edición general
15 meneos
36 clics
Las ventas de coches electrificados se disparan en España: entre enero y julio ya se matricularon más que en todo 2024

Las ventas de coches electrificados se disparan en España: entre enero y julio ya se matricularon más que en todo 2024

A este tipo de movilidad le ha costado mucho coger ritmo, con años de retraso respecto al resto de Europa, pero empieza a ponerse a la altura del resto del Viejo Continente. Según los datos ofrecidos este viernes por las patronales de fabricantes de coches (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores y reparadores (Ganvam), las matriculaciones de turismos eléctricos e híbridos enchufables se dispararon en julio un 155%, hasta las 21.002 unidades, dejando el conjunto del año en los 123.315 coches, un 93% más.

| etiquetas: coche eléctrico , vehículo eléctrico , ventas , españa
Si, en 2024 se vendieron 100 y en 2025 llevamos 150 :troll:
#5 Bastante más... en julio el 8,8 % de las ventas de eléctricos 100%. bsky.app/profile/luisvaldes.bsky.social/post/3lvd5epksas23  media
#7 Si siendo un número muy bajo comparado con países de nuestro entorno.

Entre que hay mucho desconocimiento, el precio y que mucha gente no tienen garajes donde conectarlos, está costando hacer la transición. Si lo tienes que cargar en cargadores públicos, te sale más caro que un gasolina o diésel.
#9 es por qué aún hay subnormales que piensan que necesitan el garaje para enchufar los. Pero no necesitan una gasolinera en el.
#19 Tan "subnormales" no son... la gran ventaja de la carga superbarata sólo la tienes cargando en tu garaje. En cargadores rápidos el coste se acerca al de los motores térmicos... hay de coste intermedio, de carga lenta, pero no siempre coinciden con tus movimientos. En el futuro será más sencillo, la oferta crecerá conforme a la demanda.
#20 bueno un poco si si la alternativa al garaje piensan que solo es el cargador rápido. Tienes el super, el trabajo o plazas con recarga en parkings privados Y todo tipo de establecimientos. Y no tiene que estar enchufado siempre que está parado.
#9 no
Sale más barato el eléctrico.
Aunque las recargas están muy caras ,salen más baratas.
15kw x 50c =7'50€
7 L x 1,50€= 10,50€
Como dato mi mujer estuvo hace un. Mes en Francia y la recarga en tesla le salía por 20c el kw
Los datos son aprox ,para coches de tamaño similares ,y basado en mi experiencia.
#21 Yo suelo cargar en Ionity con subscripción y me sale a 0,47€/kWh. A velocidades de autopista (120km/h) el consumo es de 22 a 25kWh/100km. Por lo tanto:

22 a 25kWh x 0,47 = 10,34 a 11,75€ cada100km

7l x 1,5€ = 10,5€ cada 100km.

Un consumo de 15kWh/100km a 120km/h me parece espectacular y te doy la enhorabuena por semejante eficiencia. Yo, salvo que vayamos cuesta abajo (Madrid-Valencia), no consigo bajar de 20kWh/100km. También es cierto que mi coche es muy tragón.
#22 tengo dos eléctricos.
El pequeño anda sobre los 12 kw ( un smart)
El grande en 55.000 km me sale 15.4kw ( un model y)
Por autopista más y por ciudad menos.pero es la media que tengo ( y hago bastantes viajes largos siempre al máximo de la vía)
#23 Pues son unos consumos impresionantes. Yo tengo un Ioniq5 y en 35.000km mi media es de 17,7kWh/100km. Eso incluye todo tipo de trayecto, pero, como he comentado, en un Valencia-Madrid se me va a casi 25kWh/100km. A la vuelta he conseguido consumos un poco por debajo de 20kWh. La eficiencia de Tesla es impresionante.
#25 el mío a 120kh anda sobre 17 en verano a 19 en días malos muy fríos o con viento en contra
Le saco 340. x120kh en verano
Y 300x120khen invierno.
Con una batería. De 57kw útiles.
Pero lo que cuenta es la media.( Hay no veo tanta diferencia)
Mi anterior monovolumen ,podía subir a 10 litros en ciudad , pero ponderó una media.
Aunque siempre será diferente .según las circunstancias, rutas uso de la climatización, número y peso de los pasajeros, orografía de las rutas habituales,......
#26 Sí, con el eléctrico yo ya me he empezado a fijar en lo que describes al final a la hora de planificar el viaje. Una de las cosas que me gusta de Tesla, aparte de la eficiencia, es lo bien que funciona la planificación en el navegador. Nada que ver con Hyundai.
#6 En tu resumen en #7 ya mencionas el BYD Dolphin Surf.

Parece que es interesante para el personal  media
#5 Estoy contigo. Llevamos años viendo noticias con titulares impactantes sobre ventas de eléctricos en España pero pasa el tiempo y su cuota de mercado sigue siendo muy modesta y ni un sólo modelo de eléctrico entre los 10 más vendidos. Esto va muy lento.
#15 En el parking de mi padre, que lo debieron construir en los sesenta, lo que hacen muchos es encarar el coche frente a la plaza, y fuera del coche, empujarlo hasta que quede encajado.

Si ahora esto lo hace el coche por si mismo, pues eso que se ahorran.
Han empezado a venderse variedad de coches de segmentos A y B, más económicos, y con unas dimensiones que pueden entrar en los aparcamientos españoles... Meter un Tesla en la mayoría de plazas de parkings públicos debe de ser una pesadilla. :roll:
#6 Ahora se aparcan solos.
#8 No tanto... pero es que tienen q caber y abrir las puertas. No sé que pasará dentro de unos años con el camino del gigantismo usamericano que llevamos en los coches.

Mi Yaris en 4,5 cm más ancho que me antiguo Focus... un segmento superior.
#10 A mí me pasa que a veces tengo echar mano de la función de aparcamiento con el mando que viene en la llave (lo mueve hacia delante y hacia atrás), ya que el coche es ancho como una furgoneta. Muy cómodo, pero un coñazo de aparcar. Tienes toda la razón.
#11 #12 Algunos de alta gama se podrán introducir en automático... pero ¿Como entrarán los conductores de los coches vecinos? :shit:
#13 Bien visto.
#13 Muy fácil.
Así  media
#10 sólo a modo informativo: ya hay varias marcas que aparcan el coche sin el conductor dentro tras darle la orden con el móvil, así que no necesitan espacio para abrir las puertas
Si se disparan se va todo a quedar sin coches eléctricos. Supongo que se dispararán a las ruedas porque el Opel Corsa, aparte de no ser eléctrico, no tiene pies.
#1 ¿Cómo que no es eléctrico?

{0x1f602}  media
#2 Es el Opel Corsa viejo el que tengo.

menéame