#23#16 Nunca entenderé a los que ponen mas culpa/enfado/ataque con el "otro/a" cuando su pareja les pone los cuernos, que no digo el otro sea un santo ni que esté bien etc,..., pero la responsabilidad CLARAMENTE PRINCIPAL es de la pareja infiel, el 3o en discordia no le debe nada al cornudo, nada de nada...
(que pegar y mucho menos asesinar a ninguno de ellos, eso por supuesto...)
#53 de acuerdo, entiendo el punto. Sigo sin defenderlo, va siendo momento de dejar atras esa posesividad en pareja y tomarse la libertad de cada uno dentro de unos margenes. La cultura de los celos y la posesividad solo trae relaciones toxicas y una pasion mal conducida. La infidelidad no es lo peor que te puede pasar en pareja. Y lo digo siendo totalmente fiel a la mia.
El problema no es que nos quite el trabajo. Quien quiere seguir trabajando si el trabajo lo puede hacer una ia o un robot. Quien quiere aspirar si hay un robot aspirador tipo roomba. El problema son los ingresos para vivir que necesitamos. Una renta minima garantizada e impuestos, tasas y aranceles a la ia y los robots son la solucion y los temas de los que tenemos que hablar.
#9 "pasarian a ser sujetos dependientes y adolescentes perpetuos, chupando de la teta estatal hasta su muerte, o hasta el previsible colapso de ese estado".
No cambiaría mucho al panorama actual, la verdad. También somos sujetos dependientes de este sistema, y si colapsa o tiene crisis nos vamos al garete igual como ya se ha visto en numerosas ocasiones.
Con el SMU seguiríamos siendo esclavos del sistema, pero al menos tendríamos más tiempo para nosotros en el día a día que ahora nos las quita la obligación de gastar 1/3 de nuestras vidas trabajando. Prefiero que trabajen robots y IAs por nosotros y dispongamos de más tiempo.
#2 Soy programador y el 80% de mi trabajo es averiguar qué coño quieren los equipos de producto, y concretar el detalle de lo que hicieron en 4 imágenes bonitas. La IA solo puede hacer el 20% restante.
Mi trabajo ya es solo revisar lo que ha hecho la IA, y siempre salen cositas que arreglar, y cosas que te va a pedir el jefe de un comportamiento que tiene que ser muy preciso. Y si en unos años no hay seniors porque ya los jovenes solo usan la IA sin aprender lo que hay debajo, no se quien va a corregir ese trabajo de la IA ni entender su codigo.
Algo se está haciendo terriblemente mal si se pierden toda esa cantidad de equipajes. Me parece lamentable, y por muy bien que lo revistan, están haciendo negocio de esa negligencia.
#58#64 No, si la mayoría de la gente se despierta de 7h a 8h de la mañana, lo natural no es pasar 3 horas dormido mientras está brillando el sol ya en lo alto.
Lo natural es fijar el horario para que la mayoría de la actividad de las personas suceda durante la luz del sol y no bajo bombillas artificiales, de ahí que el horario que proponéis vosotros que amanezca a las 5h cuando duerme la gente y anochezca cuando está el pico de actividad al aire libre es ir contra natura.
#38#43 La diferencia es que a las 21-22h en verano hay actividad total al aire libre, y a las 5h de la mañana el 95% de la gente está durmiendo. El horario de invierno para lo único que sirve es quitar horas de sol en el día a día de la gente durante el verano, nada más.
Que en otros países sea más común no lo convierte en lo correcto, ya ves tú que sentido tiene que te pille 3 horas de media de sol durmiendo y que se te haga de noche en plena actividad de la mayoría de la gente. Yo diría que lo natural es lo nuestro.
#45 Soy gallego y quiero quedarme con el horario de verano... Me da igual entrar a trabajar de noche a las 9 de la mañana, lo que quiero es que cuando salga a las 18:00 aún me quede día para disfrutar...
Si tengo que escoger entre hacer el cambio de hora y quedarme para siempre con el horario de invierno escojo hacer el cambio de hora
#11 Define "correcto". ¿Tiene sentido que salga el sol a las 4.30 de la mañana para que luego anochezca a las 21.00 en verano ? ¿Tiene sentido que cuando la gente va a necesitar la luz es cuando es ya de noche por que anochece a las 18.00 en invierno?
Para mi el correcto es el que más sentido tiene para la gente, de manera que pueda usar luz natural en sus quehaceres. Que sea el de Londres o el de Berlin es solamente una arbitrariedad ridicula.
#8 Eso a parte, la responsabilidad civil de quien sea que permitió esto es absoluta. Pero no puede ser que esos coches circulen por la carretera mientras se pueda parar el motor (o desacoplar el acelerador) por un fallo de seguridad "en la app de whatsapp" (dicho de otra forma, un agujero de seguridad).
Los sistemas críticos y los sistemas de entretenimiento no deberían estar conectados y punto.
#26#13 El juramento hipocrático está bien como guía de deontología profesional, pero nada más... pero también está obligado por deontología el médico a disminuir el sufrimiento y el dolor, también el psicológico pero, es eso, deontología nada más.
Más allá del juramento, un médico está obligado a practicar medicina conforme a la ley y la ciencia, ley y ciencia de consenso universal, ni más ni menos.
Y si se aparta de aquello, alegando no sé que rollo de la religión de moda en no sé qué lugar, lógicamente estará faltando a su compromiso con la sociedad civilizada a la que se debe.
No puede ser que valore igual o más la creencia mítica, en tal o cual religión de turno o de moda, que la ciencia que aprendió e infrinja la Ley que se ha dado una sociedad civilizada, como es el caso de España ahora en ese tema concreto.
Ves que expulsan de la carrera judicial a patadas y con gravísimas sanciones o habilitantes a éste señor, a Elpidio Silva, a Garzón... por supuestamente hacer una millonésima parte de lo que otros jueces le hacen a los del PSOE, a los podemitas o a los indepes.
Jueces del PP (literalmente) cargándose a un juez que ha luchado a tope contra la corrupción.
Después de leer la noticia entera, ¡ te entra un cabreo...!
#39 hombre, ten en cuenta que para salir del bipartidismo hay que elegir entre unos racistas, machistas y homófobos o unos que usan lenguaje inclusivo. Y un español de bien no usa lenguaje inclusivo.
No sé si los ciudadanos se dan cuenta del desperdicio de un protocolo de cribado que no repite las pruebas no concluyentes hasta un año más tarde o después. Es como hacer una auditoría y meter los resultados en un cajón y no abrir el documento hasta un año más tarde. Lo que siga la auditoría está obsoleto y lo que estaba mal ahora está peor.
Obviamente el propósito es que los ciudadanos contraten seguros privados ante la falta de respuesta y la lentitud de la pública.
(que pegar y mucho menos asesinar a ninguno de ellos, eso por supuesto...)
Digo, asi como idea al aire.
Y lo dice hasta el organizador del wef, world economic forum de davos.
www.meneame.net/story/contra-paro-pensamiento-positivo/c013#c-13
Pero la derecha o extrema derecha nunca aprobará eso, nunca, nunca. Y por eso distraen sobre mil temas diferentes usando a los medios.
No cambiaría mucho al panorama actual, la verdad. También somos sujetos dependientes de este sistema, y si colapsa o tiene crisis nos vamos al garete igual como ya se ha visto en numerosas ocasiones.
Con el SMU seguiríamos siendo esclavos del sistema, pero al menos tendríamos más tiempo para nosotros en el día a día que ahora nos las quita la obligación de gastar 1/3 de nuestras vidas trabajando. Prefiero que trabajen robots y IAs por nosotros y dispongamos de más tiempo.
Mi trabajo ya es solo revisar lo que ha hecho la IA, y siempre salen cositas que arreglar, y cosas que te va a pedir el jefe de un comportamiento que tiene que ser muy preciso. Y si en unos años no hay seniors porque ya los jovenes solo usan la IA sin aprender lo que hay debajo, no se quien va a corregir ese trabajo de la IA ni entender su codigo.
Lo natural es fijar el horario para que la mayoría de la actividad de las personas suceda durante la luz del sol y no bajo bombillas artificiales, de ahí que el horario que proponéis vosotros que amanezca a las 5h cuando duerme la gente y anochezca cuando está el pico de actividad al aire libre es ir contra natura.
Que en otros países sea más común no lo convierte en lo correcto, ya ves tú que sentido tiene que te pille 3 horas de media de sol durmiendo y que se te haga de noche en plena actividad de la mayoría de la gente. Yo diría que lo natural es lo nuestro.
Si tengo que escoger entre hacer el cambio de hora y quedarme para siempre con el horario de invierno escojo hacer el cambio de hora
Hablando en serio, no sé dónde está el problema en querer que sea de día cuando salimos de trabajar. Y no lo digo para ir al bar...
Para mi el correcto es el que más sentido tiene para la gente, de manera que pueda usar luz natural en sus quehaceres. Que sea el de Londres o el de Berlin es solamente una arbitrariedad ridicula.
Me da igual que el sol esté en vertical a las 12, a las 11, a las 13 o el martes... yo quiero poder vivir al salir del trabajo!
Los sistemas críticos y los sistemas de entretenimiento no deberían estar conectados y punto.
Más allá del juramento, un médico está obligado a practicar medicina conforme a la ley y la ciencia, ley y ciencia de consenso universal, ni más ni menos.
Y si se aparta de aquello, alegando no sé que rollo de la religión de moda en no sé qué lugar, lógicamente estará faltando a su compromiso con la sociedad civilizada a la que se debe.
No puede ser que valore igual o más la creencia mítica, en tal o cual religión de turno o de moda, que la ciencia que aprendió e infrinja la Ley que se ha dado una sociedad civilizada, como es el caso de España ahora en ese tema concreto.
Y todo tan normal, y todos tan campantes.
Después de leer la noticia entera, ¡ te entra un cabreo...!
Debería estar impreso en las papeletas, como con el tabaco
Obviamente el propósito es que los ciudadanos contraten seguros privados ante la falta de respuesta y la lentitud de la pública.