edición general
ldoes

ldoes

En menéame desde abril de 2025

7,84 Karma
12K Ranking
3 Enviadas
0 Publicadas
225 Comentarios
3 Notas

Las baterías de carga casi instantánea y vida útil cercana a la eternidad están tomando forma. Gracias a la física cuántica [32]

  1. #19 Cierto he confundido conceptos :palm:
  1. Si la vida útil es cercana a la eternidad por mí como si les costara la tarde del domingo en cargarse.

Los trabajadores que no notan el milagro económico español: "Pienso que mi padre ganaba más que yo hace 40 años" [33]

  1. #30 Yo a eso le veo dos problemas: podrían ir en contra de los artículos 37 y 38 de la constitución española; libertad de empresa y la negociación colectiva. El estado está bastante limitado a la hora de intervenir en las relaciones laborales.

    Estas cositas vendría bien militar por ellas uniéndonos a un sindicato que haga por los trabajadores, en vez de rezarle al estado.
  1. #6 Efectivamente. ¿Crees que el gobierno puede subir el salario medio por decreto?
  1. #1 Ya estás tú para adivinar la vida de las personas y del café que toman o dejan de tomar.

Un grupo neofascista estadounidense afirma participar en las labores de socorro tras las inundaciones en Texas (ING) [13]

  1. #1 Lo que no debería hacerse es dar bombo a los nazis en ningún contexto. En Valencia todo el mundo ayudó, solo los nazis usaron el pretexto para lavarse la cara.

Despiden a una trabajadora de una empresa de Corvera por humillar a sus compañeros: «Vagos, asquerosos, funcionarios» [101]

  1. #0 Mira si puedes cambiar la comunidad que creo que ciencia no es la más adecuada.

    Por otro lado, creo que ya me huelo el palo ideológico de alguien que emplea 'funcionario' como insulto :roll:

El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo [42]

  1. #34 Lo has entendido bien, y es que no creo que haya artículo que obligue a las empresas a compensar los posibles daños causados por la reversibilidad del teletrabajo. Que no quita que sí puedan estar obligadas a través del acuerdo de teletrabajo o el convenio colectivo, pero eso no son leyes.

    Que el envío hable de que el Estatuto de los Trabajadores obligue me parece un despropósito, y que le de tanto bombo al artículo 41 del estatuto... en fin... dejo este artículo de la ley del teletrabajo y que cada uno saque sus conclusiones:

    Artículo 5. Voluntariedad del trabajo a distancia y acuerdo de trabajo a distancia.

    1. El trabajo a distancia será voluntario para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia regulado en esta Ley, que podrá formar parte del contrato inicial o realizarse en un momento posterior, sin que pueda ser impuesto en aplicación del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores, todo ello sin perjuicio del derecho al trabajo a distancia que pueda reconocer la legislación o la negociación colectiva.

    2. La negativa de la persona trabajadora a trabajar a distancia, el ejercicio de la reversibilidad al trabajo presencial y las dificultades para el desarrollo adecuado de la actividad laboral a distancia que estén exclusivamente relacionadas con el cambio de una prestación presencial a otra que incluya trabajo a distancia, no serán causas justificativas de la extinción de la relación laboral ni de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

    3. La decisión de trabajar a distancia desde una modalidad de trabajo presencial será reversible para la empresa y la persona trabajadora. El ejercicio de esta reversibilidad podrá ejercerse en los términos establecidos en la negociación colectiva o, en su defecto, en los fijados en el acuerdo de trabajo a distancia al que se refiere el artículo 7.
  1. #31 ¿Tiene que asumir el trabajador (con familia además) los gastos derivados de la mudanza por un cambio de política de empresa u operatividad?

    Pues como digo en #11, según el acuerdo de teletrabajo o convenio colectivo. ¿Qué ley has leído que va en contra de lo que digo? Que me puedo equivocar, hablo un poco de memoria.
  1. #17 Lejos de aclarar, porque tampoco es su intención, enfanga, confunde y añade más ruido.
  1. #16 Tampoco creo que la empresa esté obligada a asumir costes del trabajador tras la reincorporación al trabajo presencial. No daba a basto con todas las inexactitudes del artículo y he asumido que algo de verdad había.

    En algunas ocasiones, sí, pero no creo que sea la norma ni de lejos.
  1. No entiendo el "a partir de ahora", ni una nueva sentencia, ni una nueva ley, ni nada... Es " a partir de ahora" porque huffintongpost lo dice.

    El titular también es directamente falso y no corresponde con el contenido del artículo. Deberá pagarte más si aumentan los costes asociados a tu vuelta, y no te estará pagando más, te estará indemnizando más, que no es lo mismo. No es un aumento de salario, es una asunción por parte de la empresa de tus gastos.

    El subtitulo " En España, el derecho a que la empresa compense los gastos derivados del trabajo presencial está regulado en el artículo 12 de la Ley de Trabajo a Distancia y en el Estatuto de los Trabajadores." es directamente falso, la Ley del Trabajo a Distancia regula el trabajo a distancia, el artículo 12 de esta Ley regula el derecho al abono y compensación de gastos en el trabajo a distancia ?( .

    Y por último, el artículo parece que solo se centra en que o hay acuerdo o hay modificación sustancial de las condiciones de trabajo via artículo 41 del estatuto de los trabajadores, pero ignora el artículo 5 de la ley de trabajo a distancia donde menciona la reversibilidad del acuerdo según lo establecido en el convenio colectivo o contrato de trabajo a distancia , que bien fácilmente puede ser "si al empresario le da la gana que el trabajador vuelva, el trabajador vuelve".

Y si era muy ligona, ¿qué? [75]

  1. #17 Uf, de vuelta con el argumento de educar a las mujeres a no ser tan 'ligonas'. Creía que ya estaba superado.
  1. #5 Con la diferencia de que no explica nada.

Marxismo es lo que necesitamos en una época de crisis económica y reacción populista [en] [170]

  1. #118 Me cansan tanto estos temas con liberales que voy a pasarte las contestaciones de ChatGPT sobre tus puntos y ya si te apetece los lees.  media
  1. #100 Bueno, mi comentario está mal escrito. Me refería a tu 2ª segunda parte, la del ecologismo.

    El ecologismo sin marxismo no se entiende y no puede prosperar, que para salvar a las abejas y a los osos panda y al ecosistema hacen falta cambios a nivel de producción no a nivel de concienciación individual de individuos aún sometidos a un sistema consumista,
  1. #26 Creo que desde un punto de vista obrerista
    Varoufakis no patina, Varoufakis es socialista y tú lo quieres ver desde un punto de vista obrerista, cosas distintas y fundamentalmente incompatibles.
    Por diferenciar, un socialista busca la emancipación de la clase trabajadora, quiere abolirse como clase, dejar de existir. Un obrerista quiere mejoras para su clase sin ningún otro tipo de cambio en el sistema, bien podría ser, por ejemplo, mediante la reducción de la oferta de trabajo limitando la inmigración, como dices.
  1. #17 No funcionó y no fue consistente porque no confrontó con el capital, porque no fue comunismo.

Una empleada de Mercadona acusa a su coordinadora de acoso laboral y al mes es despedida tras más de 11 años de antigüedad: es improcedente [34]

  1. #4 Son noticias que pueden ser interesantes para gente que está atravesando situaciones similares. No entiendo por qué algunos lo sentís como un ataque.

No creo que nadie esté preparado para lo que acaban de hacer con ICE [203]

  1. #44 Chico como aguantas soltar tantas falacias por minuto. Imagino que el genocidio en Gaza también es perfectamente legal.

¿Cuál es la lengua más parecida al latín? [112]

  1. #44 Es lo más interesante que he aprendido en lo que llevo de semana.

Las medidas laborales del PP de Feijóo y Tellado encienden las alarmas en los sindicatos: "Son retrocesos colectivos" [104]

  1. Y luego los que votan a estos te dicen sin sonrojarse lo muy desprotegidos que estamos los trabajadores y que la justicia no funciona y que los inspectores de trabajo no hacen su trabajo.

¿Qué es la conciencia de clase? ¿Eres clase trabajadora? [97]

  1. #39 No se te ocurra atribuir ni un granito de mérito a los trabajadores no vaya a ser que las conclusiones te lleven por derroteros ideológicos peligrosos xD
  1. #37 ¿Pero aportan los trabajadores a la sociedad?
  1. #34 Imagino que pensarás que la función de un trabajador es vivir de las paguitas o algo así.
« anterior1

menéame