#31 Sí, los gustos son como los culos, a mi me gustan todos, de Andrés Montes puede que inaugurada una forma de narrar que no te guste, pero no tiene nada que ver con los enanos mentales actuales. Andrés Montes era un showman muy parecido a los que la NBA en EE.UU. de ahí que la pareja con Daimiel tuviera tanto éxito, que posiblemente en el fútbol tuviera menos sentido, pero yo las noches de la NBA son un recuerdo (puede que sea eso, un gran recuerdo) maravilloso. Y Hector Quiroga era un monstruo absoluto.
#27 En España hemos tenido comentarista deportivos buenísimos Paloma del Rio, Héctor Quiroga, Andrés Montes, de Quiroga es inolvidable la narración de la canasta de Epi frente a la URSS en la semifinales del Europeo de 1983.
Me olvidaba del Iniesta de mi vida de Camacho en Sudáfrica.
#80 Pero tú tenias razón en que la devolución de dichos pandilleros a El Salvador llego el problema a unos niveles intolerables de violencia en El Salvador.
Aquí tienes un pequeño apunte sobre el nacimiento de la mara salvatrucha es.wikipedia.org/wiki/Mara_Salvatrucha
#62 El origen de las maras es de EE.UU. pero más que por la deportación es por la injerencia en los gobiernos democráticos de centroamerica la creación de la contra, basada en una ilegalidad absoluta en las leyes de EE.UU. que conllevo la creación de ejércitos particulares que encima no fueron capaces de derrocar a los gobiernos y muchos de dichos soldados tuvieron que ser rescatados y enviados a suburbios de Los Ángeles, San Diego donde se encontraron con pandillas violentas, Bloods y Crips. Claro los jóvenes de El Salvador que venían de una guerra donde el asesinato y tortura del enemigo era la norma se levantaron contras dichas pandillas para enseñarles lo que era la violencia real.
#21 Excelente frase, con tu permiso la copiaré. pero es un personaje icónico del pueblo, de esos que igual no te tiene por qué caer bien, pero que te lo tienes que hacer mirar si te cae mal.
#1 Podemos también recordar lo que hicieron Enron y otras 35 energéticas en California durante el 2000 y 2001. Es practica habitual en esos hijos de la gran fruta llamadas corporaciones.
#30 Es que yo no dije que no fuera esclavista, pero no fue netamente esclavista como decías tú. De hecho en el gráfico que adjuntas, gracias, es la cuarta teniendo mas colonias que todas las demás juntas. Porque eso de la leyenda negra, es eso, leyenda inventada por los anglosajones. Y por cierto en Colombia la presencia de negros es residual, dependiendo de la zona, puede ir de 70% en Cali hasta un 7%. Otro dato es que yo tengo 58 años y de niño para mi ver un negro era una acontecimiento, porque apenas había.
#9 No, España no fue un país eminentemente esclavista. Tuvimos esclavos, Igual que dices lo de Cuba, que es verdad, fíjate en la población negra del resto de Iberoamérica y compárala con países que fueron netamente esclavista, Portugal, Reino Unido, Bélgica y para llevarse el premio gordo Holanda, que sus leyes esclavista seguían en vigor en Sudáfrica a finales del siglo de XX
#5 Como dice Maldonado eres de clase bajas si para coger una sartén has de quitar otra de arriba, es más, directamente proporcional el número de sartenes a levantar con tu pobreza. www.youtube.com/watch?v=jROinKp9YU4
A ver, EE.UU. ya negocio, a ver si ahora vamos de exquisitos. Además todas las democracias occidentales apoyaron a los islamistas contra el dictador Sirio llamándoles luchadores por la libertad y la democracia.
Yo cuando veo un X, Youtube o titular con tantas mayúsculas me da un tufillo a mentira que no se como explicarlo. Y bueno el Escadalooo, es un escándalo, lo de las fechas parece una gira. www.youtube.com/watch?v=NxW0B3AIYG0