#27 Difiero. En el momento que pare la guerra, a Intel u otros los Palestinos les van as seguir dando igual, una vez este la cosa calmada volverán a poner la pasta.
Si lo hicieran por convicción política, seria o debería ser diferente. Pero no sera así.
#24 Yo lo que dudo es si lo hizo por solidaridad con Gaza o mas bien por la inestabilidad o la falta de seguridad jurídica en algun momento. Hay posibilidades de una guerra a mas grande escala en oriente medio.
Básicamente, el capital y las inversiones huyen de los sitios donde "se esta liando parda".
#12#17 Con una población de 30.000 millones el artículo dice "Sin embargo, el requisito para 30 mil millones de humanos con un alto nivel de vida era solo alrededor del 8,9% de cobertura de paneles solares." Si lo dejamos en los 8.000 actuales y con alto nivel de consumo estaríamos en 2,37% de la superficie lo cual sigue siendo una burrada de superifice para ponerlo en escala España es el 0,099% de la superficie de la Tierra, así que sería casi 24 Españas de paneles.
#29 Tampoco es un problema muy grande si esa clave la tienes que teclear en una consola solo accesible por dos personas, y una de ellas tan senil que puede no se acuerde de nada más complicado.
#125 ocupación que es la normal en una rotonda pues haces función de distribución de tráfico, y además impides una incorporación fácil y segura a los que necesitan entrar en la rotonda, haciendo la circulación menos fluida.
Lo del tramo recto es un ejemplo para hablar de salidas y solo tiene sentido en un tramo recto. La realidad es que NO es un tramo recto, es una parte de la vía que distribuye tráfico sustituyendo a un cruce. En un cruce tienes normas, prioridades y prohibiciones. Una rotonda es más rápida que un cruce a la vez que más segura, si se respeta su funcionamiento.
Por ejemplo si tienes que frenar dentro de una rotonda es porque hay tráfico en alguna de las vías o porque alguien está usándola de la manera más simple, y por ahora de forma no sancionable, de usarla como si fuese un solo carril.
#93 no es correcto, es una temeridad para quien usa la rotonda correctamente. El carril exterior es para salir.
Si volvemos a la logica del tramo recto, las salidas 3, 4, 5 está más adelante, mientras que las salidas 1 y 2 están cerca. Los que vayan a salir por uno y dos usan el carril exterior , los demás usan carriles internos, ya así hacen el tráfico más fluido, que es una de las razones de ser de una rotonda.
Lo de circular siempre por fuera hace también más difícil que alguien se pueda incorporar a la rotonda, ya que el carril exterior estaría sobre ocupado.
#90 Yo estoy con #87 y #91. No son productos comparables, en tanto que la eficiencia es muy diferente. Pongamos una impresora, por ejemplo. Ambos productos son "impresoras", pero si la de hoy en día imprime pongamos 10 veces más rápido que una de 1980 al mismo coste, pues las imprentas pueden ganar 10 veces más dinero en el mismo tiempo. Lo mismo en cuanto nos vamos a cualquier sistema de producción masivo.
#90 Ya se que va sobre los costes. Pero es que la evolución es tan grande que son productos diferentes.
Exagerando. Puedes comparar el coste de una hazada en 1900 contra el chiste de una hazada en 1930. Es el mismo producto.
Pero no puedes comparar el coste de una hazada en 1980 con el de un tractor de 2011. Porque no es lo mismo.
#42 No habría tanta diferencia si siguiera siendo el mismo producto que en 1980. Pero ¿Han subido el precio a la par que las prestaciones?
¿Un ordenador con 100 la capacidad de computación vale 100 veces más?
Si lo hicieran por convicción política, seria o debería ser diferente. Pero no sera así.