#19 o sea que estás quejándote de algo que salió en los años 30.... Es decir hace 100 años....
Vamos a ser claros: la TDT salio hace 15 años. Desde entonces tenemos la posibilidad de ver series en su idioma natural. No vale decir que la culpa es de Franco, Felipe González o de quien tu digas . Hace 50 años que murió Paquito, vale ya de echarle la culpa de todos los problemas. Si a estas alturas de la vida hay gente que no quiere ver series en V.,O. Es porque no quiere. Repito, hace 50 no había medios. Ahora si
#26 No es "salir antes". Es ir volviendo poco a poco a la vida "normal", a la que al final acabará volviendo. De cara a la reinserción (que constitucionalmente es el objetivo de las penas de cárcel) es bueno hacerlo así.
#26 es más divertido aún: puedes ser inocente de aquello de lo que te acusan y negarte a declararte culpable cuando alcanzas los 2/3 de la condena que es cuando se pueden empezar a pedir permisos. Entonces, te los deniegan. Tienes que declararte orgulloso culpable y pagar y entonces sí, puedes salir, siendo culpable.
Allí donde hay ley no suele haber justicia...
me la suda Isa Carrasco y las dos dementes buscapuestos estas de la organización criminal conocida como PP, pero si sirve para aumentar el escrutinio sobre la ** de Vigilancia Penitenciaria que nos gastamos por la tierrina... a ver si efectivamente sus abogados investigan qué perfiles deja salir sin problema y a cuales no.
#31 Eso depende del centro educativo. Pero que el uso de Office 360 es por ofertas educativas de microsoft y convenios educativos con la administración que tienen como objetivo que la gente esté formada en el uso de Office.
Las empresas luego usan Office principalmente porque es lo que su personal sabe usar. Los centros educativos privilegian o enseñan en exclusiva con Office porque "es lo que se usa en las empresas" y ademas con la oferta sale "gratis" educativamente.
#37 si, yo veo también más racionalidad en horarios.... Al final ha hecho mucho el tema de seguridad en el trabajo... Existen limitaciones de trabajar solo o fuera de horario...y en caso de accidente puede ser una movida... Pero aún queda mucho comparado con el cumplimiento de horarios y regulaciones por comparación a la investigación en empresa, por ejemplo. Es curioso como lo público en este caso es mucho más propenso a no considerar regulaciones laborales, de seguridad, temas de acoso...y no hablemos de lo curioso que en países como Francia una empresa tenga que justificar mucho un contrato temporal...mientras que las universidades y centros públicos hacen casi todos sus contratos con esta figura en lo relativo a investigación e incluso apoyo a ésta...
#92 yo lo estoy usando en un firetv 4k sin problemas, solo muy muy de vez en cuando se me bloquea, fuerzo el cierre de la app y a seguir. Repito, muy muy de vez en cuando.
#120 sí. El físico está casi muerto. Nos vamos al alquiler.
GOG te lo permite, sí. Tengo de allí alguno, Witcher y poco más. El asunto es que aunque tengas la copia física hay un componente online en muchos juegos que te lo pierdes sí o sí. Saludos.
#118 nada, nada. Ahí va mi tocho.
Yo, mientras pueda, paso de juegos en digital, o sea, en la nube, alquilados del servidor de la empresa que sea. Me aferro al formato físico, con sus imperfecciones. Sé que tiene los días contados, pero mientras exista como opción, es mi elección. En esta generación, solo ps5 me da eso. Acceso a prácticamente todo su catálogo en físico y totalmente compatible con el de PS4. Eso son más juegos de los que podré jugar nunca y muchos de ellos muy buenos.
En 3 años rara vez he pagado más de 30 o 40 eur por un buen juego, salvo por Demons Souls, un capricho. Y si te vas a segunda mano, muchísimas posibilidades.
El online me estoy planteando no renovarlo.
#116 no sé, a mí no me salen las cuentas. El game pass sale de momento a 17,99€ mensuales, la versión que merece la pena, y solo es un alquiler online.
Llevo 3 años con la ps5 y el online lo subieron a 72eur al año, con 3 juegos mensuales, algunos de ellos buenos, otros no, y no son juegos de tu propiedad, solo mientras estás suscrito, parecido a Game Pass. No me gusta.
Compro pocos juegos, selecciono mucho porque no tengo horas y horas al día para jugar. El juego más caro que he comprado fue Demons Souls, por menos de 60€. Solo hay que esperar unas pocas semanas y el precio del formato físico cae mucho.
#19 Game pass... no veo cómo puede ser rentable. Más bien es una ruina, pero como está respaldado por el gigante Microsoft, se le toleran las pérdidas, que se maquillan y quedan en nada diluidas en las inmensas ganancias del resto de la compañía.
Xbox lleva varias generaciones de pena, sin el respaldo de papá Microsoft, creo que hubieran cerrado el chiringuito. Y no lo descartemos, que apuntan a cambiar el modelo de negocio: adiós consolas Xbox.
#46 pues yo no lo he conseguido hacer funcionar la verdad... Me he vuelto loco con veinte mil historias... Recuerdo que con el vanced tenía que instalar el microg y hacer un par de configuraciones pero fue directo y a la primera.
#22 veo que habrá que añadir siempre el ironic mode on o la carita de troll para evitar que los menos espabilados de clase interpreten literalmente todos los comentarios…
Vamos a ser claros: la TDT salio hace 15 años. Desde entonces tenemos la posibilidad de ver series en su idioma natural. No vale decir que la culpa es de Franco, Felipe González o de quien tu digas . Hace 50 años que murió Paquito, vale ya de echarle la culpa de todos los problemas. Si a estas alturas de la vida hay gente que no quiere ver series en V.,O. Es porque no quiere. Repito, hace 50 no había medios. Ahora si