#89: Eso pasaba mazo en los años 90s con los recopialtas EDM.
O sea, había una canción de moda, por ejemplo, Dario G - Sunchime, y en CD de Crónicas Marcianas ponía... "Mario". En buena parte era culpa de las discográficas, que se daban muchos codazos entre ellas, pero que al final repercutían en los consumidores.
Era una tomadura de pelo, pagabas el plástico del CD, su transporte, hacer la canción fake... y todo para dar la apariencia de que se incluía la canción de moda (pero sin incluirla).
Personalmente no lo viví, era demasiado joven, pero otras personas con 10 años más, seguro que tienen unos cuantos "Marios" en su colección de CDs si aún la conservan.
#97 Aunque haya explotación comercial, sigue sin ser robo. Si mañana el ABC empieza a publicar historietas de Tintin creadas por autores españoles y sin licencia de los herederos de Hergé, pues si, es delito, seguro. Pero no es robo.
#37 No creo que #8 quiera literalmente que mueran niños si no que esos padres no van a tener ninguna consecuencia ni responsabilidad a no ser que pasara eso y seria la unica forma de empurarlos bien. Es dificil leer entre lineas pero creo que entendí eso.
#5 De hecho en la era digital estas leyes no valen para una mierda, porque simplemente puedes comprar los ejemplares editados en EEUU e 'importarlos' a Europa con total legalidad. No puedes venderlos pero sí poseerlos.
#5 Depende. Según el convenio de Berna, las obras publicadas en EEUU son de dominio público, dichas ediciones se pueden bajar de Gutenberg o similares sin problemas. Las europeas, no.
#25 si me compro una memoria usb, tengo que pagar por que se presupone que voy a mover contenido pirata.
Es como si al comprar una vivienda te cobraran un porcentaje por el hecho de que puedas usarla para fines delictivos. No tiene sentido.
#7 Escitas es un término horriblemente genérico heredado de la tradición griega.
Los pueblos de las estepas son muchos, y a lo largo del tiempo encuentra uno muchos términos más específicos, que me gustan más: ahí te caben los sármatas, yacigios, ávaros, magiares, y otro gran puñado de pueblos cada cual con sus características, pero con el caballo como gran elemento vital y común.
#4 No creo que los de forocoches vayan ocupando casas, robando la genuina propiedad de personas.
Pero si tu fantasia es hacerle daño a alguien por sus ideas politicas , sin cometer ningun delito habla mas de altura moral.
#4 Yo veo mucha picaresca: compran los derechos de autor de miles de imágenes, las hacen públicamente accesibles a través de buscadores (la función noindex está para algo) y sin marca de agua. Tan solo necesitas luego un crawler para pillar a las miles de personas que han picado. Y como dices, mala conciencia y mal asesoramiento legal puede hacer que pagues cifras abusivas por una imagen.
#2 Por lo que he visto, aunque ubicados en Suiza, sí que han llegado a reclamar a través de bufetes de abogados en Madrid. Doy por hecho que principalmente se basan en la presión psicológica para cobrar, ya que ir por la vía judicial debe ser caro salvo que hablemos de importes muy elevados.
#3 No. La calificación de los hechos es la correcta en un caso y en el otro. En el que ocupa la noticia, se trata de un homicidio preterintencional, que en España no está recogido como tipo penal propio y se castiga como lesiones dolosas y homicidio imprudente en concurso ideal en base a la jurisprudencia. La fiscalía en estos casos actúa siempre de oficio, y además puede presentarse acusación particular.
#11 Si en la democrática "Occidentalia" hubiera leyes en contra de generar corrupción en terceros países (y se juzgara con dureza a los delincuentes) quizá en Negronia no habría tanta corrupción.
#13 No diría que sea mala, pero sí que no aporta gran cosa.
La de Tahures Zurdos (¿o fue Aurora en solitario?) por lo menos tiene la cosa de la traducción
"En el proyecto hay 4 universidades y un experto en epigrafia y catedrático en filologia latina y un catedratico de Lingüística Indoeuropea. Digo yo que si dicen eso es por algo."