#80 Pero tú te das cuenta de lo que dices, muchacho? Esto no es un negocio que tú abres por tu cuenta y si resulta que das un mal servicio, pues la gente te deja de ir y ya quebrarás. Que es la pública. Que se paga con impuestos. Con dinero que te quitan de manera forzada. Que para muchos el colegio al que llevan a su hijo es el único al que físicamente pueden llevarlo. Me dices que es humanamente imposible para el estado garantizar que los profesores que contrata no sean unos zopencos? De verdad, lo que hay que oír...
#185 para mí aburrido es que tengo tiempo libre y ojalá llegue a eso, y por supuesto que existe vida más allá del trabajo, yo paso la mayor parte de la mía con mis hijos y mi mujer
#129 Gracias por tu desinteresada ayuda. Tus consejos han sido muy útiles. Supongo que tendré que informarme a base de comentarios de esta web sin leer el artículo, como buen meneante.
#143 No no, no me parece poco. Me parece muchísimo. Pero entonces es incomprensible que el sistema no haya filtrado a esta profesora, que según dice la noticia "El nivel docente de la recurrente es muy limitado, falta preparación para el ejercicio del puesto".
#130 No es desprecio, igual cuando yo me jubile me apunto a aprender idiomas por el gusto de aprender, pero a jubilado aburrido me refiero a que esa persona tiene una motivación solamente educativa no le da el empleo en ello o las oportunidades laborales
#158 Como todo en la vida, es práctica. Y cada grupo es diferente, lo que funciona con un grupo en un centro no funciona con otro grupo en otro centro o en el mismo centro.
Hay años que tú mismo, al evaluarte, te dices qué bien ha salido, se ha impartido el temario y los alumnos han aprendido y han adquirido buen nivel. En cambio otros años todo ha sido un poco desastre, ya sea que partíamos de un nivel diferente, que no he motivado a los alumnos o que lo que me funcionó en mi destino anterior aquí no funciona: hay que hacer ajustes. Para mí lo más importante es que tengan el nivel adecuado de matemáticas.
Es una profesión en la que estás solo, nadie evalúa el trabajo que has hecho, no sabes si lo estás haciendo bien o mal.
#155 También te digo que la mayor parte de las filólogas que conozco (casi siempre son chicas) las conocí o bien en la escuela de idiomas, porque estaban estudiando otro idioma a mayores del que habían hecho en la carrera, o ya en los centros, y era gente que había aprobado la oposición o estaba en una interinidad. No es una muestra representativa del grueso de los filólogos.
#147 Yo ya te digo que todas las personas que conozco que estudiaron filología y que tienen mi edad o menos tienen todas el nivel, y la mayoría se sacó los certificados oficiales o de la EOI. Tampoco es que yo esté en condiciones de juzgar un nivel de francés cuando no tengo ni idea de francés, pero es que las escucho hablando de irse Francia de vacaciones para practicar, comprarse libros en francés y esas cosas y no me cabe en la cabeza que no tengan nivel B2.
#145 Ya te dije que no, que no hay necesidad de hacerlo más bonito, pero es que se ve mejor una diapositiva en PowerPoint proyectada con un proyector de la uni que una transparencia desde el retroproyector, aunque el contenido sea idéntico. Los que usaban retroproyector te obligaban a cerrar las persianas si había demasiada luz y tenía que venir el conserje a traerles y encenderles el cacharro, porque creo que solo había un par en todo el edificio.
Es como pasar de máquina de escribir a ordenador con procesador de textos. El salto es lo suficientemente importante como para que te compense dedicarle unas horas. No defiendo el uso de lo nuevo por ser nuevo, simplemente digo que cuando hay un cacharro que hace lo mismo pero ofrece una mejor experiencia deberíamos estar todos abiertos a aprenderlo.
#144 Yo recuerdo ver a profesoras mías del instituto en la escuela de idiomas haciendo el C1 y el C2. Entiendo también que eran otros tiempos, que algunas eran simplemente maestras y no filólogas, y que ha pasado mucho tiempo. Siempre desee que me coincidiesen en clase, aunque nunca tuve la suerte.
#61 Aquí tienes dos meses y medio, más o menos: uno para ver el centro y otro para dar clase. Desde que lo hice yo creo que cambiaron las fechas porque antes encajaban mal y estaban los chavales de exámenes en las fechas en las que tocaba prácticum, y en el segundo también bastante cerca.
#66 Yo nunca conocí a nadie que terminase una filología sin tener un nivel decente de ese idioma. Todos tenían interés real en el idioma y o bien pasaban veranos allí aunque fuese currando o bien se veían series y películas en ese idioma sin problemas. No son carreras que entres cuando no sepas qué hacer, con lo que me extrañaría que no llegasen al B2.
Y puedes estar tranquilo, que las únicas listas en las que falta gente en Galicia de manera sistemática son las de informática, y algo me dice que con todas las ganas que tienen de echarlos para poner IAs últimamente la cosa quizá cambie en unos años. Para inglés creo que este año había mil opositores.
#72 Demuestra pocas ganas de adaptarse. Lo que llevas en un retroproyector y en transparencias lo puedes pasar a PowerPoint y se ve bastante mejor (y no tienes que andar cerrando persianas). No tienes ni que meterle imágenes chulas ni vídeos ni nada, simplemente trasladar el material. Solo recuerdo que uno de vez en cuando escribía con un rotulador sobre la transparencia, que es lo único que podría discutirme que no puede hacer con la misma soltura en PC (aunque realmente sí se pueda).
#64 Yo formé parte de un tribunal (de la especialidad de francés) allá por 2008 en Murcia. Y te puedo asegurar que no sólo los candidatos se ven a la legua que no han estudiado o no conocen a fondo los entresijos de una programación (que para más inri han elaborado ellos -bueno, si no la han copiado de alguien más o de alguna web-) sino que la parte oral la suspenden directamente porque no alcanzan siquiera un nivel B1 de EOI. Pero luego, hacen las medias correspondientes (no sé si se ha cambiado este factor) y les da para aprobar con plaza incluso. Y luego llegan al aula y pasa lo que pasa, que muchos no han pisado Francia, ya no digo de pasar año o varios meses de inmersión lingüística. Y el nivel que tienen de francés no les da para impartir siquiera una parte en el idioma. ¿Cómo van a aprender los chavales un idioma si el encargado de enseñarla no lo habla)
#86 ¿En serio? Yo solo conozco un caso de docente expulsado: por pegar a los alumnos.
¿Y qué hicieron esos para que los suspendieran de esa manera?, ¿No aparecer por clase, "propasarse con las muestras de afecto" al alumnado, pegarle fuego al centro?
PD: acabo de recordar otro caso, a una que la suspendieron porque se pasaba las clases con el móvil haciendo compras online.... La colega tenía una adicción grave a las compras.
#78 Yo quiero pensar eso, que el centro ya le ha dado el toque muchas veces y la tipa por dejadez, soberbia, porque "no está muy bien animícamente" o lo que sea, ha pasado de todo, se mete la inspección y ella igual.
Porque por lo menos en mi Comunidad Autónoma la inspección no va "a echarte", va a decirte cómo tienes que hacer las cosas.