#43 cuantos televotos hubo en españa? porque un grupo coordinado de 40000 me parecen muchos televotos. lo de los navajeros lo dejo para quienes quieren llegar a conclusiones sin tener los datos.
#3 me quedo con la idea de Jaime Palomera de que la vivienda SÍ está regulada e intervenida pero para la inversión especialmente de fondos extranjeros y nacionales que tributan menos que un particular a través de fondos de inversión. Es un mercado siempre intervenido pero para el lucro y no para asegurar un derecho básico .
#1 Lo de la sonda Voyager es excesivo, pero un procesador de hace 12 años, podría hacer lo mismo solo optimizado un poco.
Como comentario ahora todo risas de los chip rusos que están 15 anyos obsoletos, recuerdo que antes de que internet fuera popular corría el rumor de que los rusos había portado el doom al spectrum(En realidad era una empresa mitad ruda mitad ucraniano). Y era cierto
Cualquiera que sepa algo de 3D sabe que para calcular tu punto de vista hay que multiplicar por senos y cosenos, esto es bastante lento y complicado sin un coprocesador matemático. www.youtube.com/watch?v=H06NHOl8zW0 Ahi va eso
Aunque he caído en lo que criticaba, he hablado de optimización extrema , y solo es necesario de de optimizar algo más.
En todo caso hasta que no sea una prioridad económica no se hará ni merece la pena hacerlo.
#1#19 Eso venía a decir. Tengo microcontroladores que me costaron menos de 5 euros, con potencia de proceso superior a la de la Voyager, y con consumo de electricidad varios órdenes de magnitud inferior a la Voyager.
#3 Nuestros gobiernos tienen que mirar por el derecho del acceso a la vivienda, y que se esta haciendo mal en mas sitios no es excusa para que nuestros representantes se toquen las partes blandas.
Otra cosa es que mas que liberalizacion, lo que necesitamos es vivienda de protección oficial. Pero parece que nuestro gobierno no quiere fastidiarle el negocio a las promotoras.
#13 Si somos optimistas, la mitad de los avances se pueden resumir en que cubren necesidades que no sabíamos que existían, creadas por la sociedad de consumo.
Por supuesto hay muchas mejoras reales, pero por cada avance medico o científico nos perdemos en mil chorradas inútiles que tampoco serían una tragedia si no fuera por el mar de recursos (finitos) que requieren.
#1 Y yo conozco gente con equipos de hace 25 años dual core , que funcionan .
Yo tengo un i3 de hace 20 años , va de p.m.
No te digo ya si montas Linux ...
#16 el ejemplo no es oportuno. Si la Voyager se hubiera lanzado con la tecnología actual estarían recogiendo muchos más datos y de un espectro más amplio y seguramente su vida útil sería mayor.
Lo que haces ahora con las GPU explícame como lo hubieras hecho hace, no ya 30 años, 15. Que se podría vivir a pesar de no contar con esa tecnología, por supuesto, incluso sin coches se podría vivir o sin neveras.
Si el contra argumento es que el uso que le damos a las GPU es superfluo y banal, pues tampoco. Las GPU están investigando en medicamentos, materiales, etc a un ritmo sin precedentes y... esto acaba de empezar. Las GPU por poner un ejemplo.
La innovación tecnológica suma y mucho, que podríamos vivir sin ello? Venimos de vivir en cuevas...