En torno a 14 millones de inmigrantes de América Latina se encontraban en situación irregular en Estados Unidos en 2023, ocho millones de ellos sin estatus legal y otros seis con algún tipo de protección temporal, según cifras del centro de estudios Pew Center. Los últimos datos del censo oficial en Estados Unidos permiten al Pew Center establecer una radiografía de la población “latina”, que es “el segundo grupo racial o étnico del país” (20% en 2024). Entre 2000 y 2024 la población latina prácticamente se duplicó, de 35,3 a 68 millones.
|
etiquetas: inmigrantes latinos , situación irregular , eeuu , pew center
P.D: estoy totalmente de contra del liberalismo, pero ¡es que lo has puesto a huevo!
Por otra parte:
Estais cogiendo la costumbre de preguntar a la IA por temas polemicos donde los dueños de las IAs no son neutrales y donde las "respuestas de la mayoria" con las que alimentan a las IA pueden ser falsas.
Como bien señalas estan muy cargadas con traducciones anglosajonas, que no tienen por que tener el mismo uso/significado/contexto en nuestro idioma.
Cuidado con eso. Recordad que las IA no tienen principio de veracidad de ningun tipo.
Tienes razón pero los políticos maga y los medios de EEUU mencionan de forma confusa los dos términos, 'irregular' e 'ilegal'.
Por la IA me ha salido esto al preguntarle por la diferencia (traducido del inglés) :
( Indocumentado como sinónimo de irregular ).
" Inmigrante indocumentado e inmigrante ilegal se usan a menudo para describir al mismo grupo de personas, pero tienen connotaciones diferentes. Muchos grupos de defensa y algunas organizaciones de noticias prefieren… » ver todo el comentario
Entre esas cifras y como podrias ver en la entradilla, hay gente con proteccion legal temporal.
Los mantienen como irregulares para :
- Les pagan salarios más bajos, lo que hace que los empresarios no sólo se ahorren con ellos, sino que hace que todos los demás trabajadores yanquis acepten cobrar menos
- Condiciones laborales peores, lo que arrastra hacia abajo las de los nacionales
- Peores puestos de trabajo, los que no quieren los nacionales
- Pagan impuestos, pero tienen menos servicios
- Los pueden echar del país cuando les dé la gana
Por eso hay irregulares que llevan hasta… » ver todo el comentario