#17 es una profecía autocumplida porque si yo estuviera allí y sobreviviese a aquello viendo morir a toda mi familia y todo mi entorno soy el primero que se pone un chaleco bomba
#33 A llorar a la llorería nene. Y a mamar perro sanxe durante varios años más que gracias a él se ha acabado la sequía este año con tanta lágrima de facha. Cómo lo estoy disfrutando.
A ver, puede pagar su deuda imprimiendo dólares y llevando el dólar al nivel del dólar de Zimbabwe en sus tiempos (en casa tengo yo un billete como el de la imagen)
Pero que te bajen el rating de deuda no es tan importante para la deuda que ya está emitida (que la podrías pagar hiperdevaluando tu moneda) como para las futuras emisiones de deuda porque los compradores te van a exigir un % de interés mucho mayor para comprártela si ven que no vas a poder pagársela o lo vas a hacer con papel mojado. Como ejemplo extremo: Si quieres que los inversores te compren deuda a 5 años y se prevé que tu moneda se va a devaluar un 50% en esos 5 años pues como no la ofrezcas con un interés del 60% o 70% nadie te la compraría.
Vamos que el problema de “no poder pagar” o “pagar devaluando” no es no poder pagar tu deuda actual, es no poder colocar futuras emisiones.
#110 si bueno, de momento parece que se están empezando a apuntar grupos potentes en sus géneros, esto acaba de salir a la luz a ver qué pasa de aquí a un par de semanas. Si se queda en lo que hay ahora evidentemente se desinflará y no pasará nada, pero yo creo que hay que dar un poco de tiempo aún a ver cómo reaccionan.
#107 En Eurovisión no hay ninguna presión por parte de los (sus) consumidores ni de los participantes, visto que ni las bandas se niegan a actuar ni la gran mayoría de la gente que lo consume deja de hacerlo.
#32 no sería la primera vez que un socio inversor mayoritario se ve “obligado” a vender sus participaciones por la presión social ejercida por sus usuarios
#6 bueno, son una de las cadenas musicales mas importantes, tampoco es tan raro que se hagan eco de una noticia así, peor sería que no le dieran visibilidad y la ignorasen. Yo nunca he estado interesado en la música de Rosalía, Aitana o cosas así pero me alegraría leer noticias en las que se posicionasen contra el genocidio, o en cualquier otra tema similar, (que no se si lo han hecho, ojo, era un ejemplo).
#8 En marcha si, como todas las dashcam. En parado también si activas el modo centinela. Están grabando todo el rato un buffer de X minutos pero lo van borrando salvo que salte algún aviso, el tema es que un aviso es gente pasando cerca del coche. Tengo un Model 3 y no es raro el día que, estando aparcado en una calle transitada de gente, no aparezcan 45 grabaciones de 10’ de gente pasando cerca.
Esta es otra de las tonterías de Trump con las que demuestra no tener ni idea de nada, como con los aranceles.
Básicamente lo que pasará, si es que pasa algo, es que todas las empresas tendrán filiales proxy, o cualquier otra figura similar, para hacer medicamentos con fabricantes y marcas diferentes en USA y fuera de USA. La empresa USApharma tendrá ibuprofenplus a 300$ y la empresa apotEU producirá ibuprofendol a 10€.
#11 jajaja otro que se cree que el recorte en determinados gastos públicos va a redundar en mejoras del resto de servicios. El recorte en gastos públicos es SIEMPRE para bajar impuestos A LAS CLASES ALTAS.
#5 Más quisieran ellos que fuese un jaque mate o el final de la Historia. No funciona así, ni siquiera es un “plan” de las élites, es la inercia capitalista la que genera estas desigualdades y la que fomenta que aparezcan tiranos y aupa a los sociópatas y no al revés.
Nadie está controlando ni dirigiendo nada, es un “fallo” propio del sistema capitalista, la acumulación de riqueza cada vez más desigual es algo inevitable y es lo que deriva en regímenes cada vez más autoritarios y represivos para contener las fuerzas de cambio que van apareciendo por la base.
Pero es precisamente porque está en su naturaleza, y es así porque las fuerzas de cambio también son inevitables y hay que reprimirlas cada vez más, lo que nos lleva a que la olla siga aumentando la presión y al final se supere la masa crítica que son capaces de contener y comience una revolución social que conlleva cambios profundos.
Así ha pasado y así seguirá pasando, no hay jaque mate ni nada parecido.
El capitalismo es un sistema de extracción de riqueza (muy eficiente por cierto) pero que genera crisis inevitables, luego de esas crisis se generan nuevas condiciones sociales donde se encorseta al capital bajo leyes y regulaciones que con el tiempo vuelven a desaparecer y vuelta a nuevas crisis de desigualdad, así seguiremos hasta que el capitalismo colapse en una última gran crisis y de paso a algún sistema nuevo de redistribución de riqueza y trabajo, algo que puede ser mañana o dentro de 500 años, mientras tocará seguir agitando conciencias, buscando como cambiar el mundo y luchando por mejorar las condiciones de vida de todas las personas, bajo el sistema que sea.
#10 y no ha mentido, ha subido los aranceles a lo loco a todo el mundo y él y su entorno se están forrando manipulando la bolsa y redirigiendo los flujos de dinero a sus bolsillos.
El problema es el de siempre, la gente cree que cuando este tipo de partidos o ideologías hablan de los beneficios que se van a obtener están dentro del grupo social que es el que se va a beneficiar y no se dan cuenta de que son precisamente del grupo social del que se va a extraer la riqueza que se van a repartir los otros.
Véase todos los votantes con ingresos de clase trabajadora que votan a favor de reducir impuestos a los ricos (tramos de IRPF, sucesiones, patrimonio…) sin darse cuenta de que ellos forman parte de clase asalariada que va a tener que pagar el pato para que todo siga funcionando (peor) y además cubrir con sus bajos ingresos de manera individual cualquier cosa que el Estado deje de asumir para cuadrar la bajada de ingresos.
#27#5 Es que es igual de trilero que decir que el IVA lo pagan los consumidores y no las empresas. Da igual el momento en el que apliques algún impuesto en cualquier lugar de la cadena (aranceles, IVA, canon, IRPF, SS…) no deja de ser dinero que va al Estado y que repercute en el resultado final, en este caso el precio final que paga el cliente.
Ojo que estoy a favor de pagar impuestos y de sostener un Estado fuerte capaz de garantizar servicios de calidad a todos los niveles, solo hablo de que al final cualquier impuesto o coste añadido, bien sea directo o indirecto, en una cadena comercial repercute en el precio final del bien o servicio y es una carga tanto para la empresa como para el cliente.
Repito, cargas necesarias para sostener el sistema, pero que no se trata de engañar a nadie intentando hacer creer que algo solo afecta a una de las partes implicadas en el proceso. Afecta a todas.
Es un incendio forestal, la naturaleza no tiene la culpa. Yo creo que España demostraría la altura moral que tiene si es capaz de ayudar en casos así, le daría mucha más fuerza a las críticas y dejaría claro que estamos contra el genocidio y la guerra y no contra ningún pueblo, persona, cultura ni territorio en particular.
#6#25 El famoso “convenio del metal” (al que está acogido el sector del comercio de informática) en Alicante es genial. Hay que complementar hasta el 100% el salario en caso de baja, sea profesional o causas comunes.
El año pasado yo tuve un empleado 6 meses de baja porque se partió una rodilla con un patinete un fin de semana y nos costó durante esos 6 meses el 100% de las cuotas de la seguridad social y el 30% del salario (la SS le pagaba el 70% y por convenio estamos obligados a complementarlo). Genial vamos. Además con este convenio se da la paradoja de que a la empresa le cuesta más el trabajador cuando es baja por contigencias comunes que por profesional porque la SS paga menos en el segundo caso y tenemos que complementar más porcentaje si un trabajador se parte la pierna esquiando que si se parte la pierna trabajando.
#2 Pero si que se podría cooperar siendo un país de 50 millones cohesionado y organizado política y culturalmente que implementa una economía a la vez planificada y dinámica.
#13 Yo más bien diría que nadie con dos dedos de frente prefiere a USA antes que a China, ni como socio ni como modelo de sociedad.
Otra cosa es que Europa siga siendo, de lejos, el mejor lugar para vivir en un mundo cada vez más autoritario y liberticida, pero en la dicotomía China vs EEUU ya te digo yo que es preferible China.
#28 y te dejas turbos que tienen componentes que trabajan a 650º. Pero es que es evidente que un motor que consiste en contener explosiones para girar un cigüeñal y que lleva infinitas piezas sometidas a altas temperaturas y vibraciones y con necesidad de refrigeración y lubricación es mucho más complejo, ineficiente y tiene más de desgaste y mantenimiento que uno que hace pasar una corriente eléctrica para girar una bobina con imanes.
Aparte de que el eléctrico está al principio de su historia y le quedan muchísimas evoluciones y mejoras que irán llegando con los años (densidad y velocidad de carga, mejora de consumos…) y el térmico ya ha dado todo lo que podía y sólo tiene mejoras marginales.
Básicamente comparar un motor eléctrico con uno térmico es como comparar un motor térmico con uno de vapor, o el motor de vapor con los carruajes de caballos. Son evoluciones que convivirán un tiempo mientras una muere y la otra despega pero la diferencia tecnológica es abismal y aferrarse a lo antiguo, aunque es una costumbre muy humana, es estúpido y no sirve para nada.
#27 Si, eso es una mierda que hace que haya que tener tropecientas apps pero ya no es tan así, la mayoría de puntos de carga rápida ya admite otros modos de pago aparte de la app. Desde el año pasado hay una ley que obliga que todos los puntos nuevos de carga rápida (50kw o más) permitan pago por tarjeta o contactless y a partir de 2027 tienen que estar los viejos también adaptados. La mayoría de marcas ya tienen prácticamente todos adaptados ya a pago por tarjeta (pueden seguir usando la app, pero también tienen que admitir pago por tarjeta).
#28 Yo tengo un coche con luces matriciales adaptativas y en mi caso es una de las cosas que veo que funciona muy bien, siempre lleva las largas activadas de noche y va apagando pixeles donde detecta coches y demás.