#69 De nuevo, ¿por qué haría eso falta? Si las dos coreas se llaman República de Corea y República Popular Democrática de Corea, ¿por qué las dos Chinas no se pueden llamar República de China y República Popular de China?
Aunque el debate está servido. De hecho, según cierto estudio, un tercio aceptaría cambiar el nombre a "República de Taiwán" y a otro tercio le da igual: redfieldandwiltonstrategies.com/nearly-a-third-of-taiwanese-would-supp
#35 Comentas que "En cuanto al reconocimiento de China y Taiwán, sólo se puede reconocer a uno de los dos." ¿Y eso por qué? ¿no se puede reconocer a Taiwán como China porque ya hay otra China? Pues ahora mismo hay dos Coreas (la del norte y la del sur), Timor Occidental y Timor Oriental son entidades separadas, antes había dos Alemanias... no sé por qué no puede haber una PRC y una ROC.
Además, los territorios reclamados por Taiwán son puro humo politiquero, el 99% de la población están contentos con que Taiwán sea la isla de Formosa (y las cuatro islas de alrededor).
#4 Lo de la tasa turística nunca fue algo disuasorio sino recaudatorio.
El guiri que se deja 1500€ para pasar 3 días en Barcelona no le va de pagar 7€ más. Aún con la alarma nacional que la derecha creo (una vez más) diciendo que se iba a acabar el turismo es que me meo eh.
#74 Usan nuestros servicios e infraestructuras como los servicios médicos, las carreteras, las becas comedor, las matrículas, los CRAE,las subvenciones al transporte público, etc, etc.
#13 Creo que les saldría más rentable pagar impuestos en Santa Úrsula, que como han dicho es uno de los más bajos de la isla, que pagarlos en cualquier municipio alemán.
#31 No me fiaría yo de eso, fíjate que está en portada la noticia "Bruselas abre un expediente a España por gravar las viviendas de los extranjeros no residentes"
Si es así con multas, imagínate directamente con prohibir la compra
#14 no residentes españoles o no residentes extranjeros? Porque a mí como ciudadano español mesetario me interesa mucho una segunda vivienda en las islas.
#14¿Y también limitar alquilar a no residentes? ¿O te crees realmente que son los pocos ricos europeos que compran los que consumen más vivienda y no los extranjeros (de África o América latina) que alquilan?
¿Y si en vez de ser nacionalistas, simplemente construimos más y dejamos de ver el pasaporte de la gente?
#52 Mi defensa es sólida, lo penoso es tu comprensión. Que solo uno apunte no cambia que ella esté donde no debe. ¿O ahora los periodistas tienen campo de fuerza? El tipo será un cafre, sí, pero si te pones en medio del fregado como si no fuera contigo, te expones. No es física cuántica, es sentido común, algo que a ti también te vendría bien.
#1 La verdad es que sí. A mí me da mucho alivio saber que la policía va a llevar sus funciones sin verse influenciados por si algo da pena o no. Imaginate que la situación es otra y en vez de una vivienda pública se trata de la de un individuo privado que lleva gastándose miles y miles de euros en el proceso judicial, todo para que el poli de turno decida no llevar a cabo la orden.
Lo que me preocupado es el proceso administrativo y judicial que permite que se desahucie a una persona en esa situación de una vivienda pública, cuando es precisamente el estado el que debe garantizar que esa persona tenga un techo.