] [76]

  1. #17 Si dejas a Ucrania indefensa Rusia tiene pocos motivos para parar la guerra en lugar de intentar conquistar el máximo posible.
  1. #17 ¿Vas a parar la guerra dejando indefenso al agredido? ¿En qué te diferencias entonces de Putin?

Silvia Intxaurrondo a Yolanda Díaz, dos preguntas muy concretas: si está a favor de aumentar el gasto militar y si está a favor de enviar tropas españolas a Ucrania [268]

  1. #96 Ahora mismo tiene 19 negativos y está marcada como " Envío erróneo o controvertido"

    Y la mayoría de los comentarios con más votos hablan de otra cosa.

    La verdad, los que por aquí dicen ser de izquierdas, parece bastante fachas... queriendo ocultar y negándo la realidad.

Washington prohíbe a Gran Bretaña compartir cualquier información militar estadounidense con Ucrania [ING] [76]

  1. #17 Yo soy el primero que quiere que haya paz, lo dije antes de febrero del 2022 y lo digo ahora.
    Lo que digo, es que ahora es Rusia quien podria aprovechar en el campo de batalla esa falta de informacion militar por parte de EEUU, asi que veremos en las proximas semanas si es cierto que se ha parado el flujo de informacion o no, porque si realmente se ha parado veremos avances mayores de los rusos

El comisario alemán de antisemitismo alaba el plan de limpieza étnica de Gaza de Trump (ALE) [45]

  1. #16 no. Alaba una invasión y control del territorio (con la que cualquiera que piense un poco no puede estar de acuerdo, por aquello de que los pueblos deben ser libres y tal. Minucias para los señores de las guerras, por lo que se ve).
    Pero no habla de limpieza étnica

Spotify bloquea definitivamente las APK piratas: usuarios no pueden acceder a sus cuentas premium “gratuitas” [180]

  1. #99 Se comparten hashes, como ocurre con bittorrent. Si compartes el 50% de un contenido no te pueden denunciar por ese 50% ya que con ese 50% no tienes un producto de consumo.

    #74 Cuando un ISP comparte datos personales con un tercero comete un delito. No es común que hagan eso sin mandato judicial.

Wall Street Journal: "Los aranceles más estúpidos de la historia" [EN] [55]

  1. #4
    No fue "desde 1990"...
    El NAFTA se empezó a pensar / negociar en 1990, pero no se firmó hasta 1992 y entró en vigor en 1994.

    Ese acuerdo establecía un plazo de 15 años para eliminar aranceles... Es decir, creo que deberían estar eliminados en 2009.

    Como dijo #6
    ese acuerdo fue reemplazado por el T-MEC, a veces llamado "NAFTA 2.0" , firmado en 2018 por el propio Trump
    (aunque a veces se le olvide, como dijo #7 )
    Y entró en vigor en 2020.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Tratado_entre_México,_Estados_Unidos_y_Canad�

    Este nuevo acuerdo se establecía por un plazo de 16 años (hasta 2036, supongo), pero con opción a revisarlo cada 6 años.

    Entonces, sí entra una duda razonable... si la primera revisión era a los 6 años, que tocaría hacerla en 2026, o finales de 2025,
    ¿Cómo es posible que Trump rompa ese tratado que firmó él mismo?
    ¿O eran 6 años a partir de la firma, es decir, en noviembre de 2024 (cuando no gobernaba Trump, sino Biden)?
    [ ¿O quizá había unos plazos, como por ejemplo, un plazo de 2 o 3 meses pasados los 6 años? ]

    Fui a preguntarle a la IA, a ChatGPT, y me ha contestado que sin romper ese acuerdo hay leyes que permiten que EEUU ponga los aranceles ahora...
    No sé si será verdad, pero la IA menciona 3 leyes que lo permiten.

    Hace pensar, sí:
    para qué hacer un acuerdo, o qué valor tiene ese acuerdo, si hay leyes que permiten que uno se lo "salte", o que cambie ese acuerdo cuando quiera, sin dar un plazo a los otros para adaptarse.

    Eso por un lado, pero en cuanto al fondo del asunto, estoy de acuerdo en que parece una gran estupidez...
    Si se dificultan los intercambios con los vecinos, por mucho que EEUU sea "más poderoso"... esos vecinos harán intercambios con otros, en particular con China, gran productor mundial, gran comerciante y país con gran población. Es pegarse un tiro en el pie.
    Y es acelerar el avance de China, que China llegue antes al nº 1 de la economía mundial, desbancando a EEUU.

    En parte es "todos perdemos", porque creo que los intercambios (comercio) / colaboración beneficia a todos... Pero dentro del perjuicio de todos, creo que los más perjudicados son MEC, México, Canadá y EEUU... y en segundo plano Europa, siendo el gran beneficiado China : de forma relativa: en cuota de mercado, en simpatía, etc... no necesariamente en beneficio absoluto.

Ontario cortará las exportaciones de electricidad de EE.UU. “con una sonrisa en la cara”, dice el primer ministro de Ontario [ENG] [64]

  1. #55 #36 Si nos vamos a poner tiquismiquis, entonces obsérvese que el texto no hace referencia a 'estados', sino a "redes eléctricas" ("power grids"). :-D
« anterior12345478

menéame