#74 A ver, eso es muchísimo. Lo que pasa es que no está en riesgo porque USA está obligado a seguir comprándoles si quieren tener móviles, aspiradoras, impresoras, ordenadores, conectores, routers, cámaras, muebles,motores eléctricos y sobre todo componentes que usan en su industria de la que sacan un valor añadido mucho mayor que el volumen total de importaciones.
#6 Como bien comentan por aqui, eso no son misiles hipersonicos. Los misiles hipersonicos tienen capacidad de maniobra.
Una vez mas españa/europa/otan se esta haciendo trampas al solitario y tomando a los oyentes/lectores por imbeciles*.
*Porque por lo visto en el mundo real tm, es exactamente lo que somos.
#98 Como nos han estado cortando el cuello los usanos angloamericanos desde que, gracias a nuestra ayuda, se independizaron.
Ahora Europa está empezando a sospechar que USA no es un aliado confiable, nosotros lo sabemos fehacientemente desde hace cientos de años.
El armamento usano es cada vez más caro, más complicado y menos fiable (tanto técnica como políticamente), recordemos que en la marcha verde los usanos prohibieron al ejército español emplear cualquier armamento con origen usano contra la invasión ilegal marroquí del Sáhara Español.
#2#3#4 Es el mejor caza polivalente por su capacidad de adaptarse a las 3 ramas militares, por tecnología y capacidad de integrarse con todo el sistema aéreo.
Pero, el mejor caza de superioridad aerea sigue siendo mejor o igual el F22. Un avión que por cierto USA nunca ha exportado a terceros, ni a Israel.
De todos modos, de poco te sirve que el F35 sea el mejor sino es fiable o es carísimo de comprar/mantener que hace inviable manejar y mantener una flota amplia.
#5#6 Lo mejor que tiene la SD es que puedes usar todo el catálogo de Steam. Y en Steam hay muchos juegos antiguos gratis o casi. Lo bueno que tiene la Switch son los exclusivos de Nintendo.
#11 si esperas que en un PC consolizado de 450€ y con dos años puedes jugar a tope igual que con un PC de 2.000€ tienes un serio problema.
Para mí la SD es ideal para juego casual, y sobre todo, para juegos antiguos, no para el último AAA. Y creo que la renovación ya va tocando.
#6 La Deck siempre ha sido más para trastear que una consola convencional. Su gran virtud es que si quieres piratear o tienes una librería enorme en Steam vas a tener cientos de títulos con los que jugar ya de salida. Pero los que esperan poder jugar al nuevo Monster Hunter sin tirones se van a llevar un susto.
#53 no sé si dices que no estamos en condiciones de echar a EEUU de Europa es porque no tenemos el poder para hacerlo o que no debiéramos por incapacidad militar para defendernos de una posible invasión por parte de Rusia. Ya sé que Rusia intentó invadir Ucrania, pero no creo que lo intentara con países de la UE.
#59 la UE lo hará. Probablemente tendrá que venir a cambio de cambiar leyes en los países miembros, como dotar con miembros permanentes al ejército de la UE, junto con medios suficientes. No se tratará de permitir que las tropas de cada país acudan en caso de ayuda, si no en crear una fuerza de reacción rápida lista para intervenir en minutos en cualquier lugar de la UE. Eso acabará pasando, no lo dudes.
Estamos hablando de las necesidades defensivas de la UE, no en crear una nueva fuerza de intervención como es Estados Unidos que tiene intereses militares en todos los océanos y países del mundo. El propósito de la UE es puramente defensivo.
#41 el mundo va a ser mucho, pero mucho más peligroso sin una OTAN. Es volver al momento anterior a las dos guerras mundiales. Antes, había verdaderas agresiones imperialistas donde el más fuerte militarmente hablando era quien mandaba. No había apenas estado de derecho. Algunos parece que queréis volver a esos tiempos tan oscuros.
#41 ya antes de la invasión de Ucrania, se hablaba de los momentos más bajos de la OTAN, que ya no tenía sentido, pero eso no implica que los países de la UE no quieran su propia OTAN, su propio ejército común, el de los 27 países.
Por momentos, parecía que Putin sería el trabajador del año de la OTAN, pero luego resultó ser Trump.
No tengas duda que la UE va a crecer como entidad.
#36 qué OTAN? Si se está deshaciendo, Estados Unidos la va a abandonar, y los países restantes de la UE la refundarán o la dejarán morir para ser únicamente un organismo de defensa de los países miembros de la UE.
#38 pues ya veremos si lo cumplen... el prototipo del F35 volo en el 2000 y se entrego en 2015. Si de este ya hay un prototipo desde el 2020 como dicen, igual entregan el primero en 2029, pero dudo que sea tan rompedor como dicen
#7 el F 22 se diseñó en los 80, el primer prototipo voló en 1991, y su producción empezó en 1997 hasta el 2011, momento en el que se para su producción. 195 unidades entregadas. Se esperaba construir miles, pero el F 22 era una solución sin límite de gasto en plena guerra fría para ser el predator apex de los aires, pero llegó la disolución de la URSS, y este pájaro se quedó sin adversarios.
Encima, el congreso llegó a la determinación que ese avión no se exportaba para mantener la superioridad aérea por muchos años. Prefirieron crear un modelo menor para exportación, monomotor, con las lecciones aprendidas del f22.
Se espera que el F 47 llegue a producción en 2029, o antes. No se sabe mucho , salvo que es diseño delta canard sin cola. La aerodinámica promete ser revolucionaria, muy distinta al f22, al f35, al j20, al j33, al sukhoi 47. No se sabe aún si será monomotor o bimotor. El render inicial indicaba configuración bimotor, pero aún no está decidido.
Actualmente, General Electric Aerospace y Pratt & Whitney están compitiendo para suministrar el motor del F-47. Ambas empresas han superado las revisiones de diseño detallado dentro del programa de Propulsión Adaptativa de Nueva Generación de la Fuerza Aérea de EE.UU. Ahora, están en proceso de construir prototipos de sus respectivos motores: el XA102 de General Electric y el XA103 de Pratt & Whitney.
Estos motores están diseñados para variar el flujo de aire entrante, permitiendo una respuesta más eficiente y rápida a las necesidades de empuje en diferentes situaciones, es decir, quieren un motor muy eficiente capaz de volar consumiendo muy poco pero capaz de entregar mucha potencia sin usar el postquemador.
Los motores XA102 de General Electric y XA103 de Pratt & Whitney, desarrollados para el programa NGAP (Propulsión Adaptativa de Nueva Generación), están diseñados para ofrecer un empuje estimado en el rango de 35,000 a 40,000 libras de fuerza (lbf). Esta cifra se refiere al empuje… » ver todo el comentario
#7 el truco de tu frase es “ventaja a la competencia”. El F22 es superior en casi todo al F35, supongo que esto es buscar algo más escalable que el f22, que es caro hasta para los estándares estadounidenses.
Y digo supongo porque no tenemos más que una presunta foto del morro y lo que ha contado Trump…
#7 Es que esa "noticia" es una nota de prensa que huele a caquita.
Que ven que China se les come la tostada con IA, drones, naves de guerra en órbita baja... los adjetivos pomposos y prepotentes que usan consiguen el efecto contrario.