El que aumente la tendencia a la ultraderecha nos debería preocupar a todos. Es un retroceso en derechos, en sanidad, en cultura, en igualdad, en justicia.
Y ni siquiera beneficia a sus votantes que son como judíos sacando a hombros a Hitler.
En defensa de la razón y la ética creo que además de preocuparnos debemos trabajar para que esto no pase.
#2 Me temo que tu intento de disculpar a la RAE ha acabado en sugerir que funcione como una empresa explotadora que sigue la moda forma acrítica con tal de sacar dinero.
Y quizás la sugerencia es más cierta que la disculpa.
Es triste, es indignante.
Hay que trabajar contra la ignorancia, contra la manipulación y contra más cosas.
Ojalá la razón y la ética ganen en el futuro. ¿Veremos ese futuro?
He estado en eventos políticos y culturales en los que había ambigú o venta de camisetas o cosas parecidas.
Al terminar el dinero se metía en un sobre, indicando el importe y algunos datos identificativos como a quien había que dárselo.
Normalmente eran cantidades más pequeñas. La más grande que recuerdo fue una fiesta para recaudar fondos de una asociación cultural que fueron 700 euros y pico. Lo normal eran cien o doscientos euros.
No veo nada raro en este sobre y no parece lógico para un pago en negro. Eso no se haría así.
En algún caso en que yo era el receptor del sobre (tesorero de una asociación cultural) no solo no recibía nada para mí, sino que si no llegaba al dinero que necesitabamos ponía algo de mi parte.
El tema puede ser interesante pero mover la noticia de un medio que es un propagador de bulos estúpidos no sirve.
Por decencia mental y ética ruego que no se mueva lo que aparece en El DeBate.
Es difícil pensar que no trabaja para el PP y que no es prevaricador.
Son demasiados indicios. Peinado debería ser juzgado. Es lo mínimo.
El problema es que la prevaricación está blindada en el código penal. Es difícil demostrarla.
La mayoría de asesinos o violadores quedarían libres si se exigiera, como ocurre con la prevaricación, que sean conscientes de que están haciendo algo malo. Matan pensando que se lo merece la víctima.
Creo que estamos obviando el problema principal:
¿Sin la IA el informe hubiera sido mejor o peor?
Lo que sé de Deloitte creo que no ayuda a pensar que el problema estaba en la IA
#1 No había muerto cuando este diario publicó la noticia pero ha fallecido posteriormente.
Alma de cántaro, ¿A quien se le ocurre publicar esta noticia de ElMundo? Cada vez que leo algo de ese pseudo diario corro a buscar información en otro lado para ver si es verdad o no.
#5 EMT es a menudo quien plantea las cosas más claramente, aunque sea disfrazado de broma.
Esa broma está más cerca de la realidad que las mentiras repetitivas de los medios de la fachosfera.
#13 Quisiera precisar que aunque he votado negativo tu comentario por ser un apoyo a un genocidio, hay una parte con la que estoy de acuerdo.
Me refiero a que muchos pensamos que eres facha.
#38 Imagino que lo quieres indicar a #32 es que en vez de miserable te llame patético.
Es una aportación razonable.
Peor no seas humilde, te mereces las dos calificaciones.
Sobre los que aquí opináis que si es o no competencia del ministerio me gustaría hacer la siguiente observación.
La librería en la que suelo comprar los libros ha colocado en su puerta un cartel contra el genocidio en Gaza, otros comercios del barrio también.
No es una cuestión de que sea su competencia es una cuestión de dignidad humana, de solidaridad.
Ojalá más gente lo haga.
Cuando el intento de golpe de estado de 1981 el diario El Pais (en aquel entonces era otra cosa) sacó un titular en primera plana muy claro que decía «El País, con la Constitución».
Por el tono de este artículo le sugiero al diario El Mundo su titular para mañana:
«El Mundo, con los genocidas».
Y ni siquiera beneficia a sus votantes que son como judíos sacando a hombros a Hitler.
En defensa de la razón y la ética creo que además de preocuparnos debemos trabajar para que esto no pase.