#17 La subida del alquiler no tiene nada que ver con que el stock se mantenga y haya diez millones de personas más, claro.
El alquiler turístico y los fondos de inversión (7% del stock) obvio que son también parte del problema. Pero negar lo que estoy diciendo es de hacerse trampas al solitario.
#9 De 1980 a 2024, la población de España creció en unos 10 millones de personas.
En 1980 en España había unos 37 millones de habitantes y la inmigración era menor al 1%. En 2024 en España ya vivían unos 47 millones de personas. De esos 10 millones de nuevos habitantes aproximadamente el 75% se explica por la emigración extranjera.
Por otra parte:
A 1 de abril de 2025 INE:
Extranjeros viviendo en España con nacionalidad extranjera: 6 947 711 personas (14,13 % de la población total)
Personas viviendo en España nacidas en el extranjero (incluyendo muchos que ya tienen nacionalidad española): 9 498 002, lo que equivale al 19,32 % del total
#85 Es un hecho que los inmigrantes han expulsado a los trabajadores locales de ciertos trabajos al trabajar por menos. Los trabajadores locales no volverán a por los sueldos actuales, eso seguro. Incluso con sueldos mayores la cosa no es nada fácil.
#81 No, no has entendido nada. La derecha se queja de la inmigración ilegal, a la vez que la fomenta puesto que necesita mano de obra barata para explotar y a la vez critica la falta de seguridad y lo malos que son los rojos que dejan pasar a cualquiera. Es un win-win.
#20 En teoría, aún no se puede por los asuntos que hay en secreto de sumario, lo que vendrían a ser acusaciones e indicios que no están probados vinculados a los acusados que no se deberían airear.
#31 Se reclamó por parte del PSOE en Madrid el voto CERA que dió un diputado al PP sin ningún resultado a la JEC
Es que te tienes que reir de las gilipoyeces que dicen todos los días Feijoo, Ayuso, Tellado, Cuca Gamarra..
#9 Más bien hay que ir a por el que puede hacer algo. Si se trata de cruzar la frontera iré por el guardia, por el agente de aduanas, por el trabajador del puerto, etc. No voy a ir por el profesor de autoescuela que no tiene nada que ver con la zona por la que quiero pasar.
Anécdota:
Hace ya casi treinta años estuve destinado en Ceuta. Quise traerme una cámara de vídeo (una Sony casi profesional) y me dijeron que preguntase en una paquetería. El encargado me comentó que había un trabajador del puerto que pasaba los paquetes al margen de Aduanas, por supuesto cobrando una comisión pero inferior a las tasas de importación y aranceles. Lo lógico es que ese trapicheo lo hiciera alguien con capacidad de hacerlo. Alguien encargado de mover los paquetes con la convivencia de guardias o agentes de aduana.
#12 Podemos hacer una cosa, limitar la subida, no obligar a bajar, eso es una burrada.
cada año el alquiler no puede subir mas del IPC, haya, o no haya contrato.
Acto seguido, se duplican los sueldos públicos, que son los que pueden subir desde el gobierno.
La privada no tendrá mas cojones que subir los sueldos, o sino, la gente se dedicará a sacarse oposiciones.
#10 A ver, tenemos los alquileres y viviendas de que se yo, alemania, el precio de los coches de alemania, la comida, por ahi anda.
Porqué allí los sueldos son tan altos? que hablamos del doble o mas.
El alquiler no va a bajar, eso puedo asegurartelo, y si algún gobierno se le ocurre tocar eso, conseguirá que aumenten los pisos en venta, bajando los de alquiler.
#7 Yo no creo una mierda y la mejor manera de terminar con un estigma son con datos objetivos, #16 dice que existen y que servirían para desmontarlo. Deberían de ser datos conocidos por todos.
En el mundo real las reducciones simplistas no sirven, si la mayor parte de los delitos los comete un grupo en concreto digo yo que lo suyo será enfocar los esfuerzos de prevención en ese grupo en concreto.
Es “vosotros” es algo muy genérico y estupido, es un estigma que va calando en toda la sociedad, o sea, en la mayoría y eso es muy peligroso porque da alas a la extrema derecha y una buena manera de combatirlo es sacar los datos que lo desmonta.,
El alquiler turístico y los fondos de inversión (7% del stock) obvio que son también parte del problema. Pero negar lo que estoy diciendo es de hacerse trampas al solitario.