#1 Muy bonito discurso. El problema es que te has tratado hasta el tuétano que democracia es que unos señores que hemos votado todos hagan lo que les de la gana durante cuadro años y que puedan robar y mentir sin tapujos que luego ua empresa amiga les mantiene el resto de su vida y pueden ir dando lecciones s los demas de democracia. Pero cuando estuvieron en el poder hicieron lo mínimo por su pueblo y mucho por los millonarios y amigotes que les apoyaban.
Eso no es una democracia.
Que voten en un pais no hace de este una democracia.
#32 Si, soy consciente de que los se derechas que están por aquí muchos son trolls convencidos. Es más una reflexión para el día a día no que vaya a convencer a nadie por aqui.
Yo también hice un viaje de la derecha a la izquierda. Precisamente con ZP. Creo que Aznar abrió los ojos a muchas gente.
#41 Ya, igual está planteado para algún caso pero que se puede usar para trabajar 80 horas o incluso 120 a la semana. De perdidos al rio.
Igual alguien que sepa de legislación laboral puede aclararnoslo.
#29 Si, si, estaba mirando y efectivamente puedes trabajar 80 horas a la semana sin problema si es en pluriempleo. Me parece bastante mal, la verdad.
Estaba yo completamente equivocado.
#26 Eso que dices no tiene mucho sentido. Cuando trabajas contabilizas horas. Y una vez cuentas las horas no puedes pasar de 24 para empezar pero además es ilegal pasar de un número de horas.
Si realmente es como dices es una completa anomalía.
#10 Conozco bastantes extranjeros (alemanes, noruegos y franceses, el francés en concreto de Paris y la habla con mucho orgullo) que viven en la provincia de Alicante que han hecho el esfuerzo de aprender Valenciano al enterarse que hay una lengua regional y han querido integrarse aún más en la cultura de su nuevo hogar.
También a más de un madrileño que se ha venido a vivir a Alicante.
#10 No, ayudará a dar visibilidad de la riqueza cultural europea y española y permitirá a los ciudadanos europeos que se sientan más cómodos en esa lengua acceder a algunos de los documentos que se publican. Además les dará un sentido de pertenencia más fuerte y más de uno se sentirá bastante más identificado con el proyecto europeo si escucha su lengua materna siendo usada en el parlamento que es representación de todos los europeos, con sus diferencias culturales.
#7 Precisamente como estamos en un mundo cada vez más globalizado es importante mantener estas señas culturales.
Señas de identidad?
Repasa todas las cosas culturales que son señas de identidad de los países y que no dividen, simplemente muestran tu riqueza, sus costumbres, etc.
En cualquier caso, el catalán, igual que el vasco, el gallego y todas las demás lenguas minoritarias de Europa, si que se usan.
Y lo siento, me niego a aceptar que dentro de 50 años todos hablemos Chino o Inglés y olvidemos los demás idiomas, no sería algo bueno, sería un desastre ya que las lenguas, además de para comunicarse, son formas de pensar distintas que ayudan a enfocar las cosas y solucionar los problemas de maneras muy distintas. Perder esa riqueza es una condena para la humanidad y nuestra forma de enfrentarnos al mundo.
En cualquier caso, dentro de pocos años se hará traducción simultánea gracias a la tecnología, no pasa nada por mantener esto 10 o 15 años para no dejar morir esas lenguas antes de que la tecnología solucione algo que algunos os empeñáis en destruir.
#2 Porqué? No crees que mantener las distintas culturas europeas y su historia no merece la pena para entendernos y saber de donde venimos y el porqué de nuestras relaciones y decisiones?
Que luego se nos llena la boca con que haya que defender la cultura europea frente al exterior, nuestra influencia en el mundo y ser el faro moral y blablabla pero parece que eso sólo son libros de filosofia y pinturas cuando lo es todo, también los idiomas que tienen o han tenido los países de esta aventura que es Europa.
#81 Me pararon tres o cuatro veces en 4 años. La mas curiosa porque el tintado de las ventanas delanteras era demasiado oscuro según la ley de california. El coche era un VW Rabbit (Golf de alli) de segunda mano que venía de Colorado.
#1 Vivi unos años en california y una cosa que era muy curiosa es que las patrullas de las autovías estaban parando coches todo el rato. Dejaban a uno, se reicorporaban y a los 2 km los veías otra vez parados con otro coche.
Yo la empezaba a ver sobre todo por que es la única que habla valenciano y así mis hijos iban pillando un poco y les ayuda en el cole y trataban temas de aquí y desde que llegó el PP y Vox, cada vez hablan menos valencià y tienes a gente soltando los bulos mas estúpidos sobre cambio climático y sobre la Dana incluso cuando la juez los ha aclarado...