#38 Durante el franquismo, la quema de libros y la censura fueron una parte integral del régimen para erradicar ideas y pensamientos contrarios a su ideología, considerados subversivos, liberales o anticatólicos. Estas prácticas, conocidas como bibliocaustos, afectaron a autores y obras de la talla de Unamuno, Ortega y Gasset, y Blasco Ibáñez. La censura no solo destruyó colecciones enteras de bibliotecas públicas y privadas, sino que también fue acompañada de la persecución y asesinato de libreros y editores. Para que no tengas que viajar tantos kilómetros.
#12 Hombre, igual alguno de estos es el Lisan al-Gaib, nos van a llevar a todos al paraíso ese de los angelitos o de las vírgenes aunque sea a petardazos, y cuando acaben con todo bicho viviente la tierra volveré a convertirse en un paraíso.