#61 Yo es que lo recuerdo poco, vagamente la entradilla y tal, imagino que no vería casi ninguno, lo recuerdo como un coñazo, sospecho que si estábamos en casa me iría a la habitación a hacer algo mejor.
#67 Es que decir que una tia me ha violado quedaría muy raro... y quería ser basto a propósito, aunque tienes razón que me he pasado, pero eso no invalida el resto del comentario.
#14#11#3 Yo por una combinación de inutilidad e intereses ocultos. De hecho, que parte de la inutilidad es de no estar preparados en ningún sentido y de que los intereses agravaron el titubeo.
Lo de esperar que el gobierno central tomase el mando no me parece muy probable. Me inclino a pensar que es más acertado lo que apunta #1 pero que no es el único motivo, como ya expliqué en otras noticias.
De todas maneras esto son especulaciones y lo que importa en definitiva es que lo hicieron criminalmente mal en cuanto al objetivo de que la población estuviese lo más segura posible. Y lo siguen haciendo.
#98 Yo solo cuento lo que me dicen ellos, pero sí lo conocen bien, porque cuando tienen la residencia a veces van por tierra a visitar a sus familias a su país.
Ahora parece ser que no cunde por las leyes senegalesas, pero antes era común que comprasen aquí una lata vieja cualquiera por ponle unos cientos, y venderla allí por unos miles. Ahora no permiten importar coches usados de más de 8 años y esa forma de financiarse el viaje ya no se suele usar.
Normalmente cuando hacían ese viaje iban en ferri a marruecos y luego a Senegal via Mauritania.
En general Marruecos les resulta peligrosa por la policía, a los que describen como unos hijoputas feroces, corruptos y abusivos, pero me contaron que aunque Mauritania es más seguro para ellos, boko haram está en algunas zonas del país, pero más al interior y en la frontera oriental con Mali. Y claro, que un blanquito circulando por allí siempre va a llamar más la atención. Pero que por la costa igualmente se podía ir.
En realidad hay muchas zonas controladas por ellos en áfrica, uno de mis conocidos le mataron dos hijos en una emboscada cuando hacían de casco azul, aunque eso no recuerdo donde fue.
#88 Pues yo la tengo por jodida, o al menos los senegales que conozco me dicen que hay cabronazos de Boko Haram buscando blanquitos (y negros también) a los que joder la vida. Que nada que ver con Senegal o Gambia.
#3 Si es malo, pero es que las "8 horas" que dice #1 no son 8, son 10 o 12 (si incluimos transporte, horas extra o "ten encendido el movil por si acaso")
Y además, los padres son chungos, pero los jefes son mucho peores.
#3 Ni te molestes.
Esta es una típica "noticia" de Randstad.
Miran a la gente que tienen en su base de datos, sacan unos números sobre ellos y lo distribuyen como si fuera un estudio, cuando se refiere solo a su personal. Ya tienen publicidad gratis.
Hay malos periódicos, como El País, que ni lo comprueban y lo publican como si fuera verdad.
cc/ #1
#3#1 Correcto, es fácil pasar cuando tienes una red de seguridad, si no la tienes no te queda otra que pasar por el aro y sufrir el fantástico "mercado, amigo".
#202 madre mía no arranques la premisa de por esa regla de tres a mi comentario porque eso le da el contexto de una hipótesis. Que tú te hayas sentido ofendido no basta para validar un agravio. Yo sé en que términos me he expresado y con qué intención y nunca fue con la intención de faltarte al respeto. Lo puedes retorcer las veces que necesites para sentirte como quieras pero no me vas a enviar al rincón de pensar aunque lo desees. Un saludo
#197 amig@, por esa regla de tres yo también podría decir que tu salida parece una retirada por falta de argumentos, y que a lo mejor la piel se te ha vuelto demasiado fina para un debate en el que simplemente se discrepa. Para mí contrastar ideas no es una batalla, ni se ‘gana’ o se ‘pierde’, es solo eso: poner perspectivas distintas sobre la mesa. Si a ti te suena a agresión, quizá estemos midiendo con varas distintas. En cualquier caso, gracias igualmente por la charla. Buenas tardes
#192 bueno, si lo quieres dejar aquí lo respeto, aunque sinceramente me sorprende que se cierre tan pronto el intercambio. Para mí debatir es justo esto: contrastar opiniones, aunque a veces incomoden o suenen más directas. Pero entiendo que no a todo el mundo le apetece seguir cuando el terreno se complica un poco. En fin, gracias por la charla y que vaya bien
#186 Nada de mal rollo por mi parte. Yo disfruto del debate porque siempre salen matices interesantes, aunque entiendo si prefieres cerrarlo aquí. A veces parece que cuando el tema se complica se confunde con polémica, y no siempre es así. Gracias igualmente por la charla y un saludo
#187 si lo que quieres es expresar tu opinión y que a otros no les moleste, eso no es libertad, eso es todo lo contrario, imponer tus ideas. Tienes toda la libertad para decir lo que quieras. Y sí, a antes a los gays, enanos, etc también les molestaba, eran ellos los que no tenían libertad para expresarse. Así que no te eches la mano a la cara.
#151 amig@, lo de que ‘eso era solo la tele’ suena a querer blanquear el recuerdo. La televisión no iba por libre en una nave espacial, era el espejo del día a día y a la vez la amplificación de lo que socialmente se veía como normal. Si en prime time era gracioso tratar a las mujeres como decorado o como chiste, es porque en la calle también se veía igual. La tele no inventa la cultura: la refleja, la legitima y la multiplica. Y eso es precisamente la ventana de Overton: lo que se ve a todas horas en medios se instala como lo aceptable, lo natural
Por eso no vale recortar solo los ejemplos que te interesan para retorcer el argumento. En el mismo hilo te puse entrevistas callejeras donde la gente hablaba igual de ‘las tetas’ o de que las chicas estaban ‘para adornar’. Te puse anuncios, declaraciones políticas y portadas de revistas. No fue un caso aislado ni un desliz de humoristas: era transversal, estaba en todo.
Y lo del ‘día a día de la gente’… precisamente, ahí está la clave: si España se reía con Fraga diciendo que lo único reseñable de una diputada era su escote, o con Jesulín reduciendo a las mujeres a ‘dos pechos como dos carretas’, no es porque fueran genios del humor. Es porque buena parte del país lo tenía tan normalizado que ni lo cuestionaba. Ese era el aire cultural de los 90.”
Y ojo, que nadie está diciendo que hoy la publicidad sea un templo del respeto y la filosofía kantiana. La cultura de la imagen sigue siendo deleznable porque vende a base de cuerpos perfectos y aspiraciones imposibles. Pero la diferencia es que en los 90 la cosificación era más cruda y más unilateral: solo se mercantilizaba el cuerpo femenino. Ahora, aunque con un nivel algo más bajo, se reparten las migajas y se ha extendido también a los hombres. Es decir, sigue siendo una cultura de la imagen tóxica, pero al menos el escaparate se amplió: en los 90 la mujer era el maniquí; hoy lo son ambos sexos
#60 No. A muchos se os olvidan que las palabras, habladas o escritas, también son acciones. A ver si te aplicas el cuento y cuando alguíen te grite “malnacido subnormal” por la calle te acuerdas de eso de “no castigar todas los comentarios que no cuadran cin nuestra línea de pensamiento” antes de girarle la cara de un guantazo.
#65 Siento decirlo pero tus argumentos son un sarta de sandeces. Ahora resulta que en un entorno educativo, exigir respeto a las compañeras es tener una ideología. Los profesores están para enseñar albañilería y para eso necesitan un ambiente adecuado y de respeto entre los aprendices. Seguro que la mayoría fueron allí aprender de albañilería y no a aguantar gilipollas.
Me hace mucha gracia que te preguntes si una persona debería saber defenderse de energúmenos y no si éstos deberían aprender a respetar a sus compañeros y a cerrar la puta boca en lugar de hablar mierdas.
Ya deberías saber que si esos comportamientos se dan en una empresa en lugar de un centro educativo pueden acabar en denuncias por acoso laboral y en sanciones a la empresa por no poner remedio. Que parece que no sabes ni en que mundo vives.
Y hasta si te dedicas en la barra del bar a soltar memeces, y faltar y babosear al resto de los clientes tienes muchas papeletas de que en el propietario te eche a escobazos y en la puerta te espere la policía local.
Parece que por aquí muchos creen que la libertad de expresión les da derecho al soltar cualquier barbaridad sin sufrir ninguna consecuencia.
#55 más libertad quizá, sobre todo en los 90 había menos autocensura pero machismo y homofobia había muchísimo más que ahora, lo cual no quiere decir que ahora no haya