edición general
38 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Europa dice adiós a Windows: se presenta EU OS, el nuevo sistema operativo basado en Linux para el sector público

Europa dice adiós a Windows: se presenta EU OS, el nuevo sistema operativo basado en Linux para el sector público

Europa quiere acabar con la dependencia de Windows y sustituirlo por EU OS, un sistema operativo propio basado en Linux, en la administración pública, desde empresas a colegios.

| etiquetas: linux , europa , sector , público
No, no es ningún sistema operativo de la Unión Europea. Es una simple web de un pavo.
Dentro del propio articulo lo dicen: "También es importante tener claro que, de momento, es una prueba de concepto, y aún no es un software oficial de la Unión Europea.

Está siendo desarrollado por un grupo de voluntarios desarrolladores de Linux de toda la UE. Solo cuando se demuestre que es viable, lo ofrecerán a la Comisión Europea para que determine su uso de forma oficial."

¿Irrelevante? ¿bulo? ¿los del 20minutos comiéndose un clickbait y aumentándolo aunque tengan que mentir en el titular? Tienes para elegir tu propia aventura.
#6 Gracias por la info. Así me ahorro regalarle un click a este tabloide explotabecarios.
Por lo que cuenta #6, como minimo erronea. Ya me parecia raro tanta velocidad de reaccion. Siendo "Europa" faltan un par de años de comites para decidir si el nombre es EuroOS o OSEuro.
#6 no entiendo porqué no se dan prisa, Linux ya se usa de hace muchos años por muchos colectivos, y a pesar de los fallos ha demostrado ser eficaz y aguantar frente al win. Yo lo he usado de siempre y solo por temas de firmware y software que necesitaba y no corría en Linux usé Windows. Y ahora que todos mis periféricos ya funcionan en Linux, menos uno, es que casi ni lo uso. Vamos, que están locos para no pasarse a gnu/Linux.
No pueden dejar de gastar pasta en idioteces y usar debían stable?
#3 si sobre todo si el plan es dejar de usar cosas de eeuu, tendrian que empezar por no usar FEDORA que es de RED HAT que es de IBM.
(y Linux esta controlado por la fundacion linux, con base en california)
#4 encima que van a hacer distintas versiones cuando lo único que necesitan son repositorios con los programas que se usen en cada situación. En fin, lo del sector público es surrealista
#5 tanto acostumbrarse al guindows y tanto depender del ratón, esta gente ya no sabe meter un comando en la terminal, cuando debería ser habitual.
#4 Casi hasta me fiaría más de OpenSuse.
#8 seria lo suyo contribuir a opensuse Y usarla.
#4 caramba, siempre puedes hacer un fork (una horquilla) y desvincularte si se ponen puñeteros...
#3 ¿De quién hablas?
#11 no creo que conozcas guadalinex si no eres de Andalucía. Pero siempre que alguna administración ha intentado usar el "software libre" siempre han intentado hacer su versión, su sabor, para luego abandonarlo. Dinero a la basura. Un clásico

es.m.wikipedia.org/wiki/Guadalinex

Luego mucho quejarse de la mala fama de la gestión pública pero es que se lo tienen ganado. Que manera de quemar pasta
#15 No me consta que se haya puesto ni un céntimo de dinero público en este sistema.
#15 en Extremadura era GnuLinex. Ha durado 9 años.
#3 eso estaría bien.
Definitivamente este año y los que vienen va a ser los años de Linux europa en el escritorio y que se joda el Zanahorio.
#1 pues no es para uso doméstico xD

"Project Scope
There is no clear scope yet and the scope may evolve in the future.

Rule of thumb so far: In the scope is everything that is necessary to deploy a Linux-based operating system to an average public body with few hundreds of users.

Clearly out of scope is:

The development of a novel Linux operating system (‘distribution’) from scratch. Instead, EU OS should build on top of an existing well established Linux distribution.
The…   » ver todo el comentario
#7 Y quien dice que es para uso doméstico??.
#13 "Definitivamente este año y los que vienen va a ser los años de Linux europa en el escritorio" a ver, q es la coña de siempre y sólo he remarcao q ni siquiera es pa eso xD
#16 Es que va ser y tendrá que ser, a no ser que se quiera gastar pasta tonta en otro portátil, que ni de coña...
#18 El asperger bien?
#25 Si, muy buena la aspiradora..
#1 Corea del Norte nos lleva años de ventaja. A Ursula von der Leyen solo le falta imponernos una Intranet como ocurre en ese país, y entonces, sí que sería el año de Linux en el escritorio.  media
#1 El equipo desarrollador está convencido de que se puede migrar de Windows a EU OS en todas las administraciones europeas en apenas dos años, en lugar de los 20 años que calculan otros pronósticos.

La burocracia funciona a cámara lenta, escaqueos aparte.
#1 ya era hora de que se apostarse por Linux, es lo que tiene, que no lo controla una sola empresa y un solo tío. Es código libre y casi abierto, con eso no lo tienen tan fácil.
Spoiler: nos cuesta una cantidad ingente de dinero público y lo acaban tirando a la basura
Los iPhone para otro día...
Y el paquete office tambien lo cambiaran? Pediran en las oposiciones libreoffice?
#9 Hace muchos años que se pide libreoffice en las oposiciones.
Voto bulo
Ojalá
Con lo concentrado que está el poder en la Unión Europea, los plutócratas del software propietario lo tienen muy fácil para que este proyecto no se realice. Ojalá me equivoque.
No hay que confundir "libre" con "gratis" o "barato".
Tan modernos que se creen los europedos de la Úlcera y siempre van a remolque de la realidad ¿ Tenían que mostrar los yankis su verdadera cara hostil hacia Europa para darse cuenta que no era buena idea pone nuestra vida en sus manos?
Espero que sea implantado en TODAS las administraciones y que funcionen todas las aplicaciones... porque esto era la excusa para abandonar proyectos a nivel autonómico del mismo estilo y seguir pagando un pastón en licencias de mocosoft.
¿De qué distro deriva? Que no sea Ubuntu, por favor....
#32 ah, un fedora. No me disgusta tampoco. Pues felicidades.
comentarios cerrados

menéame