#25 A les Europees la circumscripció no és única. Si et vols presentar, has de triar una de les 54 circumscripcions (comptant Alemanya com a una sola). La gent de les altres 53 no tindrà la llibertat de votar-te. Jo defense la llibertat de vot, per tant, la circumscripció única.
Si vols garantir la garantir a tota la població la mateixa inversió per càpita i accés als mateixos serveis, tens moltes maneres de fer-ho alternatives a retallar la llibertat de vot.
Per exemple, per quotes. Igual que hi ha quotes de dones per combatre la seua minorització, hi podria haver quotes de minories territorials minoritzades. Els homes i les dones no estem separats en circumscripcions separades, afortunadament per a les dones. Perquè si ho estiguérem, els partits explícitament masclistes serien una realitat. Igual que ho són, en el sistema actual, els partits imperialistes i regionalistes insolidaris. Separar la part agreujada de la part privilegiada en circumscripcions diferents, fa que el discursos insolidaris guanyen força. El contrari del que vols, vaja.
Una altra solució alternativa a retallar la llibertat de vot és no donar a una mateixa assemblea de representants poder per a prendre decisions de suma zero (com ara deixar o no de vendre armes als sionistes) i de decisions que no són de suma zero (com ara repartir diners per a construir hospitals).
En qualsevol cas, no veig què dividir circumscripcions puga fer el repartiment d'inversions més equitatiu. A menys que defenses que uns ciutadans tinguen més vots que altres per estar en circumscripcions més grans o més menudes. Però tampoc per a aconseguir sobrerepresentar a uns ciutadans és necessari retallar la llibertat de vot. Pots fer-ho directament. Per exemple que el pes del vot siga inversament proporcional a la densitat de població del municipi on estiga empadronat. No és que jo defense aquesta proposta. Només ho dic perquè és compatible amb la circumscripció única.
#47 Me da la sensación de que no te ha gustado mi propuesta de desconcentrar el poder y quieres echar mierda en ella sugiriendo la siguiente falacia del falso dilema.
"Como puedes eliminar la corrupción totalmente, no vale la pena luchar contra ella."
Pero a lo mejor me equivoco y tu razonamiento es lógico. Desarróllalo a ver.
#1#5#23 La corrupción se reduce desconcentrando el poder. Dar a unas personas la capacidad legal de quitar la vida es concentrar el poder en pocas manos. Por tanto, es lo contrario de reducir la corrupción.
El problema no son (todos) los políticos, ni (todos) los ricos, ni (todos los árabes). El problema son los psicópatas de cualquier creencia o actividad. No me consta que haya mayor proporción de psicópatas entre los ricos, ni entre los árabes. Por contra, elegir a representantes en lugar de sortearlos si que garantiza que tengas un mayor porcentaje de psicópatas entre votados que entre votantes. Y si los eliges con sistemas electorales que no garantizan la libertad y la igualad de voto, mayor porcentaje de psicópatas estará en el poder.
#15 Porque si el PP no lo hiciera, sería indistinguibles del PSOE. Por eso les llamamos el PPSOE.
No, mientras la ley electoral robe votos a unos votantes para dárselos a otros, al PP le pasará factura sólo a corto plazo. Pero a largo plazo seguirá siendo la única alternativa al PSOE para (lo que los que trabajan contra la libertad de voto llaman) "ganar las elecciones".
Sí, son igual de chungos. De hecho el PP nunca ha condenado el franquismo.
#20 Cierta izquierda prácticamente inexistente que la extrema derecha hincha como un globo, a base de talonario. Vamos que te la han colado un bulo de extrema derecha.
#1 ¿Prefieres que juzgue un juez del Opus Dei, de los Legionarios de Cristo, de Comunión y Liberación, de los Kikos, del Yunque o de vete a saber qué organización secreta/discreta que personas (no bots) elegidos al azar?
A ver si lo he entendido bien el sistema de reparto de poder.
La dictadura del proletariado no es la dictadura de los proletarios (muchos), es la dictadura de la vanguardia del proletariado (pocos).
La vanguardia del proletariado es el Partido Comunista.
Por tanto, la dictadura del proletariado es la dictadura del Partido Comunista.
Si el Partido Comunista es internamente más democrático, estará controlado por todos los miembros del Partido Comunista (pocos).
Si el Partido Comunista es internamente menos democrático, estará controlado por la minoría dirigente (muy pocos).
Si lo he entendido bien veo, al menos, dos problemas.
1) Los psicópatas que nazcan en una dictadura de del proletariado, se apuntarán todos al Partido Comunista. Por tanto habrá un mayor porcentaje de psicópatas en el Partido Comunista que en la Sociedad. Como en la Unión Europea, donde los psicópatas se apuntan en masa a los partidos políticos y otros ámbitos de poder.
2) En todos los sistemas poco democráticos, el porcentaje de psicópatas entre los electos es superior al de psicópatas entre los electores. Ya lo vemos, cada día, en la Unión Europea. Así que, si el Partido Comunista es internamente poco democrático, no me sorprendería que una dictadura del proletariado tendiese a ser una dictadura de psicópatas, como la Unión Europa.
"Pero lo recibió un subalterno que le rogó que saliese de inmediato del país. No se quería dar carácter monárquico al movimiento."
Se me ocurren dos explicaciones compatibles.
1) Franco quería atraer a su bando a los republicanos de derechas y, una vez ganada la guerra, traicionarles.
2) Franco no quería a nadie que le hiciese sobra.
¿Sin impuestos de sucesiones y donaciones, cómo se puede evitar que, en unos siglos, una sola familia posea más de la mitad de la riqueza de la humanidad? Dicho de otra manera, ¿cómo puede la humanidad sobrevivir sin impuesto de sucesiones y donaciones?
#38 Ladrones de casas, que llevan robando casas en Palestina desde antes de que existiese ETA y matando a los que no les dejan robarlas, utilizando el comodín de ETA para seguir robando y matando.
#26 "Ajeno a ellos", dice. ¿No te des cuenta de que los psicópatas nunca tienen bastante? ¿No te das cuenta de que los psicópatas, por mucho que roben, torturen y asesinen, nunca son felices? ¿No te das cuenta de que si les dejamos hacer contra palestinos, seguirán después con otros humanos hasta que no quede ningún humano seguro en la tierra?
Ayer contra el Imperio alemán dominados por los nazis.
Hoy contra Israel dominado por los sionistas.
Mañana contra cualquier otro Estado dominado por psicópatas.
La historia se repite.
#90 Ni una elección en la que no se respeta el principio de una persona un voto ni una encuesta en la que no hay debate son instrumentos para la democracia.
Este articulista, entre muchas verdades puestas ahí para distraer, se dedica a preparar la llegada del fascismo con dos palabras que no quiero que pasen desapercibidas: "mucha ideología". Por eso voto bulo. La ideología es el conjunto de valores, creencias y opiniones. No lo que pretende el fascismo que creas que es.
¿Tiene algún temor en particular? ¿La guerra?
La guerra no, sino que se abuse cada vez más de la ley, que haya un verdadero genocidio que se agrave en Palestina y que las relaciones sean cada vez más de confrontación, con voluntad de imponer la ley del más fuerte, que siempre acaba en fracaso.
¿Me parece a mi, o está insinuando que todavía no hay un verdadero genocidio?
#15 Voy a hacer un argumento tan reduccionista como el tuyo.
Cada vez más tareas automatizas, la edad de jubilación se irá adelantando y aún así tendremos menos tares que hacer de media que hace 20 años. No adelantar la edad de jubilación (o incluso retrasarla) podría provocar un colapso del sistema de subsidios por desempleo y eso es algo que ningún gobierno va a permitir.
Con lo concentrado que está el poder en la Unión Europea, los plutócratas del software propietario lo tienen muy fácil para que este proyecto no se realice. Ojalá me equivoque.
#2 Pues yo pienso todo lo contrario. El artículo 166 de la Constitución es un logro muy gordo de los que quisieron prohibir la democracia sin que se notase mucho. En absoluto insuficiente. Prohíbe la democracia sin ambigüedad ninguna. Eso sí, con gran oscuridad.
Si vols garantir la garantir a tota la població la mateixa inversió per càpita i accés als mateixos serveis, tens moltes maneres de fer-ho alternatives a retallar la llibertat de vot.
Per exemple, per quotes. Igual que hi ha quotes de dones per combatre la seua minorització, hi podria haver quotes de minories territorials minoritzades. Els homes i les dones no estem separats en circumscripcions separades, afortunadament per a les dones. Perquè si ho estiguérem, els partits explícitament masclistes serien una realitat. Igual que ho són, en el sistema actual, els partits imperialistes i regionalistes insolidaris. Separar la part agreujada de la part privilegiada en circumscripcions diferents, fa que el discursos insolidaris guanyen força. El contrari del que vols, vaja.
Una altra solució alternativa a retallar la llibertat de vot és no donar a una mateixa assemblea de representants poder per a prendre decisions de suma zero (com ara deixar o no de vendre armes als sionistes) i de decisions que no són de suma zero (com ara repartir diners per a construir hospitals).
En qualsevol cas, no veig què dividir circumscripcions puga fer el repartiment d'inversions més equitatiu. A menys que defenses que uns ciutadans tinguen més vots que altres per estar en circumscripcions més grans o més menudes. Però tampoc per a aconseguir sobrerepresentar a uns ciutadans és necessari retallar la llibertat de vot. Pots fer-ho directament. Per exemple que el pes del vot siga inversament proporcional a la densitat de població del municipi on estiga empadronat. No és que jo defense aquesta proposta. Només ho dic perquè és compatible amb la circumscripció única.