Puedo afirmar es que desde la organización han dejado claro a los medios que antes del evento duplicaron las entradas vendidas hasta alcanzar las 120.000. Esto significa que hubo una media de 30.000 personas al día en el recinto, cuando el folleto oficial del FYCMA cifra claramente la capacidad en 20.000
|
etiquetas: comic-con , málaga , tela de gente
Lo importante es decir que han estado, que la experiencia sea mala es secundario.
Al contrario, que la mayoría de la gente ni siquiera quería salir a comer para no tener que volver a hacerla
Aunque estén varias horas; se abre a las 9:45 y se cierra a las 20:00 horas
Media hora no, pero tampoco 10 horas
De hecho hay muchas quejas por lo lenta que era la gestión de la entrada
Según se comentaban eran 20 mil el jueves, 30 mil el viernes, 60 mil sábado y 50 mil domingo. Solo hay que ver el jueves que no hubo apenas colas para entrar hasta los stand que si estaban colapsados, el sábado las había pero rápidas (día que fui), y el sábado y domingo fueron horas para entrar, otra hora para el hall y de nuevo cola para los stand, hubo gente que se fue sin entrar tras horas al sol.
Un despropósito, el sábado estábamos acojonados porque si había un accidente, no podíamos ni movernos.
Si hubiera sido para una procesión entonces...
Algún rendimiento le habrá sacado la ciudad, y realmente 4.5 millones tampoco es una salvajada, cabe perfectamente en un maletín normal
¿Qué diferencia hay entre una Japan Weekend o cualquier otra del mismo nivel y esto? Porque parece que ninguna. Es lo mismo, pero con más gente.
De todo lo que comenta, reincido en que lo más sangrante es que la Comic Con de San Diego ceda su nombre a una empresa random creada 10 minutos antes y ni siquiera se pasen por allí para ver si reúne unos mínimos de calidad. En definitiva, han prostituido su marca y desde ahora el nombre "Comic Con San Diego" ya no vale nada .
Dan para bastantes sobres
Por otro lado, las entradas se agotaron nada más salir. Eran independientes para cada día, así que puedo suponer que hubiera la misma cantidad de gente cada día. No tiene sentido vender menos entradas el jueves. Lo que sí pudo pasar es que jueves o viernes la gente estuviera menos rato, de forma que unos pasaron por la mañana y otros por la tarde.
No he estado, pero un amigo trabajó allí y no hace mucha distinción de gente entre días. Si por horas, cosa normal.
Lo dudo, quizás menores de 5 años o algo así si.
120mil es la cifra que ha dado la organización y no me la creo. Luego está el aforo diario y por horas que se supone que se hace en el control de entrada con los lectores.
Pero vamos, que las imágenes de zonas totalmente colapsadas de gente lo que indican es un aforo muy por encima de lo permitido, pero muy muy por encima. Ha sido una temeridad.
El domingo por la mañana era como el sábado y el viernes entre medias.
Es como el un metro o un aeropuerto
Cuando hay 2 millones de personas en un día, resulta que están todas a la vez y desde el momento en el que se abre hasta que se cierra el servicio
No entiendo eso del "negocio de los porteros electrónicos" ¿algún escándalo político que me he perdido?