#1 Aún no hemos aprendido que estas encuestas absurdas estan dirigidas a condicionar el voto de la gente.
Los quesitos estos varian por muy pocos votos.
#39 No te pases con migo, que yo no lo he escrito ha sido Cristina Fallarás, y aquí en meneame todo el mundo decía que era un discurso muy bueno y que no había nada de malo en sus palabras
#1 Será porque tienen el mayor porcentaje de inmigrantes pobres, o que estan en el top. O que los inmigrantes que viven alli se dedican a los mismos trabajos o parecidos que la mayoris de los locales.
#21 lo que veo en la entradilla es hablar de los vecinos. No veo que mencione ni en la entradilla, ni en el titular a los feligreses. Menciona el artículo a los feligreses explícitamente?
#1
Es que es exactamente eso. Pero no sólo en el mundo del arte, es en todas las áreas sociales y económicas, en todo EEUU.
Es alucinante, nadie mueve a un dedo en contra de Trump, no sea que luego les toque recibir.
Lo más parecido a una dictadura, si no lo es ya.
#3 Habiendo chinos, yo nunca supe quién cojones se pedía el Telepizza ese. Lo probé una vez y qué asco. Infinitamente mejor llamar al Sr. Juan (Wang) y que sus canis motorizados te trajeran en la Vespino varios Tupperwares con arroces fritos, fideos de huevo, gambas y sobretodo mucha carne de gato y de paloma (telnela y pato, le llamaba el Sr. Juan (Wang)).
Bien rico que estaba todo y siguiendo unos mínimos de higiene que el Telepizza claramente no seguía.
#3 Su fundador fue Leopoldo Fernandez Pujals. Un familiar mío contaba que en los 90 cuando Telepizza estaba despuntando, le vino éste sujeto interesándose por un local de su propiedad. Según él era idoneo para poner un Telepizza, dado que estaba en un lugar lleno de clientes potenciales: Un parque donde se reunían infinidad de crios.
Y luego en plena cresta de la ola el muy astuto va y vende todas sus acciones.Ya se olería que la moda se iba a la porra. Y así ha sido.