edición general
Madia_Leva

Madia_Leva

En menéame desde abril de 2010

8,56 Karma
4.962 Ranking
159 Enviadas
8 Publicadas
960 Comentarios
2 Notas

Trump anuncia aranceles del 25% para "todos" los coches no fabricados en EEUU [93]

  1. #8 Les dais más inteligencia de la que tienen, si miráis los datos de bolsa los saltos de bajada y subida posterior no son tan inmediatos últimamente, de hecho la semana inmediatamente después de cancelar los aranceles de México no hubo subidas pronunciadas, y la tendencia general es bajista.

    Recordemos que los negocios de Trump se asentaron en deudas impagadas en muchas ocasiones.
  1. #8 pues que como los pillen haciendo eso es manipulación de mercados e información privilegiada y es ilegal...y teniendo en cuenta lo chapucero que es Trump con sus delitos..
  1. #8 Trump es el nuevo Duque de Lerma. Nosotros ya pasamos por ahí.
  1. #16 no en futuros sobre acciones

    Cc #8
  1. #8 Pues si esa es su idea, está literalmente hundiendo el país. Porque muchas empresas internacionales ya no quieren hacer negocios con la gente de EEUU precisamente por eso.
  1. #8 " una estrategia de Trump y sus afines para ganar dinero a cortos en bolsa."

    tengo entendido que es un juego peligroso y que el mercado financiero está muy vigilado contra ello.

    Otra cosa son las criptos, que ahí si que igual se cargaron las bolsas de bitcoin, solana y xrm
  1. #8 ahí están los antecedentes del melón de musk…
  1. #8 Esa situación la puede aprovechar cualquiera con capital disponible para invertir en bolsa, no solo quienes rodean a Trump.

Elon Musk activa el 'modo Centinela' en Tesla tras el vandalismo sufrido, pero su uso es ilegal en España [88]

  1. #44 Por curiosidad, qué modelo de cámara era?
  1. #44 solo por concretar, el modo centinela está grabando las 24 horas si lo dejas.

    Lo que pasa es que a ti en el coche solo te enseña el video si hay un golpe, pero coges la sd/usb/ssd te lo llevas a un pc y con cualquier software de recuperación de archivos vas a recuperar miles y miles de videos.

    Digamos que hace un "borrado" cuando no pasa nada para poder cumplir la ley, pero es un borrado simple en el cual puedes recuperar los archivos con bastante facilidad

    cuando tuve que hacerlo por que en un golpe no me habia saltado la grabación en el coche para recuperar el video, con el software de recuperación recupere +5000 videos y te lleva mas tiempo encontrar el video que buscas que recuperarlos.

Un exdirectivo de Michelin critica que los jóvenes quieran conciliar: "Y si se puede trabajar doce horas, mejor que ocho" [244]

  1. #104 entendido, gracias por la explicación :-)
  1. #73

    Para que se lo lleve otro que está en un escritorio con aire acondicionado haciendo de "CEO" y/o de vacaciones mientras yo y los demás metemos esas 12 y 14 horas que usted comenta "para aprender" pues que baje el y se ponga el mono.

    Este mensaje seguramente no va a gente que lleva mono en el trabajo.

Colas de hasta 2 horas en los supercargadores de Tesla en la carretera de Valencia [72]

  1. #1 #55 #57 A mí lo que me llama la atención es que nadie estuviera usando los cargadores de Iberdrola que están ahí vacíos.

    Que sí, que es muy cómodo llegar al de Tesla y no tener que estar con otra aplicación y que sea todo automático.

    Pero igual, si la cola esa es interminable, pues hasta podría ser una opción el usar otros distribuidores.

    Vamos, digo yo.  media

Adiós a HD-Spain y Pixelados: obligan a cerrar a estas conocidas webs españolas [9]

El mercado europeo de la electricidad: ¿la estafa del siglo? (inglés) [75]

  1. #5 Por lo que he leído, el objetivo ingenuo y utópico era que al pagar muy por encima de su coste la energía solar, por ejemplo, esto animaría a las grandes empresas a instalar más energía solar porque así obtendrían más beneficios.

    Pero era fácil imaginarse como se podía pervertir de forma obscena el sistema. Lo que hacen al final es evitar desarrollar estas tecnologías lo suficiente de tal forma que siempre sea necesario meter gas. Así obtienen un beneficio bestial haciendo entrar al gas siempre que pueden. Las maniobras en nuestro país con los pantanos de este verano iban en la misma línea de obtener beneficios obscenos.

    No se podía saber y los ciudadanos, las empresas y en resumen la UE es el conejillo de indias de un sistema destinado a beneficiar exclusivamente a las eléctricas, no sé si de manera intencionada (creo que sí) o porque simplemente en la UEson retrasados (cosa también cierta y muy posible). Destruyendo de paso la industria y la economía européa.

    Pero lo peor de todo es que se nieguen a cambiar ese sistema kafkiano.
  1. #5 eso de hacer una media ponderada parece una solución sencilla y fácil de aplicar, pero si haces eso obviamente los agentes que participan en la subasta van a modificar su comportamiento y te va a saltar la subasta por los aires.
    El sistema marginalista simplifica mucho las cosas, y aún así es muy complejo cuadrar oferta y demanda en cada instante 24h al día.
    No digo que no sea deseable modificar el sistema, pero tampoco nos flipemos con soluciones mágicas. Sí que hacen falta gente ultracompetente (bien sean ingenieros o cualquier otra cosa) para crear un sistema de subasta eficiente... que no sirve sólo con hacer una media ponderada.
  1. #5 Yo en mi comentario #28 he propuesto algo parecido. ¿Que se pague toda la energía al mismo precio? Si, dentro de su categoría. Toda la solar de forma marginalista al mismo precio, toda la eólica al mismo precio, nuclear al mismo precio, gas al mismo precio, etc. Y luego ya como dices, ponderar. Y por supuesto, fomentar la vertida de energía a la red, que en el país europeo con mas sol tenemos los tejados desaprovechados.

    Factura mas barata, fomentaría las renovables y la factura sería mucho mas sencilla sin necesidad de añadir la compensación al gas ni déficit de tarifa. Solo lo necesario para el mantenimiento de la red o compensación al ciclo combinado para el ralentí.
  1. #5 el sistema esta hecho para que las renovables entren primero a la subasta. si tu quieres montar una planta de generación de electricidad y te dicen que con la renovable te van a comprar la energia si o si y encima pagarte 500€ en vez de 20€, ¿no montarías una planta renovable en vez de otra cosa? o invertir en otro negocio, etc.
  1. #5 la subasta es una parte de la energía de la red, no toda.
    Un consumidor grande pone, o compra, una cantidad muy grande de aerogeneradores, fotovoltaica y cogeneración, este va a pagar a la red por mover esa electricidad a precio pactado(no de subasta) y puede vender su electricidad a subasta al precio que quiera(balancea con la producción o con cambiar el consumo eléctrico por gas o biomasa). Como la subasta está a precio elevado directamente no lo hace, es dinero que sale por consumo eléctrico propio por dinero que entra por la subasta, si quitas la subasta la parte de contratos directos se dispara.

    La hidráulica no entra con una sola oferta, entra con cientos. Cada rango de potencia que vierta tiene un precio distinto por eso suele ser la tecnología que va a coincidir más veces con la casación. Solo no es una tecnología oportunista cuando trabaja como fluyente(hidráulica fluyente, en las otras caudal ecológico o caudal de mantenimiento).
  1. #5 A mi me quedan serias dudas sobre que realmente se estén cumpliendo esos porcentajes que pones como ejemplo. Si se prevee que del consumo total se va a usar un 8% de gas ¿se está comprobando que se haya consumido ese 8%? Porque a ver si al final, por lo que sea, ese porcentaje ha sido inferior estamos hablando de que las eléctricas pueden estar ingresando mucho más de lo que les toca.
  1. #5 Se te olvida una cosa, y es que si cada uno cobrara lo ofertado, ni la solar ofertaria a 20 ni la eólica a 35 (por poner los números de tu ejemplo)
  1. #5 Antes del pool no había incentivos a montar una planta fuera del dedazo del gobierno... Ya estamos viendo que juega en los dos sentidos y que con el exceso de renovables que van son subvenciones el precio se va a 0€/MWh.
  1. #5 Ahi estara la proxima lucha , en los excedentes generados. Y hay cosas curiosas con ello , como por ejemplo que los que mas excedente tendran seran los que tengan casas de gran tamaño , no los curritos que vivimos en fincas de varios pisos y con un tejado limitado y terrazas diminutas, con lo que los que tienen mas pasta seran los mas beneficiados si se llega a un acuerdo para pagar los excedentes al mismo precio que la electricidad menos un pequeño porcentaje por gestion y mantenimientos de equipos (de un 5 a un 15% me imagino que seria lo justo)
    Lo logico seria que fuera algo automatico y regulado por el mercado , pero como conocemos que este mercado esta viciado en origen , tendria que intervenir el estado , y raro sera que final no caiga alguna "compensacion" para las compañias electricas.

    El futuro creo que debe ser a traves de comunidades de generacion , de forma que todos los bloques de viviendas que comparten tejado puedan negociar la compra-venta de electricidad en pie de igualdad con el resto de productores

Crisis entre constructoras y clanes familiares por la vigilancia de obras [112]

  1. #62 Pues como comenta #61 parece que no es garantía de que otro clan si que robe.
  1. #62 "ni por ellos ni por otros..."
    #61 difiere
« anterior1234524

menéame