#14 Detrás de ese caso había mucho más. No era posicionarse a favor de una mujer sin más, es que esa exmujer era presidenta de Infancia Libre. No interesaba (a algunos) que se destapase que esa organización, que supuestamente se dedicaba a proteger a menores de padres maltratadores, era algo mucho peor. No se quedaba en organización criminal, funcionaba como una secta.
Montero, que además de bocazas y hooligan no sabe cuándo hay que parar entró al trapo y eligió el bando equivocado.
#38 Te hago la misma réplica porque debería ser de derechas, con la de facilidades que te pone la derecha para vivir dignamente, sin que te odien y sin que jamás te mientan a la cara de forma totalmente desinteresada
Citation needed. Con el nuevo entendimiento que ha habido en alimentación, en aerodinámica, en entrenamientos de fuerza y con el pasaporte biológico, no hace falta doparse a día de hoy.
#26 Como ese, el 80% de los ciclistas que compiten en carreras. Además agregales humildad, que ganar en 1 vs 1 es muy fácil, en 1 vs 100 la cosa cambia.
#34 Me refiero a su vida pública fuera del ring, lo que veo en las entrevistas. Pero oye, que solo te he dado mi opinión. Tú le puedes seguir admirando todo lo que quieras.
#26 Pues a mí me parece un prepotente que juega la baza de la superioridad física y la falsa modestia de una forma muy poco sutil. Entiendo que muchos jóvenes le admiren pero vamos, que no es ejemplo de nada para mí. Eso sí, es un crack en el ring.
#113 A los niveles que se mueve nestlé, lo puede hacer perfectamente, que es de lo que estamos hablando, no de la panadería de tu tío ni de la pollería de mi primo que juegan con otras normas (para desgracia de muchas PYMES) así que no me muevas la portería porque no cuela. Tienes dentistas que te hacen 7h al día 5 días a la semana por ejemplo (el mío, abre de tarde porque puede) tienes empresas pequeñas que son 3 empleados e igual no pueden reducirse horas pero una empresa medianamente grande igual sí y nestlé directamente puede hacerlo si quiere pero de lo que estamos hablando es que Nestlé, un gigante en alimentación con beneficios en aumento año a año despide al 6% de su plantilla porque eso es lo que se enseña en las escuelas de negocios, a reducir costes como sea y sin pensar mucho (eso sí, a los directivos redundantes no, esos se quedan).
Mira, tienes varios ejemplos de ética que precisamente:
Si tienes 10 empleados currando 8 horas de lunes a viernes produciendo X y les reduces las horas diarias o les das un día más (hay diferentes estudios que apoyan la reducción de horarios de diversas maneras en cuanto a producción se refiere) haciendo que produzcan más, todos salen ganando, tú el primero porque produces más y hay costes que es posible que bajen un poco. Esto obviamente no sirve para un café ni sirve para servicios esenciales pero si mejora algo la vida de tus empleados y además le sacas rédito, eso es una forma ética de proceder en un negocio así como ejemplo rápido.
Si tienes una empresa de minería, un ejemplo ético de proceder es asegurarse de que no jodes el medio ambiente o que lo restauras a un punto aceptable o no engañar al pueblo donde se tiene que asentar la mina en cuestión.
Si tienes un negocio y no puedes pagar el sueldo y la SS de un empleado, no contrates directamente, ni le pagues en negro ni le pagues una miseria. Así de simple
Lo que pasa es que hacer las cosas bien cuesta, mucho, es insultantemente complicado hacer las cosas bien incluso para mi primo el pollero y tu tío el panadero para que venga luego un listo a pasarse las normas y la ética por el forro de los cojones (y a veces el propio gobierno te torpedea también) y algunos se hartan y entran en la misma dinámica por si le llaman "tonto" en el barrio en vez de mantenerse firmes sabiendo que están haciendo lo correcto así que no me juzgues por tus estándares y bájate un poco el tono, que a fin de cuentas es mi opinión y yo no te he faltado al respeto ni tú sabes lo que he hecho ni lo que sé.
Lo que es correcto, lo sigue siendo lo diga agamenón o su porquero.
#62 Hay muchas formas de sacar el máximo beneficio y una de ellas es siendo éticos lo que pasa es que abunda mucho la mentalidad empresarial de "arrasa con lo que veas y generoso no seas" en parte porque muchos creen que para que otro se forre, te forras tú. A nadie le mola jugar con competidores con la baraja marcada pero ahí hay que posicionarse pero claro, luego no vale llorar si te joden vivo los consumidores.