#56 Eso quizá hace 10 años. Hoy en día, tienes el hyundai kona pelao gasolina por 24k y el kona eléctrico autonomía extendida por 25k. Dacia spring está por menos de 20k. Ya hay opciones muy bien equipadas por precio similar a su equivalente de combustión.
El problema sigue siendo la autonomía en carretera. Porque en tiempos de carga tampoco hay gran diferencia ya. En cualquier caso, en un viaje de 6-7 horas, quizá añades 20-30 min extra al viaje por las recargas. ¿Tan grave es?
#29 No, eso es falso. Puedes vivir con 3,5 kW casa y coche eléctrico sin problema. Tendrás que organizarte cargando varios días seguidos si quisieras un viaje largo del 100%. Pero para el día a día, podrías hacer unos 120 km cargando las 8 horas de horario valle a 2,5 kW (el restante es lo poco que consume un piso de noche, que no suele llegar a 1 kW).
En cualquier caso, la gran mayoría de puntos de carga personales son monofásicos, no tiene sentido meterles más de 7,4 kW.
Entiendo que no te guste el coche eléctrico (con cierto desprecio incluso como en #33) pero no termino de entender criticar una tecnología con una serie de mentiras tan fácilmente comprobables.
#2 Aún no se entiende que para que la solución para el vehículo eléctrico es que haya más puntos de carga públicos de carga lenta. Ya tienes la infraestructura y resuelves buena parte del problema de los propietarios sin plazas de garaje privadas. La mayor parte del tiempo el coche está parado. Usa ese tiempo para cargarlo.
#71 Qué importante es el minuto previo a ese vídeo. Un minuto de declaración desmonta el bulo. Un minuto. ¿Tanto cuesta ver un minuto para entender el contexto de lo que dice? ¿No es curioso que haya que recurrir a los bulos si el delito es tan evidente?
#24 Rajoy. La persona que hizo esa ley fue Rajoy. La ley de estabilidad presupuestaria, tras absorber la deuda del Sareb y las cajas por el que tuvimos el rescate. Con el apoyo del PSOE. Respondiendo a #71, no conozco a ninguna persona que se considere de izquierdas que apoyara o apoye esa ley. Y como ejemplo tienes el enfrentamiento de Carmena y Montoro que derivó en el cese de Sánchez Mato. Tú, en cambio, seguro que sí la apoyaste.
Repite conmigo, Rajoy aprobó una ley que ahora criticarías si la hiciera Sánchez. En definitiva, vienes a enfangar, mentir, difamar y dificultar un debate sólo porque no te gusta que tu rival político haga las cosas bien. Eres un hipócrita que debería estar baneado, vienes a difundir odio.
@admin, haced de menéame un lugar mejor largando a esta escoria.
#33 La maldita realidad vuelve a darte en las narices. Una pena que la UCS de la local de Madrid sí tiene esas competencias. Venga, tira a buscar en google que ni te sonaba, a ver si puedes sacar algo para discutir. Aunque ya te aviso que vas a ignorados, me cansa bastante leerte.
Espero fervientemente que cobres por estar aquí. De verdad. Algo tienes que sacar.
#7 Masmovil declaró un EBITDA, según google, de 2.800 millones de euros en 2024. 200k euros no supone, seguramente, ni la centésima parte de lo que paguen en intereses por préstamos anualmente.
Si tuvieras un sueldo de 100.000 euros brutos, correspondería con una multa de 7 euros, por ejemplo.
#7 Puedes hacer la prueba, yo ya la hice. Quería una segunda opinión de neurología por unos temas. Llamé al Nuestra Señora de América, en Madrid, que lo tenía cerca de casa. Por teléfono la recepcionista pensaba que iba por seguro y me daban cita para el mes siguiente. Cuando le dije que no tenía seguro, que iba privado, me dijo que al día siguiente podía ir perfectamente.
No es un bulo, es como funcionan los hospitales privados. Haz la prueba, contrata un seguro privado y pregunta por las citas de un médico. Tienen dos agendas, la de compañías y la privada (una tercera si son alguna mutua también). No es ningún secreto, pero es curioso como la gente se sorprende cuando se lo dices, o incluso lo pretenden negar.
#21 Pero ahí iban otras cosas entre medias. La homologación y por tanto impuestos era diferente. Aquí no parece que la homologación sea una u otra en función de si pagas más o menos (me corriges si me equivoco). Así que, estaría pagando una homologación (y por tanto, más impuestos) de unas características que no puedo usar.
#28 Insisto, no puedes pretender discutir a nadie diciendo una cosa y luego la contraria. La ejecución de presupuestos fue parada por Montoro en el 2017 (anda! después de presentarlos!), bloqueando líneas de crédito e interviniendo el ayuntamiento con planes económico-fiscales semanales sobre la ejecución de dichos presupuestos.
Insisto, para que te quede claro. En #22 estás diciendo una cosa y luego la contraria.
En esencia, o eres un ignorante o eres un mentiroso. Y no discuto ni con uno ni con otro, me das pereza y lástima. Con dios.
#7 Te falta la parte de la intervención de Montoro (vaya por dios) al ayuntamiento de Madrid, ehh. Que hubo bloqueos de crédito por parte del ministerio y se tiraron para atrás varios planes económico-fiscales.
El problema sigue siendo la autonomía en carretera. Porque en tiempos de carga tampoco hay gran diferencia ya. En cualquier caso, en un viaje de 6-7 horas, quizá añades 20-30 min extra al viaje por las recargas. ¿Tan grave es?