#3 No es así, las Autobahn alemanas por lo general, si las condiciones de la carretera son óptimas, no tienen límite de velocidad.
Lo que pasa que en función del tráfico, del clima, y demás, se limitan a diferentes velocidades.
"En el sistema de autopistas de Alemania, conocidas como “Autobahn”, ciertos tramos gozan de fama a nivel mundial porque no tienen un límite de velocidad impuesto por la ley. De los cerca de 13.000 kilómetros de que componen la red, aproximadamente el 65% del total de estas autopistas no establece un tope máximo de velocidad,"
#59 De forma local lo mejor que se puede hacer es prepararse por si nadie hace nada. En París hace ya unos años que pusieron en marcha un proyecto para preparar la ciudad para aguantar un par de semanas a 50º.
Ya hemos visto que no se pueden poner árboles, ahora la cuestión es
¿Se pueden macetas o pérgolas con vegetación?
Sí, no hay impedimento para ello, pero no se quiere hacer
¿Por qué?
Pues entre los motivos que se argumentan para ello es que esa plaza es un lugar de tránsito, no de estancia, entre 200.000 y 300.000 personas todos los dias y la propia policía pidió que sea un lugar lo más diáfano posible para facilitar la movilidad y la seguridad
#35 No, ahora mismo hay varios modelos homologados, hay que buscar en la web de la DGT la lista, porque esto es España y somos muy listos.
Por otro lado la v-16 no era mal reemplazo para el triángulo, pues te evitas tener que bajar del coche para colocar el triángulo, porque lo de medir distancias en España ya tal., lo que más me fastidia es la v-16 geolocalzada que es un capricho de la DGT, ya que en el resto de europa de seguir el proyecto piloto adelante usarán la v-16 inicial para eso los nuevos vehículos llevan esos ADAs incorporados
#35 yo pillé una a través de mi compañía de seguros a un módico precio... creo que fuero 35 pavos hace un par de años. Está sincronizada con su app y avisará a dgt y al seguro.... y pondré también los triángulos a 50m si es de día...
#35 Llevan un de años en el mercado. El problema es que se siguen vendiendo las otras también de forma engañosa, y la gente no tiene ni idea de lo que compra.
#9 El imprevisto lo pagas con lo que tienes ahorrado. El plazo lo pagas con lo que vas ingresando mes a mes de la nómina, no de lo que tienes ahorrado.
#5 Si te viene un imprevisto, vas a tener el mismo problema, ya sea habiendo cogido el préstamo sin intereses o pagándolo al contado. Pero con el préstamo a cero intereses, tu dinero puede estar produciendo unos intereses que lo harán más rentable. Lo que está claro es que cada cual cogerá la opción que mejor le permita dormir, pero debería ser después de hacer los números en todos los escenarios, entendiendo bien todas las opciones.
El problema es que no hay nada de educación financiera, y la gente acaba en situaciones terribles por no hacer una simple cuenta. No hablo de casos en los que, de repente, todo se desmorona (que es imposible de prever), pero en la mayoría de los casos es la propia ignorancia en temas económicos lo que crea el problema.
Lo que pasa que en función del tráfico, del clima, y demás, se limitan a diferentes velocidades.