edición general
PortgasDAce

PortgasDAce

En menéame desde marzo de 2012

6,25 Karma
17K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
4.775 Comentarios
0 Notas

Argentina: La inflación se disparó y fue del 3,7% en marzo [129]

  1. #30 la inflación antes de milei, en los últimos meses, era del 15-25% Inter mensual
  1. #30 Lo pone en el propio titular de la noticia, 55.9% interanual, por ahora...
  1. #30 Pero vamos a ver criaturita de dios... En este momento la inflación interanual de Argentina es del 59% contra el número que quieras... Da igual, es cierto que Milei la bajó el problema es cómo la bajó.

    Porque la bajó destruyendo los salarios de un sector mayoritario de la sociedad, pulverizando el consumo y liberando tarifas lo que llevó a mucha gente a perder servicios básicos y esenciales. Podemos quedarnos con el fin o con los medios, los defensores de Milei miran el fin... Algunos entendemos que los medios son fundamentales.

    Decir que Argentina tiene menos inflación que España (cuando vos mismo calculás a ojo que es del 60 % anual) funciona solo en tu cabeza, para poder llamar retrasados a otros porque nadie cree ni dice eso.

    Con respecto al récord de inflación de Milei, que está ahí y nadie lo discute, me parece que habría que ver motivos y causas (y objetivo) porque sin estar de acuerdo con lo que hizo te recuerdo que Argentina venía de un país con 3 dígitos de inflación, 14 dólares distintos, restricciones a la compra de dólares, subsidios en todos los servicios y una disparidad entre el dólar oficial y el blue de casi un 250%.

    Y repito, sin estar de acuerdo con lo que hizo, sin entender que el tipo diga "el estado es mío y lo destruyo como quiero", sin encontrar un motivo mínimo válido para congelar salarios en diciembre de 2023 y no tomar una puta medida para recuperarlos en abril de 2025... Sin, sin y sin. Entiendo que todo lo que hizo le resulta fácilmente justificable desde los números. Y ese es el problema

    Nos está. Faltando argumentos para responder desde lo social porque vos podés hacer una listado con las 1001 hijaputeces de Milei, pero si popularidad algo nos está diciendo.

    Y a los opositores esto nos tendría que hacer ver las cosas desde otro lado

Tras la falta de mano de obra, Trump evalúa medidas para que los trabajadores agrícolas regresen a EE.UU. de forma legal [115]

  1. #89 de principio ya incumplen leyes, como inmigrante ilegal para empezar.
  1. #89 culpabilizas*
  1. #43 tienen un montón de países donde podrían acogerlos fácilmente. Y sin que les deporten en masa, les tiroteen o les maten en prisiones del ICE. Para tener un curro de mierda lo puedes tener en cualquier lado

    CC #43 #55 #57 #67...
  1. #55 te desprecian te insultan te persiguen te deportan y ahora te abren de nuevo porque les interesa mano de obra barata porque los norteamericanos no quieren doblar el lomo.

    Pero vas igual.

    Con suerte volverán a trabajar en trabajos de mierda y volver a ser deportados

"Mi casero me pegó un tiro en la cabeza porque le debía dos meses de alquiler" [179]

  1. #111 Será por la película "Bichos" que obligaban a las hormigas a trabajar para ellas.
  1. #111 Vulgarmente se les llama "generación langosta", término acuñado en Internet, porque a los mayores de la tercera edad actuales en España les tocó vivir tiempos de bonanza y se "les acusa" de haber arrasado con todo y no haber dejado ni las migajas a las futuras generaciones.
    Mejores empleos, mejores sueldos, estaban en la cresta de la ola en tiempos en los que en España se vivía muy bien.
    Acusan a la gente joven de no hacer nada y de ser vagos.

Madrid publicita como propia la gratuidad del abono de transporte hasta los 14 años que financia el Estado [60]

  1. #18 En mi aldea en un pueblecito de Ourense, creo que el bus pasa una vez al día, hace años que no lo uso pero recuerdo que para ir a Verin salia a las 9 de la mañana y había uno de vuelta a las 8 de la tarde, si perdías cualquier llamabas al taxi. Ahora sinceramente no se si sigue pasando.

EE. UU.: deportan a una madre de cinco hijos a Laos, un país en el que nunca había estado y en el que no conoce a nadie [118]

  1. #76 El problema son casos como este que se deporta a países diferentes al de origen. Por eso creo que es mas adecuado llamarlo destierro.
  1. #76 Gracias por la definición andaba errado
  1. #43 Es una noticia sensacionalista de mierda.
  1. #43 La deportación a un tercer país sin arraigo es una puta barbaridad jurídica que atenta contra los DDHH. Imagínate que viviendo en Francia cometes un delito un te deporta a Egipto. Tócate los cojones.
    Y no, no me vale el mantra fascistoide "habérselo pensado antes", no todo vale.
    Y aquí lo dejo.
    No voy a seguir perdiendo el tiempo con algo tan básico.
  1. #43 Mantener el castigo de destierro hoy en día me parece una barbaridad.

Estudiante universitario refuta conjetura de 40 años e inventa un nuevo tipo de tabla hash [ENG] [65]

  1. #24 que me han dado para el pelo...eh?
    A lo mejor lo confundes con echar un rato.
    Vamos, que si. Que documento.

    :->

La versión 3.0 del editor de imágenes GIMP disponible para descarga. Estas son sus novedades [ENG] [81]

  1. #63 No digo que no pueda hacerse pero la realidad es que no conozco a nadie que se haya pasado de Photoshop a Gimp
  1. #57 Yo no las uso, ni nunca las he usado más allá de un uso esporádico que ni llega a amateur. Pero, hay que diferenciar los dos utilidades que tiene Photoshop: la rama de retoque de imagen que su alternativa de pago es Affinity y libre Gimp; y la de dibujo, que aquí quien le planta clara de tu a tu es Krita que es OpenSource... Hay otras alternativas pero teniendo Krita pah que. Tanto es así que ya se usa a nivel profesional en muchos sitios.

El rechazo [49]

  1. #46 Macho, que te acabas de poner a copiar y pegar peroratas de un chatbot como si fueras el primero en descubrir la pólvora. ¿Qué pasa, que te da miedo pensar por ti mismo? ¿Tantas dudas tienes que necesitas que un algoritmo te diga qué pensar? Puedo ver que intentas hacerte el listo, pero lo único que haces es repetir lo que alguien más dijo y crees que eso te da alguna clase de autoridad.

    Primero, me parece que no has entendido nada. Que haya menos público en algunas plazas no significa que toda la tauromaquia esté en declive. ¿Qué, solo porque no ves gente a tu alrededor, todo lo que no te gusta se "muere"? Los toros siguen vivos en muchísimas zonas de España. ¿Y qué pasa con el público extranjero que sigue viniendo, eh? Pero claro, para ti eso no cuenta, ¿no? No, en tu cabeza solo cuentan las estadísticas que te sirven.

    Lo de las subvenciones es otro chiste. ¿Sabías que hay muchas actividades culturales que reciben ayudas del Estado, incluso si son populares o rentables? Pero claro, como la tauromaquia te da "asco", todo lo que está relacionado con ella tiene que ser negativo. ¿Acaso no sabes que la cultura, la verdadera, también se apoya de esa forma? No todo es cuestión de hacer dinero, amigo.

    Y lo de tu "argumento moral" es más de lo mismo. Aquí no estamos discutiendo si la tauromaquia es buena o mala; lo que estás intentando hacer es justificar tu postura con frases vacías y moralinas de manual. ¿Que la historia está llena de cosas que han muerto? Claro, pero la tauromaquia no es un objeto que se pueda poner en el baúl de los recuerdos. Y no, no es solo "nostalgia", es que sigue siendo relevante para muchas personas, y tú te empeñas en negarlo. Como todo lo que no te gusta, ¿no?

    Y sobre la "evolución social", por favor, ¿te crees el dueño de la moralidad? No todo cambio es progreso, amigo. La gente no es más sabia porque le dé por rechazar todo lo que no le gusta. Quizás en unos años, cuando mires atrás y te des cuenta de que simplemente te dejaste llevar por la corriente, pensarás en todo lo que reniegas ahora.
  1. #44 Que no te enteras, macho. No sabes ni de lo que hablas. La tauromaquia no necesita ser "sostenida con alfileres", es que te crees todo lo que te cuentan para justificar tu postura, pero ni idea tienes de lo que pasa en el mundo real. Claro que hay menos interés en algunas plazas, pero lo que estás haciendo es reducir toda una tradición a una estadística manipulada.

    Lo de que "se está muriendo" porque hay menos público es una falacia. ¿Tú has visto cómo sigue siendo rentable en muchas zonas? ¿O acaso te has creído que la cultura es solo para los que opinan como tú? Que no, que la tradición no depende de que te guste a ti o a tu burbuja de gente "progresista". Y lo de la moralidad… mejor ni te lo digo, porque justificar algo solo porque lleva siglos existiendo no es lo mismo que no ver la diferencia entre un espectáculo que se sigue practicando con respeto y tu obsesión por cancelarlo todo por un “asquito” personal.

    Al final, la tauromaquia sigue ahí porque sigue siendo parte de la cultura y el ADN de un país. Y lo de que la sociedad "evoluciona", pues claro, cada generación tiene su opinión. Pero no confundas que la gente cambie sus gustos con que una tradición de siglos desaparezca de un plumazo. Tú sigue dándole al "nosotros lo hemos visto", pero te vas a dar cuenta tarde o temprano que tu visión de la "realidad" no es más que una excusa.
  1. #42 A ver, que aquí lo que realmente me preguntas no es sobre la tauromaquia o las cifras, lo que te inquieta es que no puedas convencerme de tu "verdad absoluta", y eso te descoloca. Te vendes como el visionario que sabe lo que está "muerto", pero no es más que una ilusión que te has montado en tu cabeza, basada en tu particular visión de la moralidad y las chorradas animalistas que se realimentan por foros como este. Te crees que el tiempo va a darte la razón, como si el hecho de repetirlo una y otra vez te diera algún tipo de poder. Pero la realidad no se ajusta a tu narrativa.

    Lo de que "la verdad no necesita ser forzada" es un buen lema, pero evidentemente te lo aplicas solo cuando te conviene. Porque si fueras tan objetivo como dices, verías que la realidad de la tauromaquia no es ni mucho menos tan dramática como la pintas. Sí, recibe subvenciones. Y qué. Eso no es una condena, es una forma de mantener viva una tradición que sigue siendo relevante para millones de personas en España, y no solo entre los más mayores. Por mucho que te cueste aceptarlo, hay un montón de aficionados jóvenes que siguen valorando la cultura taurina, lo que pasa es que vives en tu burbuja y no te enteras.

    Sobre el coma y las subvenciones… una vez más, ves lo que quieres ver, no lo que es. La tauromaquia sigue siendo un motor económico importante, y aunque se haya visto afectada por diversos factores (como cualquier otra actividad tradicional), eso no significa que esté "muerta". Como bien dices, la cultura evoluciona, pero no todas las tradiciones tienen que pasar por la "reinventación" de la que hablas. ¿Acaso los grandes monumentos históricos han dejado de existir porque no se han "reinventado"? ¿O la ópera, que sigue siendo más clásica que nunca? Las tradiciones se preservan porque forman parte de la identidad cultural de un país.

    Que no te enteras, que el hecho de que las nuevas generaciones tengan menos interés…   » ver todo el comentario
  1. #39 Mira, chaval, vienes con tu discursito de iluminado a soltar bilis creyéndote el dueño de la verdad absoluta, pero la realidad es que no eres más que otro charlatán con ínfulas de grandeza. Te llenas la boca con "la sociedad" como si representaras a todo el mundo, cuando en realidad solo eres parte de una burbuja de ofendiditos que se retroalimentan entre sí.

    Que no te enteras, que la tauromaquia haya disminuido no significa que esté muerta. ¿Sabes qué otra cosa también ha bajado en números? La lectura en papel, el teatro clásico y hasta el interés por ciertas carreras Pero claro, tú necesitas vender tu película porque te alimenta el ego creerte un héroe de teclado.

    ¿Subvenciones? A ver si te enteras, lumbreras: absolutamente TODA la cultura recibe subvenciones en mayor o menor medida. El cine que tanto defiendes vive en gran parte de ayudas públicas, y sin ellas muchas películas ni existirían. Pero claro, si es algo que te gusta, entonces sí es legítimo. Hipocresía en estado puro.

    ¿Las marcas no lo tocan ni con un palo? Ja, claro. Mientras tanto, siguen patrocinando espectáculos que también generan polémica, como la industria del fast fashion que explota niños, o la Fórmula 1 con su impacto ambiental. Pero nada, tú sigue creyéndote el mesías de la ética mientras consumes lo que te interesa sin cuestionarte nada, que ya veo que no das para más.

    ¿La tele en 2006? Ah, que ahora te has hecho experto en medios de comunicación, enterao. Lo cierto es que el modelo de televisión cambió y la programación se adaptó, no solo con los toros, sino con montones de contenidos que dejaron de emitirse en abierto. Pero nada, sigue manipulando datos, que es lo que sabes hacer.

    Y lo mejor de todo: tu ego desbocado. "Mi moral es superior", dices. Me parto. Más bien tu arrogancia es superior, porque de moral poca, solo dogmatismo barato y complejo de mesías. La realidad no la dictas tú, por mucho que hagas rabietas. La tauromaquia sigue ahí, la caza sigue ahí y tu berrinche no cambia nada.

    Así que nada, sigue lanzando tus "xD xD xD" que el mundo real seguirá sin girar alrededor de tu ego.

Ayuso no participa en la larga ovación de la Asamblea de Madrid a las víctimas de las residencias [65]

  1. #48 no te equivoques. En comunidades del PP no se aplicó el triaje económico como si se hizo Madrid.

    Esto no va sobre política. Esto va sobre decencia humana y sobre lo de que los miserables de esta comunidad consideraron que el dinero era lo que te hacía merecedor de atención sanitaria.

En EEUU tener un Tesla puede ser un problema: "me lo compré antes de que Elon enloqueciera" [157]

  1. #152 el primer Roadster tenía casi el doble de capacidad, pero por más del triple del precio de un Leaf, y sin capacidad de recarga rápida (cosa que el Leaf sí tenía salvo en el modelo básico Visia).

menéame