#56 una AZDOME GS63H. Es más a día de hoy la puse en el coche de mi mujer y ahí sigue. Con los carteles de zona videovigilada que me dijo la AEPD en parabrisas delantero y trasero.
Importante que en estos carteles figure una dirección de correo para tratamiento de datos personales. Nadie lo usó nunca en todos estos años, pero debe estar indicado.
#55 Desconocia ese dato. Pensé que era al revés. Aunque entiendo que siendo una función de fábrica que viene con la homologación del coche es legal de esa forma.
Yo sigo pensando que estas declaraciones disruptivas y la vuelta atrás en los próximos días siguen siendo una estrategia de Trump y sus afines para ganar dinero a cortos en bolsa.
Habla, la bolsa se pega un batacazo por sus declaraciones y por la incertidumbre que crea en los mercados. Compra barato, luego dice que no, que era broma. La bolsa se recupera y el vende lo que compró…
La información que indica el artículo no es correcta. Yo tengo un Model Y, y anteriormente llevaba una Dashcam instalada en mi anterior coche con enfoque hacia adelante y hacia atrás.
La cámara grababa siempre que el vehículo estaba en marcha. Según la AEPD esto se engloba en “fines recreativos”. Legal si no publicas matrículas, caras, etc.
En caso de estar estacionado, el quid está en que el vehículo solo guarda el vídeo en caso de un suceso (golpe, vibración, etc.).
Yo en su día consulté esto mismo con AEPD antes de instalar la anterior dashcam:
LA GRABACIÓN AUTOMÁTICA EN CASO DE IMPACTO O VIBRACIÓN ESTARÍA ACOGIDA AL
SUPUESTO DE INTERÉS LEGÍTIMO (ART.6.1.F DEL RGPD). DADO QUE LA FINALIDAD ULTIMA DE LAS MISMA ES LA DE OBTENER PRUEBAS PARA DETERMINAR RESPONSABILIDADES ASOCIADAS A LA PRODUCCIÓN DE UN SUCESO, ES DECIR, OBTENER FOTOGRAFÍAS O GRABACIONES DE IMÁGENES COMO PRUEBAS EN
RELACIÓN CON POSIBLES ACCIDENTES O INCIDENCIAS DE TRÁFICO.
ADEMÁS DICHA GRABACIÓN NO ES CONTINUA, Y ATIENDE AL PRINCIPIO DE MINIMIZACIÓN DADO QUE SOLO SE ACTIVA EN CASO DE PRODUCIRSE UN SUCESO CONCRETO (GOLPE O VIBRACIÓN O MANIPULACIÓN DEL VEHÍCULO), Y LAS IMÁGENES CAPTADAS QUEDARÍAN LIMITADAS A LAS INMEDIACIONES DEL MISMO.
Disculpad las mayúsculas, pero he copiado tal cual lo que me envió la AEPD en su día.
Lo que no es legal es si el centinela estuviese grabando las 24/7. Eso sí sería vídeo vigilancia. De ahí viene lo de no poner cámaras enfocando a la vía publica.
Tampoco es legal dentro del interés legítimo o bien de los fines recreativos la publicación de datos personales (matrículas, caras, etc.) ahí sí podría haber un problema de Protección de Datos, pero estas grabaciones si son válidas ante un juez o cuerpo de seguridad.
Nos pasó a nosotros con ambos coches que vendimos a Vendermicoche (Ocasión Plus). el mío vendido el 13 de diciembre por cambio de coche, notificada la compraventa a Tráfico la venta ese mismo día, me llega una multa de radar a los 5 días. Se recurrió aportando contrato de compraventa e identificando a la empresa para que Trafico hiciese la gestión de identificación de conductor si quería. Nunca más se supo nada de esa multa.
El segundo vendido el 29 de diciembre, y notificado a tráfico la venta el 02 de enero. Llega una multa de radar del Ayuntamiento de Vigo. con fecha 02/01. Les llamé les comenté el tema y me dijeron que por registro metiese un escrito aportando el contrato. Así lo hice y la multa desapareció de mi carpeta ciudadana.
Ahora bien, Tráfico de 10, Ayutnamiento de 10. Diputación como el culo, ya que pasaron el IVTM del año siguiente , habiendo vendido el coche a 29 de diciembre. Como Ocasión Plus no hizo el cambio de titularidad (tienen 30 días por ley) pues me cargan a mi el IVTM de todo el año. Y no sirvió de nada recurrir.
#84 Lo decía a modo de expresión. Por mi zona se utiliza "que se ponga el mono", como en otras zonas se suele escuchar "que se remangue", o "que tire del carro".
Vamos, es una expresión de que normalmente los que dicen que se trabaja poco, ellos trabajan habitualmente menos o han llegado a donde están por herencia o contactos.
Y si se pueden pagar 12 y 14 por esas horas mejor, Ángel. Que la gente no tiene problema en trabajar, pero cobrando por su tiempo y trabajo. Para cobrar lo mismo, pues estoy mejor en una terraza tomándome una caña. Y no, no tengo 24 años, tengo algunos más aunque no tantos como tu. Y te garantizo que soy el primero en sumarme al carro a remar, pero siempre que a final de mes me compense hacerlo.
Para que se lo lleve otro que está en un escritorio con aire acondicionado haciendo de "CEO" y/o de vacaciones mientras yo y los demás metemos esas 12 y 14 horas que usted comenta "para aprender" pues que baje el y se ponga el mono.
Hay mas opciones que los Supercargadores de Tesla. Es más fácil ya que el coche planifica paradas en estos, pero sin ir más lejos en ruta Madrid Valencia por la A3:
Los de arriba son buscando puntos por encima de los 200KW, Encima los de Tesla son V2 con potencia compartida, de 150KW, por lo que estando con una ocupación alta cargarás a un máximo de 75KW. Por lo que hay alternativas mejores. A ver si consiguen más potencia y actualizan a V4 que dan más potencia y por tanto cargas más rápido.
Por lo que he leído, ACE se ha quedado con la propiedad de los dos dominios, y del hardware. Y ninguno de los admin se plantea volver a abrir con otro dominio. Tiene pinta de acuerdo para evitar juicio.
Leyendo muchos de los comentarios de este hilo me quedo de piedra. No tengo hijos por decisión propia y de mi pareja. Por lo que muchos dirán que no estoy en posición de dar mi opinión o saldrán con la de "cuando seas padre compras huevos" que decía el mio cuando le protestaba.
Mis padres me dieron todo lo que pudieron, siempre supeditado a una entrega de resultados por mi parte. Viéndolo ahora en retrospectiva, es un modelo similar al que tengo ahora. Cobro una nómina porque entrego resultados... Muy curioso el sistema.
Si quería algo, me ponían un objetivo. Recuerdo que en la época quería la Game Boy y el Pokemon rojo. Pues la condición fue que ahorrase por mi parte el 60% de mi paga y si sacaba más de un 8 de media al final del curso ellos ponían la diferencia que me faltase. Otra vez el sistema podríamos hacer un símil a que si en la actualidad quiero algo tengo que ahorrar o privarme de otras cosas para conseguirlo.
Por aquí leo comentarios de que si al niño le quitas o no le dejas jugar todo lo que él quiere te destroza la casa o te pega, o arma follones. La verdad en la actualidad los niños están bastante subidos. No puedo opinar por experiencia propia, yo nunca tuve un castigo físico por parte de mis padres, más allá de la típica colleja (para mí esto no está considerado castigo físico).
Tengo claro que si algún día tengo hijos, y me destrozan la casa o me levantan la mano les falta calle para correr. Y si no les gusta que llamen al teléfono del menor a ver si un centro están mejor cuidados.
Mi padre decía, cuando seas mayor comerás huevos, y siempre sirvió como consejero y como apoyo. Es mi padre, no un amigo. Me dio una educación, una formación y unos valores. Siempre dándome todo lo que podía, al igual que yo haré el día que tenga hijos. Pero marcando unos límites claros y unas pautas. Si me gustaba bien, sino pues agua al burro.
#98 En lo casos donde me tocó a mí, no teníamos esos problemas. Era un clan mayoritario el que movía los hilos, y la palabra del Patriarca era ley para ellos. Pobre del que se la saltase.
Entiendo que en el caso de #61 habría varios clanes gitanos bastante numerosos y que podrían hacerse la "guerra" entre ellos. La situación entonces es una verdadera mierda porque ya ni pagando el "impuesto revolucionario" estás a salvo
Desde mi punto de vista comparto la opinión de #4 en lo relativo a que el Pool tiene sentido para unir oferta y demanda prevista. También puedo entender que se deba "pagar" una compensación a las centrales de ciclo combinado/nucleares por estar activas aunque no produzcan, dado que son las únicas que pueden aportar un extra de forma rápida en caso de que puntualmente la demanda sea superior a lo estimado.
Lo que no entiendo es que se fije el precio de la energía total en función del mas caro que entre al Pool. Coño, que no hace falta ser ingeniero para hacer una media ponderada, si entra un 20% de hidráulica a 100€, un 50% de solar a 20€, un 22% de eólica a 35€ y un 8% de gas a 500€ el precio medio sería de (100*0.2+20*0.5+35*0.22+500*0.08=77,70€) no de 500€. Ahí faltaría añadir la compensación a las nucleares y de ciclo combinado por estar al ralentí para aportar en caso de necesidad, pero vamos que de 77,70 a 500 hay una tirada...
Luego si te pones placas solares en casa y resulta que produces más de lo que consumes, el excedente te lo pagan (en compensación simplificada) a un precio rídiculo eso sí, como tu consumas más de lo que produces, la parte "solar" la estás pagando a precio de gas.
Como jefe de obra reconozco que es así. En las últimas no me ha tocado, pero en una empresa en la que trabajé en las obras de la zona sur (Isla Cristina, Cádiz, Rota, etc. Ya al hacer el estudio de costes se metían un par de miles a mayores en concepto de vigilancia gitana.
Al final es mayor la pérdida si te entran y se llevan material o herramientas que el importe de la tasa revolucionaria. Y tienes la seguridad de que no va a faltar nada. Ni por ellos ni por otros.
#9 Por las fotos parece un viaducto de dovelas postesadas. En estructuras pretesadas se suele añadir en el exterior dado que los cables van macizados, en el caso de las postesas, se puede añadir en el interior si el espacio y puntos de anclaje lo permiten.
Hay demanda en el sector de la construcción. Y también hay gente dispuesta a ello, pero no a cambio de un cuenco de arroz.
Prácticamente todas las semanas recibo varias llamadas de empresas interesadas en mi perfil. (Ingeniero, con experiencia como jefe de obra con 6 años de experiencia y alguna en sector retail de las de 6M€).
La última obra que he administrado 4M€, plazo de 16 meses. Fachadas y pavimentos de un centro comercial de nueva construcción. Elementos de acabado, último en entrar en los tajos y con la presión de los hitos de entrega encima y asumiendo los retrasos de los oficios anteriores. La he llevado por 40K€ brutos más unos 20K€ en incentivos por cumplimiento de hitos (conseguí llegar al 90% de ellos).
En las dos últimas dos entrevistas de esta semana no hemos pasado de la primera entrevista por no llegar a acuerdos en tema económico.
Empresa A: Constructora con más de 50 años de actividad. Obra a 20km de mi domicilio, Promoción de viviendas unifamiliares y urbanización contratada por 7,8M€. Llave en mano, desde movimiento de tierras a alicatados, instalaciones, etc. Sin asignación de personal propio a obra (todo mediante subcontratación).
Empresa B: Buscan Jefe de producción para trabajar desplazado a 400Km de mi domicilio, ofrecen salario + dietas (solo comida). Alojamiento, desplazamientos y desayuno y cena a cuenta propia.
Obra sin especificar del sector retail (puede ser reforma, u obra nueva). Pero en cualquier caso retail implica mucho estrés, y plazos súper ajustados.
Salario ofertado 22500€ Euros al año. No negociable.
Eso está semana, pero la tónica es habitual, la horquilla que vengo recibiendo últimamente es entre 23.000 y 28.000€.
Ahora mismo me he tomado un descanso de obra y estoy en oficina con un salario superior a esa horquilla.
Pero luego no hay trabajadores para la construcción, claro.
Despides a toda la plantilla y pretendes que un banco te de un préstamo para pagar las indemnizaciones... Muy lógico todo.
Me recuerda a mi antiguo curro que empezaron con retrasos en los pagos, problemas de liquidez, falta de pago a proveedores. Pero que lo tenían todo solucionado, ya que iban a pedir una línea de crédito.
Trump: "Antibiotics used to solve every problem and now one of the biggest problems the world has is the germ has gotten to brilliant that the anti-antibiotic can't keep up with it."
#41 Jajajajaj, me ha recordado a mi abuela. Creo que lleva también por ahi sin salir, solo que ella en lugar de Luar es más de Sálvame
Lo de las patatas para alimentar a la legión doy fé de ello... Siempre que voy me dice que me lleve un "saquete", lo que viene siendo unos 25-30kg de patatas.
#9 Tu no has visto la típica nevera de abuela gallega, nevera y dos arcones congelador en la bodega... con eso y los típicos huertos hay comida de sobra para pasar un mes sin salir
En ningún caso se pueden imponer vacaciones, estas deben avisarse con 2 meses de antelación y/o estar acordadas con el trabajador. Yo no estoy dispuesto a cogerme vacaciones pudiendo teletrabajar. Mientras que hagan las consultas que estimen para sí es necesario suspender el contrato o hacer un ERTE.
Importante que en estos carteles figure una dirección de correo para tratamiento de datos personales. Nadie lo usó nunca en todos estos años, pero debe estar indicado.