Hace 12 años | Por --136875-- a publico.es
Publicado hace 12 años por --136875-- a publico.es

Politólogos como Sami Naïr, de la Universidad de París, llevan tiempo advirtiéndolo: el caldo de cultivo que impulsó al fascismo en los años treinta en Europa empieza a expresarse de nuevo, con formas parecidas. Aunque el asesino de Oslo fuera sólo un perturbado, nunca desde la II Guerra Mundial había tenido la ultraderecha tanta fuerza en Europa, ya sea en su versión original o embutida de nuevos ropajes populistas centrados en el combate contra la inmigración con la bandera de la islamofobia. Este último es precisamente el perfil....

Comentarios

D

#2

¿ Se puede aplicar ese razonamiento al comunismo ?

Mauro_Nacho

#5 El comunismo está desaparecido. Lo que sufrimos es un neoliberalismo bárbaro y una subida de la ultraderecha. ¿Dónde está el comunismo? Revoluciones de izquierdas han acabado dominadas por dictadores, como Stalin, Pol Pot en los Jemeles Rojos o en China Mao Zedong. El peligro de una revolución de extrema izquierda y caer en una dictadura siempre pende de un hilo y seguro que las políticas neoliberales llevadas a extremo son un caldo de cultivo.

D

En lo referente a ultraderecha, hay alguna fuente que no sea el diario público? por buscar algo un poco objetivo eh, no por otra cosa.

h

Me parece patética la cantinela de Público contra la derecha, la ultraderecha y los medios ultraconservadores desde el atentado de Oslo. Me recuerda a cuando algún grupo islamista comete algún atentado y los periódicos del otro bando (La Razón, ABC, La Gaceta) empiezan a anunciar que viene el lobo del islam, que nos invaden, que si las mezquitas son un caldo de cultivo de terroristas...

D

De la misma forma que no puede haber arriba sin abajo ni frio sin caliente, no puede haber derecha sin izquierda, ni ultraderecha sin ultraizquierda.

Si uno ve este problema como culpa de sólamente uno de los dos bandos, es que él también forma parte de ese problema.

andresrguez

En los países nórdicos la Ultraderecha y el Nacionalismo extremo siempre ha vivido más o menos "bien" en comparación con otros países europeos donde era testimonial.

Recordemos que en Suecia tienen un problema con la ultraderecha que viene de lejos con un asesinato de un primer ministro como Olof Palme que aún no se sabe a ciencia cierta quién lo asesinó y con partidos ultra con más o menos presencia en función de los años y de las crisis (en los inicios de los 90 también tuvieron un ascenso)

Alba_Alvarez

Para mí la aberrante contradicción está en que islamistas, mahometamos, musulmanes, árabes, moros (se puede poner la etiqueta que más nos apetezca), salen de sus paises y llegan a otros diametralmente opuestos en muchisimos aspectos, pretendiendo continuar con sus mismos hábitos, costumbres, tradiciones, etc., es decir, no nos aceptan ni como somos, ni como vivimos, y, en cambio, nos obligan a que les aceptemos.

A la gente esta manera de actuar les jode y muchísimo y ésto hace que cada día nos volvamos más y más radicales, intolerantes, racistas y xenófobos. Y es aquí donde los partidos de ultraderecha tienen su campo abonado, van destilando su veneno en cada oído de algún nativo resentido contra estos grupos étnicos; si a ésto añadimos la falta de trabajo, los recortes sociales, etc. se provocan enfrentamientos, y cada vez mayores y más frecuentes.

D

Diox mío, dadme unas gafas de sol polarizadas!
Semejante titular amarillo canario me ha deslumbrado con su demagógica fosforescencia!


Roures en estado Púbico!

D

publico: que viene el cocoooo, que viene el cocooooo, uhhh

irrelevante a causa de la fuente

alehopio

#19 "Ha habido 251 grupos detectados e identificados; 189 detenidos y 4.338 personas identificadas como miembros de estos grupos q ue, lógicamente, están sometidas a la correspondiente vigilancia policial. Por tanto, nos tomamos muy en serio este tema", aseguró Rubalcaba. El seguimiento a estos grupos "xenófobos y de extrema derecha, a cargo de la policía y la Guardia Civil, también incluye Internet", precisó el ministro.

http://www.elpais.com/articulo/espana/PNV/alerta/aumento/muertes/violencia/ultra/elpepuesp/20071122elpepinac_11/Tes

D

En el fondo (ironías de la vida), el aumento de las ideologías responde a los parámetros de la época.

En esta época en donde, por encima de todo, se exalta al individuo, al yo, al dinero, al poder, a la superación por sistema, a la imagen, al nombre propio, a la opinión propia e ilimitada, a ensalzar el ego a través de expandirlo por doquier (twitter, facebook, blogs...), etc... lo normal es que la gente se vuelva más reaccionaria, más egoísta, más conservadora.

Si uno cree que uno (y sus opiniones) son el eje del universo, ¡ay de quien no entre en sus parámetros!

Y en cualquier momento en que se sienta amenazado, por lo que sea, dirá: "¡O ellos o yo!".

Y ahí está el germen de la nueva intransigencia...

Alba_Alvarez

#10
Cierto ¡o ellos o yo!. La pregunta es ¿estamos amenazados o nos sentimos amenazados? porque aunque parezca igual, no es lo mismo.

D

#12 Vista la cantidad occidental de militares, bombitas, aviones, barcos, helicópteros, y demás ingente material para hacer la guerra y devastar medio sistema solar... yo te diría que casi un poco más de lo segundo.

Aunque bien es verdad que a nuestros supuestos enemigos tal vez les gustaría tener lo mismo, y más.

Pero vamos, el choque de culturas es lo que tiene: que por mucho que uno se esfuerce en mezclarlas ahí de puta madre (y eso se hace ahora en nombre de la prosperidad económica, y no por otra cosa), hay elementos que son incompatibles. Y cuando uno tiene mucha fe en su cultura, empieza el miedo a la otra...

Constancio

#12 Interesante reflexión. Pero es lo mismo. Los matices en que puede desplegarse la cuestión sólo se pueden apreciar cuando no nos sentimos amenazados.

La ultraderecha encuentra un límite insuperable en su incapacidad para sostener una infraestructura económica que le sea propia. Pacta con el capitalismo clásico, o con el neocon, y se acaba convirtiendo en un simple juego de prestidigitación de masas. No tiene fuerza propia porque no es un proyecto creador. Necesita del odio de la masa, todo lo que puede hacer es cultivarlo y ponerse al frente.

Como los provocadores en una manifestación.

KuKaMaN

Es increible como, a pesar de la historia, el ser humano vuelve a tropezar 20 veces en las mismas piedras.

La ultraderecha destruye, la ultraizquierda también. Son absolutamente la misma basura aberrante salida de las más enfermas mentes humanas y el deseo por controlar las masas a base de coartar todos los derechos individuales posibles.

Se acercan tiempos oscuros (de nuevo), y no me apetece estar en ninguno de los bandos, yo me bajo de este tren...

alehopio

En resumen, la ultraderecha no crece (en España) porque ya la tenemos bien representada en el PP
http://corrientepropia.blogspot.com/2011/05/la-ultraderecha-no-avanza-en-espana.html

algunos de éstos son miembros de esa cofradía de pederastia llamada Legionarios de Cristo, son los mayores ideólogos de este emponzoñamiento de la ultraderecha española
http://www.metienenfrito.com/2011/04/silenciosa-avanza-la-ultraderecha.html

D

la historia se repite, volvemos a tiemos oscuros, como hace 100 años, cuando en 1914 empezó la I guerra mundial.

D

..y la ultraizquierda necesita, se la inventa si es necesario, para crear el unico escenario en el que se puede mover. La Europa de los años 30

Lo comunistas para poder implantar su régimen de terror necesitan hacerlo delante de fascistas, no de las democracias.