#6 Era un régimen que usaba lo que le convenía, cuando le convenía, sin que nadie pudiera rechistar, y eso no tiene nada de social, ni de justo, ni de defendible.
#29 ¿Pedir sanidad pública, derechos laborales y que no te desahucien es una forma de dictadura?
Alguien que pide que respetes los derechos de los demás es un gobierno autoritario?
Lo que os molesta no es que la izquierda sea autoritaria, es que a veces consigue hacer algo útil para la gente corriente..., y eso, claro, en vuestro mundo, es inaceptable.
#49 Entonces, si lo he entendido bien, lo verdaderamente escandaloso no fue diseñar y aprobar una medida abiertamente discriminatoria desde su origen, sino el no haberla corregido del todo después de que fuese tumbada por el TJUE. El partido que la creó solo tendría una “pequeña parte de culpa”, claro… Qué reconfortante debe de ser repartir responsabilidades así: el que incendia la casa apenas tiene culpa, la culpa real es del que no la reconstruyó del todo bien.
#6 Muchas veces mencionáis a países cuyos líderes, en la práctica, terminaron siendo dictadores que, en realidad, iban en contra de los principios del comunismo.
Siempre que habláis de comunismo tendeis a relacionarlo directamente con las acciones de sus dictadores, sin tener en cuenta que la teoría comunista y lo que hicieron esos gobiernos no tienen absolutamente nada que ver.
#34 Usted mismo incurre en una generalización al identificar a toda la izquierda con el comunismo, lo cual, sinceramente, sí que denota cierta inclinación hacia posturas autoritarias, lo que viene a ser un "facha" en este país.
Una de las características fundamentales del fascismo es precisamente el anticomunismo. En Menéame hay numerosos usuarios que manifiestan posturas abiertamente anticomunistas. No puedo afirmar con certeza si son fascistas o no, pero resulta evidente que, quizá sin ser plenamente conscientes, sus ideas se acercan notablemente a esta ideología. Curiosamente, muchos de ellos comparten varias de las características definitorias del fascismo; de entre las cinco o seis más representativas, la mayoría cumple al menos con tres.
¿Os imagináis a Hitler diciendo lo mismo con el holocausto y el mundo sin hacer nada?
Ni el mismísimo Hitler se hubiera atrevido hacerlo público.
Que bonito futuro nos espera.
#7 Llamarlo “acompañamiento psicológico” cuando lo que buscan es reeducar a la gente para que encaje en su ideología... eso sí que es mutilación..., pero de la dignidad.
#4 Joder, ¿de verdad comparas la guerra de Cuba con los campos de concentración franquistas? No se trata de meter a abuelos de 100 años en la cárcel, se trata de que el Estado reconozca que aquí hubo represión y que aún hay familias buscando a sus muertos.
Nadie pide juicios de hace 80 años, pero al menos que se abra el puto expediente y se diga la verdad. Alemania no tiene miedo de enfrentar su pasado, aquí se hace como si nada, y encima os reís de los que pedimos justicia..., lo patético no es investigar lo de hace un siglo, lo patético es que tengamos que seguir luchando por esto.
#29 Confundes los términos geográficos y culturales con los de estado o nación.
Los españoles eran tradicionalmente los habitantes de la península ibérica, la antigua Hispania, no tiene nada que ver con el concepto nación o estado que tenemos hoy en día.
Un ejemplo actual serían por ejemplo los escandinavos, no existe como país sino como término geográfico.