Hace 10 años | Por cd_autoreverse a ccaa.elpais.com
Publicado hace 10 años por cd_autoreverse a ccaa.elpais.com

Se acabaron los tigres que atraviesan un aro en llamas y los desayunos de los elefantes en pleno centro de la ciudad. Vitoria se ha convertido en la primera capital vasca que impone mano férrea a los espectáculos con animales salvajes a través de una ordenanza municipal que prohíbe esas exhibiciones y, al mismo tiempo, permite las que están protagonizadas por animales domésticos, entre los que se contabiliza a los toros. Tarragona fue la última de las capitales catalanas en prohibir las fieras en el circo.

Comentarios

lorips

#2 Si, estan muy concienciados... lástima que se olvidaran de prohibir DAR FUEGO A LOS CUERNOS DE LOS TOROS.

¿Nos puedes pasar la legislación de tu región para copiarla? gracias, ¿desde dónde das lecciones? gracias

En Catalunya hacen el subnormal en una veintena de pueblos de frontera (y Catalunya tiene mil pueblos) y en uno o ninguno hacen lo del pueblo , ¿y en tu región desde la que das lecciones?

PD: Por mi que prohiban mañana toda esa mierda, no quiero tener nada que ver con las fiestas salvajes que tanto gustan a los españoles.

D

#2 Mejor que se olviden de algo, que no que se olviden de todo.

Robus

#2 Felicidades! Ya puedes presentarte a candidato por UPyD!

D

En la capital del País Vasco están como un cencerro, están sumidos en contradicciones: prohíben un circo con animales salvajes pero permiten corridas de toros y carreras de burros, tienen un alcalde gay y del PP, su ciudad tiene siglos de historia pero para el mundo sólo existe desde hace pocos años gracias a una novela de Ken Follet ...

D

#4 Green capital, tranvía y en fiestas -como ahora- arrastre de piedra con bueyes.

AitorD

#4 "su ciudad tiene siglos de historia pero para el mundo sólo existe desde hace pocos años gracias a una novela de Ken Follet ..."

Dejando a un lado varios Premios Europa Nostra, el primero de ellos hace 31 años, antes de que Follet hubiera escrito Los Pilares de la Tierra:

"Los premios europeos de recuperación del patrimonio cultural "Europa Nostra", en su edición de 2010, han reconocido el proyecto de "Recuperación de las murallas olvidadas de Vitoria", como uno de los más importantes que se están llevando a cabo actualmente en el continente.

El jurado ha valorado así, por tercera vez, el esfuerzo llevado a cabo en favor de la recuperación de la Ciudad Histórica de Vitoria. El galardón se suma a la medalla obtenida en 1982 por el tratamiento urbanístico del Casco Medieval y el Premio Especial otorgado a la restauración de la Catedral de Santa María en 2002."

D

#6 Premios "Europa Nostra", sí, yo tengo tres de esos en casa y los utilizo como tope para las puertas

Por cierto, la novela de Follet a la que me refería era la de "un mundo sin fin".

AitorD

#8 Sí, ya sé que te referías a la segunda parte. Yo me refería a que en el 82 todavía no había escrito la primera parte, que se publicó a finales de los 80.

C

#3 No sabía que la carrera de burros despertase tanta polémica... Creo que los "defensores de los animales" se pasan de rosca. Estoy absolutamente de acuerdo en prohibir los toros y toda aquella tradición que implique maltratar a un animal, pero cuando veo que piden también el cese de carreras de burros, vaquillas, encierros y otro tipo de tradiciones parecidas porque "estresan" al animal me pregunto... ¿Estarán en contra también de tener perros y gatos domésticos? ¿De tener pájaros o peces en casa? ¿De la doma de caballos? ¿De los ponis para niños en fiestas de pueblo? ¿De los zoos? ¿De los rebaños de ovejas asustadas por perro pastor? ¿De los perros guia? Por no decir que supongo que serán vegetarianos!

D

Claaaaro, el alcalde tiene un Victorino de mascota...

fincher

Los toros no se negocian: que las concesiones en las plazas dan mucha pasta a empresas afines.