#7 Se equivoca a veces (por ejemplo, con el litio) pero en este caso lo que dice coincide con lo que están diciendo todos los artículos de técnicos que he visto en la prensa internacional.
Si crees que está equivocado, deberías dar algún argumento más allá del ad hominem.
Ya está bien de pensar que todo es un ataque al gobierno, e intentar hacer control de daños. No, hay mucha gente informándose.
Tan malo es la desinformación como el intento de censura, busquemos, analicemos y lleguemos a conclusiones. Por favor.
#7"Antonio Turiel Martínez es un científico y divulgador licenciado en Física y Matemáticas y doctor en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabaja como Investigador Científico en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC." es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Turiel_Martínez
¿No crees que para sopesar la información del tal Xavier Cugat ese respecto a la de Antonio Turiel al menos deberíamos saber que tipo de estudios/formacion tiene? Eso de matar al mensajero en base a copias y pegas con dibujitos esta muy feo y multiplica los necios, eso SÍ es desinformacion y bulos.
#7 es que aunque esté en lo cierto me parece increíble que sin ningún tipo de duda diga qué es lo que pasó cuando todos los demás que hablan del tema plantean varias posibilidades.
#7 Sí, pues el Xavier Cugat ese que has enlazado, y que se supone que le calla la boca, parece que ni siquiera se ha leído el artículo de Turiel que pretende criticar. Ni por supuesto tú ni todos los que votan positivo tampoco. Pero oye, estamos en el siglo XXI así que donde se ponga un buen tuit que humille a alguien que no me gusta y además ponga dos gráficos, que se quiten los textos de más de 160 caracteres.
#7 Eres consciente de que si pones una gráfica que empieza en el cero en el momento que a ti te da la gana siempre va a parecer que se está produciendo muchísimo ¿No? Si pones una gráfica absoluta puedes ver los datos de forma más objetiva y puedes ver como, por ejemplo, la energía eólica está bastante estancada desde el 2014 al menos
Que si, que dice muchas cosas y a veces se equivoca, pero ese tweet es una desfachatez, me parece ridículo usar ese formato de tabla para desacreditar una opinion, las tablas se usan como comparación visual para entender mejor los datos y esa tabla habría quedado igual de chula si se hubiesen construido 20000 centrales que si se construye una sola.
Edit: Ojo, no voy a tirarme 100 comentarios defendiendo a Turiel, el objetivo de mi mensaje es criticar tremenda mierda de tweet
#7 Y es verdad, no cabe más sin aumentar el riesgo, hay que meterlas con sistemas de amortiguación para avitar riesgos como generadores síncronos virtuales, por ejemplo.
#7 Turiel dice que las renovables no se pueden añadir al sistema de cualquier manera. Hay que hacer ingentes inversiones para ello, y no se han hecho. Y desde 2022, al instalarse tanta renovable, se desbalancea todo. Es increible que no se le haga caso a un fisico que ademas tiene muchos amigos que entienden del tema y que trabajan en ello, y se tome en serio a una panda de corruptos desinformadores del misterio. Madre mia.
#7 El "ejemplo práctico" que propones no sólo no demuestra que se equivoca sino que ratifica lo que dijo Turiel: el sistema no admitía más renovables sin cambios, pero se han seguido añadiendo y el resultado lo tienes ahí: apagón.
#7 Hombre, hay que tener en cuenta que la red de distribución renovable tiene otros requisitos que la de turbinas y a lo mejor cuando decía que no cabía más renovable en el sistema tenía razón.
#7 Es que precisamente porque llevamos tres años integrando la fotovoltaica a calzón quitado se ha producido el apagón.
Con la producción de 2022 esto no habría pasado.
No veo en qué se ha equivocado Turiel ahí.
Ni tampoco en qué se equivoca cuando habla de colapso... salvo en sus timings.
#7 Por razones personales, le tengo cierto aprecio a Turiel. Pero en esto, creo que @Priorat tiene razón. Los humanos, cuando surgen problemas, solemos desarrollar tecnología que lo soluciona. Pensar que el stats quo se va a quedar así es bastante limitado.
Es como los economistas liberales, que ven a ojos vistas como se montan los oligopolios y ....
#3 Ni cambiarle las condiciones de trabajo por la puta cara. Ni por cuestiones ideológicas ni por muchas otras excusas de mierda del gobernante de turno.
Sin funcionarios de calidad y honestos no hay servicios de calidad, y tenemos claro que no hay que poner en manos privadas ni sectores estratégicos, ni educación, ni sanidad, ni a los que deben controlar que se cumplan las leyes que establecen las condiciones mínimas, por ejemplo, de salubridad de un producto de consumo.
Un funcionario cuyo trabajo depende de la voluntad de un político termina siendo su mercenario particular y cuida antes de su destino que de los afectados por las decisiones del desaprensivo.
#11 Esa parte no ayuda, lo que ayuda es la parte de que tu trabajo sirve para matar soldados rusos en Ucrania y los países bálticos, o para matar soldados gringos en Groenlandia.
Si crees que está equivocado, deberías dar algún argumento más allá del ad hominem.